Noticias del Mundo 05-03-2018

0

El “Cartel del Malecón”, que operó durante años en el país, logró establecer tentáculos con agentes de la propia Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para garantizar la llegada de cargamentos de cocaína por los aeropuertos

Así se hace constar en el expediente que fue presentado ante la Justicia contra los vinculados. Uno de los casos narrados en el documento ocurrió el 11 de marzo de 2016.

Ese día el vuelo QL2764, de la aerolínea Láser, llegó al aeropuerto de Las Américas procedente de Venezuela. En él venía uno de los tantos cargamentos de cocaína traídos al país por el “Cartel del Malecón”, organización a la que se atribuyen operaciones tanto en República Dominicana como en otros países de la región.

 

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) suspendió la docencia a partir de hoy lunes en los 97 centros escolares de esta en protesta contra  la ordenanza 24/17  del Ministerio de Educación (Minerd) que designó directores regionales y distritales.

La suspensión de la docencia por parte de la asociación afecta a 33, 352 estudiantes de las 97 escuelas y liceos públicos,  diseminados en diferentes puntos de Barahona. Así lo informó el presidente municipal de la asociación, profesor Miguel Féliz, quien señaló que los docentes solo se integrarán a sus labores cuando sea solucionado el conflicto entre el ministerio y la entidad que agrupa a los maestros del país. “Hemos llamado a los educadores de los 11 municipios que conforman esta provincia, así como a los de los distritos municipales, para que no asistan a docencia,  a partir de este lunes”, dijo el dirigente adepeísta.

 

Diez familias fueron rescatadas anoche de sus viviendas en Río San Juan, María Trinidad Sánchez y Gaspar Hernández, Espaillat, producto de la penetración del mar a tierra ocasionada por las marejadas superiores a 12 pies en el océano Atlántico provocada por un sistema de baja presión.

Los brigadistas rescataron siete familia en el sector Acapulco de Río San Juan, después que el mar entró y dejó escombros en las vías públicas, pero las casas no resultaron dañadas, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Otras tres familias fueron asistidas en La Ermita de Gaspar Hernández, por el fuerte oleaje que afecta la costa norte desde el domingo y según los pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología seguirá hasta el miércoles. En Puerto Plata también el mar subió al área del malecón, pero hasta el momento no hay reportes de personas evacuadas de sus viviendas; asimismo en playa de Macao, Punta Cana, provincia La Altagracia, se reportó que el mar entró a la zona hostelera, aunque no hay reportes de personas rescatas.

 

La Fiscalía del Distrito Nacional presentó acusación contra una exdirectora del liceo Estados Unidos y esposa de un pastor, a la que se le atribuye estafar más de 100 personas con más de 30 millones de pesos solicitando adelanto de dinero para supuestamente venderles vehículos e inmuebles.

Adalgisa Reyes Mora, llamada por sus víctimas como “la Zar de la estafa”, está imputada de extorsión y estafa contra un centenar de personas, a través de distintos métodos fraudulentos, cuando era directora del referido liceo. La mujer, que se hacía pasar como pastora, decía que tenía mucha influencia en el Gobierno y ofertaba “facilidades” para la adquisición de viviendas y carros a través de un programa del Ministerio de Educación.

También ofertaba “facilidades” para la adquisición de viviendas de las que construye el Gobierno y entidades internacionales, solicitando el inicial. “Ella le decía a la gente que le iba a conseguir una facilidad en educación para financiarle vehículos y le pedía que le entregaran el inicial y así engañó muchas personas de la iglesia”, dijo el abogado José Amadeo Peralta, representante de un grupo de nueve personas afectadas.

 

Un juez argentino elevó a juicio oral la causa que afecta a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, abierta por la denuncia que presentó en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de aparecer muerto.

Según informaron hoy fuentes jurídicas, el magistrado federal Claudio Bonadio dio por cerrada la instrucción del expediente y sentará en el banquillo, en fecha todavía por determinar, no solo a la ex jefa de Estado, sino a su excanciller Héctor Timerman y otros once imputados, algunos de ellos ya detenidos en prisión preventiva. Nisman, cuya muerte sigue sin esclarecerse, era el fiscal encargado de la investigación del atentado contra la mutua AMIA de Buenos Aires, el mayor que ha sufrido Argentina, que dejó 85 muertos, sigue impune y es atribuido por la comunidad judía a Irán y al grupo chií Hizbulá.

 

Olas de hasta 9 metros (30 pies) causadas por una tormenta invernal en Estados Unidos azotaron Puerto Rico el lunes, obligando a las autoridades a evacuar a decenas de familias y cerrar escuelas y caminos en la isla.

Las enormes olas derribaron palmas y bancos de cemento y forzaron a muchedumbres de curiosos a huir mientras el mar inundaba calles y casas a lo largo de las costas norte y oeste. Más de una decena de calles seguían cerradas, junto con varias playas y una veintena de escuelas en áreas bajas, una medida que afectó a más de 6.000 alumnos. La marejada es la mayor en azotar la isla en más de una década y está generando olas más altas que las producidas por el poderoso huracán María hace casi seis meses, dijo Gabriel Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan. “Sigue siendo muy peligrosa”, le dijo a The Associated Press.

 

El exmiembro de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, dijo que la empresa Indra Sistemas debe pagar por el incumplimiento con los equipos utilizados en las elecciones del año 2016.

Olivares indicó que estos equipos no pueden volver a ser utilizados debido a que no son confiables. Dijo que la empresa contratada no entregó los dispositivos en buen estado.

