Noticias del Mundo 07-12-2018

0

El ministro de Educación, Andrés Navarro, puso en funcionamiento una Mesa de Ayuda para las juntas descentralizadas que funcionan en cada centro, distrito y regional educativa del país, para ofrecer mejores respuestas, en menor tiempo posible, a las necesidades que presente el cuerpo estudiantil, docente y administrativo, como parte del proceso fortalecimiento institucional que impulsa para garantizar la sostenibilidad de la revolución educativa.

Esta acción se enmarca dentro del programa de celebración de la semana del 84 aniversario del Ministerio de Educación, fecha que el ministro Andrés Navarro ha manifestado que es ideal para continuar fortaleciendo la institución, promover los valores éticos y fomentar prácticas inclusivas que garanticen un mejor servicio para la sociedad, sobre todo a la comunidad educativa. Señaló que se han realizado transformaciones internas en Educación “y todavía faltan más cambios positivos porque, haremos todo lo que sea necesario para garantizar el éxito de esta Revolución Educativa del presidente Danilo Medina”. Esta iniciativa se desarrolla a través de la Dirección General de Gestión y Descentralización Educativa.

 

El periodista deportivo Franklin Mirabal está listo para dar «Un palo grande» en el campo del amor.

De manera oficial anunció que se casará con la modelo y locutora Dianabell Gómez el sábado 12 de febrero del 2019. La ceremonia tendrá lugar en un lujoso restaurant de la capital que será adecuado para la ocasión, con la presencia de 70 invitados. Según lo expresado por Mirabal será «Una boda y noche inolvidable». De inmediato, «El rey de la radio deportiva» dio a conocer los padrinos, entre los que se encentran: El destacado pelotero Sammy Sosa, el Presentador Frederick Martínez «El Pachá» y el empresario deportivo Juanchy Sánchez. «Ellos forman parte del grupo de mis mejores amigos y por esa razón los seleccioné para tan importante ocasión», expresó Mirabal. Agregó, que conforme pase y se acerque la fecha, compartirá más detalles del enlace.

 

Presentan un dispositivo que ayuda a epilépticos

Se trata de un diminuto aparato que genera estímulos eléctricos en el cerebro y que podría contribuir al tratamiento de la epilepsia y el Parkinson. Funciona con comunicación digital de dos vías al añadir la habilidad de hablarle al cerebro a través de la estimulación eléctrica. Esta tecnología, que se apoya en aplicaciones anteriores sobre el uso del Stentrode para combatir la parálisis, abre la puerta a tratamientos de enfermedades como la epilepsia y el Parkinson, que requieren complejas operaciones a cerebro abierto. El aparato también podría servir para desarrollar tratamientos menos invasivos de afecciones como la depresión y los desórdenes obsesivos compulsivos, añadió el comunicado. Los científicos destacaron que una cirugía mínimamente invasiva utilizando una matriz de stents de electrodos, podría ser la vía eficaz y segura para estimular regiones focales del cerebro.

 

Cuba, uno de los países del mundo con el acceso más restringido y controlado a internet, ofrecerá a partir de ayer a sus habitantes la oportunidad de conectarse desde un teléfono móvil, pero a tasas altas para la población.

«A partir del día 6 de diciembre iniciamos el servicio de internet desde los móviles», dijo Mayra Arevich, presidenta de la compañía estatal de telecomunicaciones Etecsa, a la televisión. Etecsa había realizado varias pruebas de 3G en los últimos meses, pero la prueba final, a principios de septiembre y que ofrecía acceso gratuito durante 72 horas a 1,5 millones de usuarios, concluyó por «dificultades de conexión y congestión» de los servicios de voz y datos, debido a la «inestabilidad» de parte de la red, según la empresa. La tarifa propuesta será de 10 centavos de dólar por megabyte (reducido a dos centavos por navegar en sitios web cubanos), con paquetes que van desde siete dólares por 600 megabytes a 30 dólares por cuatro gigabytes. El salario promedio en Cuba para los empleados públicos (87% de la población ocupada) es de 30 dólares por mes.

 

Reclusas en Río de Janeiro compiten en concurso de belleza

Tras horas maquillándose y ajustándose los vestidos, las reclusas desfilaron el martes ante un grupo de jueces. En juego estaba la corona de Miss Talavera Bruce, un concurso de belleza anual que toma su nombre de este penal de mujeres en el oeste de Río. Para las reclusas, el certamen es una oportunidad para disfrutar preparándose, olvidar temporalmente la vida entre rejas y disfrutar de la visita de sus familiares, que pueden asistir al evento. Raquel Rodrigues, una presa de 28 años que cumple condena por tráfico de drogas y robo, dijo que estaba emocionada por ver a su hija de cinco años. «Cuando fui encarcelada, mi hija tenía solo nueve meses”, dijo. Las cárceles en la mayor nación de América Latina suelen estar sobrepobladas y carecen del saneamiento básico. En el concurso del martes podía percibirse un intenso olor a aguas residuales. Las autoridades dijeron que organizan el certamen, que recibe mucha atención de medios locales, para ayudar a las reclusas con su autoestima y promover la integración entre ellas.

