Noticias del Mundo 1-10-2018

0

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo doctor Flavio Darío Espinal rechazó hoy los cuestionamientos a los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura.

Sostuvo que es competencia de la Cámara de Diputados, del Senado de la República y de la Suprema Corte de Justicia seleccionar sus representantes ante el Consejo Nacional de la Magistratira (CNM). “Entiendo que, en virtud del principio de separación de poderes, esta cuestión debe ser planteada a las cámaras legislativas y a la suprema para que definan su criterio al respecto”, afirmó. El funcionario se refirió en esos términos al ser cuestionado sobre el planteamiento de que tres miembros de la Cámara son ilegales porque no fueron seleccionados como establece la Constitución de la República.

“La vez pasada el presidente convocó solo después que esos poderes del Estado habían hecho su selección; se trata de una atribución de esos poderes del Estado”, afirmó.

 

La falta de financiación es el principal reto que existe para la implementación de la agenda de desarrollo sostenible acordada en la ONU para 2030, indicó hoy en Roma un representante de la República Dominicana.

El viceministro de Planificación dominicano, Yván Rodríguez, aseguró en un acto en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que “el mundo está abocado a una agenda que demanda recursos financieros”, a pesar de su escasez en regiones como América Latina. A nivel global, la ONU estima que habrá que invertir 116.000 millones de dólares (unos 100.000 millones de euros) en erradicar el hambre y acabar con la extrema pobreza, dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en 2015.

 

El exdiputado Manuel Jiménez denunció este lunes que, con la construcción de una terminal de autobuses en próximo a Los Tres Ojos, lo que pretenden los promotores del proyecto es ahorrarse el dinero que conllevaría comprar los terrenos en otro lugar.

Dijo que hasta el momento no han podido presentar ninguno de los estudios que solicitó el juez, y criticó que Medio Ambiente haya otorgado una carta de no-objeción en lugar de un permiso Medioambiental que es lo que correspondería. Dijo que adrede, quienes construyen la terminal no dice claramente la cantidad de paqueos, porque en el fondo pretenden estacionarse en todos los alrededores del parque, el único que tiene Santo Domingo Este de ese tipo. “Pero ese no es un parque señores, eso forma parte del área protegida del Gran Santo Domingo, de su litoral sur. Está dos decretos y en la ley sectorial de áreas protegidas. Es decir, lo que tratan de hacer en los Tres Ojos es algo que no cabe en la conciencia humana”, expresó Manuel Jiménez.

 

Declinan para la Corte y Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes al primo de la madre de una niña de dos años y 11 meses acusado de planificar su secuestro en San Isidro de Santo Domigo Este.

Este lunes se estaba presto a conocer medidas de coerción en el Palacio de Justicia de la Provincia Santo Domingo, al imputado, cuyo nombre de omite por razones legales, pero en dicha audiencia se dijo que éste tiene la edad de 16 años.

 

Fueron trasladados este domingo al Hospital Regional Universitario Jaime Mota de la ciudad de Barahona, dos hombres que decidieron resolver a machetazos una deuda de 500 pesos.

De acuerdo con el diagnóstico médico ofrecido, Juanito Feliz, de 60 años, fue herido en ambas manos, incluyendo la amputación de dos dedos de su mano derecha. De igual manera, Luis Sánchez, de 50 años, recibió un machetazo en la cabeza y otras partes del cuerpo. Una fuente ligada a la Subdirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), dijo que la trifulca se originó cuando Juanito Féliz exigió a Sánchez que saldara una vieja deuda de 500 pesos y este se negaba.

 

Una estrategia de intervención conjunta para reducir los embarazos en adolescentes en el país, fue puesta en marcha hoy, en esta provincia, con la participación de decenas de adolescentes y la presencia de diversas autoridades del gobierno, los organismos internacionales, el cuerpo diplomático y la sociedad civil.

La estrategia fue presentada en el Liceo Román de Castro, en Azua, cerrando las actividades de conmemoración del 26 de septiembre, Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, con el objetivo de enviar una señal al país, desde la provincia con mayor incidencia de esta problemática, sobre la urgencia de trabajar más fuertemente y de manera articulada para su reducción. La presentación, conducida por adolescentes y jóvenes azuanos, incluyó varias manifestaciones artísticas y la proyección de materiales audiovisuales de las estrategias de prevención del embarazo en adolescentes “Tú No Ta´ Pa´ Eso” y “PlaneApp”, así como puntualizaciones sobre la Unidad Especial de Promoción de Anticonceptivos (UEPA) y las acciones que asumirán las distintas instituciones.

 

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Bichara, reveló este lunes que el déficit en el sector eléctrico para este año alcanzará unos 750 millones de dólares, más del doble de lo proyectado para este período debido a las alzas del petróleo. El Gobierno había previsto US$350 millones.

Durante una visita a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que para “poder cubrir” eso es que se han proyectado uno 500 millones de dólares en el Proyecto de Presupuesto General del Estado del 2019. Mientras que el administrador de Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, explicó que la primera unidad de la central termoeléctrica comenzará a funcionar en diciembre de este año y tres meses después se iniciará la operación de la segunda planta de generación a carbón. Indicó que durante el primer trimestre funcionará a modo de prueba y que al final de este período entonces comenzaría a inyectar energía al sistema a “estabilizar” el sector eléctrico en el país . Escuder enfatizó en que el precio de las plantas sigue siendo 1,945 millones de dólares y que será en un arbitraje donde se decidiría si es legítimo el reclamo del consorcio Odebrecht Technimont Estrella de 708 millones de dólares adicionales.

Share.

Comments are closed.