 

La actividad que organiza los Fondos para La Niñez David Ortiz, concluyó en la noche del sábado con emotivas presentaciones para continuar con las cirugías a los niños dominicanos que sufren de condiciones de cardiopatía. Se han operado más de 700 niños desde el 2007, 69 de ellos en este 2018.

En la  noche final se celebró la premiación de los mejores en este XI Torneo, resultando ganadores del 1er lugar con 51 Golpes, 21 bajo par y ganando el (tiebraker) rompimiento del empate, ya que los tres primeros lugares terminaron empatados con el mismo score. Ray Allen (Ex NBA y Salon de Fama) fue la celebridad que acompañó a Andrew Nigrelli, Joe Craigen, Paresh Pately Rafael Coffino, quienes recibieron sus premios de manos de Davis Ortiz, Nelva Pelaez y Hallie Lorber

 

La Asociación de Ayuda Humanitaria Don Juan (AAHDJ) después del éxito alcanzado en su Caminata Humanitaria por la salud de personas con enfermedades catastróficas en el distrito municipal de Don Juan, provincia Monte Plata, ahora realizará una Cena Navideña Humanitaria con la pretenden continuar la misión de ayuda, esta vez en beneficio de tres personas afectadas por insuficiencia renal crónica, cáncer de colón y cáncer de próstata.

El presidente de la asociación , Roberto Basarte, indicó que el encuentro de amor y solidaridad será en beneficio de Altagracia Lluberes, quien padece de insuficiencia renal crónica, José Ogando, enfermo cáncer de colón y Luís Manuel Ogando, afectado por un cáncer de próstata, todos nativos de esa comunidad. “Es la segunda misión de ayuda en la que esperamos que todo el pueblo de Don Juan, zonas aledañas y el país se vuelque en colaboración, amor y respaldo a nuestros compueblanos que hoy nos necesitan”, expresó el filántropo. Basarte manifestó que, “somos ricos de voluntad e incondicionalidad, por eso queremos que todos se den cita el viernes 28 de diciembre en el Club de Oficiales de la Marina de San Soucí a las 6:00 de la tarde. Dijo que la Cena Navideña Humanitaria tiene un costo de 1,000 pesos por persona y que las personas de cualquier parte del mundo pueden colaborar y pagar el plato a otros que no pueden asistir por falta de recursos o simplemente hacer un aporte poniéndose en contacto con la Asociación a los números (829) 388-1064 y (809) 326-3044 y al correo: ayudahumanitariadj@hotmailcom.

 

Hacer el trabajo bien puede tener muchas recompensas, pero la mayor satisfacción es que los demás se sientan agradecido con este, y así precisamente cómo se siente los doctores del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. Luego que una madre llevara a su pequeño de solo 17 días de nacido que estaba padeciendo de meningitis, esta se sintió muy a gusto con el trato y la atención de los doctores.

Tras días de estar ingresado en el hospital, el pequeño se recuperó de la mejor manera y la madre lo atribuye, primero a Dios y luego a los médico que actuaron rápido y de la mejor manera ante la situación. La madre escribió unas palabras de agradecimiento para todo el personal  “especialmente a la doctora Alcántara que por sus conocimientos pudo dar con el tratamiento que recibió mi niño y pudo devolvérmelo sano y salvo, que Dios la siga usando y la bendiga grandemente a ella y a todos”. Todo el personal se siente feliz de que el pequeño esté sano en casa, en especial la  doctora Evelyn Cueto, directora hospital, quien afirma que que esos testimonios “nos alientan y animan a seguir trabajando para seguir brindando un trato humanizado, con calidad y calidez a todos los pacientes que llegan a nuestro centro de salud, que son nuestra razón de ser”.

 

El pasado Día de Acción de Gracias está lleno de comida y familia. También fue un buen momento para dar gracias y ayudar a los demás, tal y como hizo Deborah Rouse con la hija de siete meses de Hannah Jarvis sin siquiera conocerla. Mientras su familia disfrutaba del pavo y el relleno, su hija comenzó a ahogarse con puré de papas. Una camarera trató de ayudarla, pero las cosas se intensificaron a partir de ahí.

La camarera pidió ayuda a todos en el restaurante para salvar a la pequeña Calli. Fue entonces cuando Deborah Rouse saltó para salvar el día. “Esta señora intervino y comenzó a realizar la maniobra de Heimlich sobre ella”, cuentan. “La sujetó así, recibiendo múltiples golpes en la espalda. Fue un milagro, empezó a respirar de nuevo. Me dijo que su nombre era Deborah Rouse”, añadió. Cuando todos estaban seguros de que Calli estaba bien, Jarvis agradeció a Rouse por haber salvado a su hija pequeña y le dio un abrazo de Acción de Gracias por su generoso acto.

Share.

Comments are closed.