Expresó que la Junta Central Electoral debe de preparase desde este año para iniciar un cronograma de las próximas elecciones del 2020. Durante una entrevista, resaltó que la Junta debe de tener cuidado en la contratación de empresas para la realización de procesos.

 

La Dirección General de Pasaportes inunció incrementos en los precios de las tarifas para los servicios de fotografía, Pasaporte rezagado y renovación del documento por estado de abandono.

La entidad estableció que a partir de la fecha el servicio de fotografía tendrá un costo de RD$300.00; para la libreta rezagada y el ciudadano RD3,000.00, para retirarla y emisión o renovación de pasaporte en estado de abandono, RD$4,000.00). Anteriormente las fotografías costaban RD$200.00; los pasaportes rezagados y en abandonos, RD$2,000.00  y la renovación, RD$3,000.00. Pasaportes estableció en  la resolución 006/2018,  que por medidas de seguridad y  exigencias de la Organización Internacional de Aviación Civil, (OACI) y  debido a que se han presentado algunas situaciones críticas, al momento de ser tomadas las fotografías para la emisión o renovación de pasaportes, a partir de la fecha,   será obligatorio retirarse cualquier tipo de turbante y/o tocados, que por razones médicas, culturales  o religiosas,  porten algunos ciudadanos. Asimismo, establece que  para garantizar más discreción  a estas personas, serán  trasladadas a un lugar designado previamente, y  atendidas por una persona de su mismo sexo, para garantizar así su privacidad.

 

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, afirmó que esa institución requiere de una ley que le permita aplicar sanciones a quienes abusan con el derroche de agua.

“Tenemos una ley totalmente desfasada para nosotros darle un escarmiento a los que desperdician el agua. Es penoso verpor la mañana como en los edificios multifamiliares los empleados barren las aceras con agua apta para el consumo humano. El derroche hay que pararlo”, advirtió el funcionario. Una comunicación de prensa de la CAASD dice que las declaraciones de Montás se produjeron en un recorrido de supervisión de los trabajos de rehabilitación de pozos en Brujuela Casuí, construcción del sistema sanitario del Barrio para Alistados de la Fuerza Aérea de San Isidro y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte-La Zurza. Informó, además, que antes de concluir este mes de marzo se incorporarán a la red de distribución 22 millones 800 mil galones de agua que se entregarán a 470 mil personas residentes en Boca Chica y unos 20 sectores de Santo Domingo Este.

 

El ex juez renunciante Francisco Arias Valera denuncia sigue temiendo por su vida y su caso ante el Tercer Juzgado de la Instrucción lleva 19 reenvíos, mientras la destituida jueza Awilda Reyes Beltré sigue clamando a los tribunales separen el expediente acusatorio que la une a su “compañero de infortunios”

Por separado, ambos han denunciado que “intereses oscuros” tienen varado el proceso lo que provoca en cada citación un reenvio. Según el ex consejero del Poder Judicial, su primer abogado Carlos Balcácer renuncio a defenderlo a petición de “interesados”, razón por la cual la causa fue reenviada 3 veces y otros 15 reenvíos por la ex jueza Awilda Reyes Beltre, fiscales y los abogados de las supuestas víctimas. Indica el Nuevo Diario que el proceso judicial, iniciado contra ambos ex jueces en enero del 2016 , ha tenido cinco jueces: Ramón Horacio González, magistrado que estuvo durante la etapa de la investigación la cual duro un mes.

 

Descubriendo al agua tibia: el comunicador y activista social, Miguel Ortega, dijo que el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, no tiene planes de entregar el poder en los próximos comicios electorales, y enfatizó que debe ser sacado con acciones contundentes.

Miguel Ortega aseguró que el mandatario Medina va a hacer todo lo necesario para quedarse al frente de las riendas del país, por lo que señaló la necesidad de enfrentarlo no con discursos sino con una guía de acción. “Mediante su alocución de Rendición de Cuentas Danilo dejó claro sus planes continuistas”, expresó.

 

El viceministro de Trabajo, Washington González, aseguró que serán sometidos a la justicia los empresarios que no apliquen el artículo 135 del Código de Trabajo, el cual establece que el 80% de los trabajadores de una empresa deben ser dominicanos.

El funcionario afirmó que el cumplimiento de esta disposición laboral no afectará el desarrollo de las industrias y empresas, ya que a su juicio se está trabajando para crear las condiciones de aplicabilidad de la Ley sin que afecte al sistema productivo. Exhortó a las empresas a enfocarse en cumplir con lo que establece el código laboral dominicano, así como pagar buenos salarios y garantizar la inscripción en la seguridad social.

 

La directora de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Yoselyn Sánchez, informó que ha estado controlado el brote infeccioso detectado en la Unidad de Perinatología y ayer cuatro niños fueron dados de alta a fin de ir liberando las salas para su desinfección

 

Dijo que a los infantes se han estado manejando con terapia de antibióticos.

Sánchez, quien fue juramentada el pasado viernes al frente de ese centro materno-infantil, dijo que encontró un plan montado para aplicar la desinfección y enfrentar el brote. Indicó que la Unidad de Perinatología tiene tres salas con capacidad de atender a 80 niños. No especificó cuántos niños quedan aún en el área con problemas pero dijo que eran pocos. Además señaló que esa unidad no está en remodelación, contrario a otras que desde años están siendo intervenidas por la Oficina de Ingenieros y Supervisores del Estado (Oisoe).

 

El Gobierno chino advirtió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que no se quedará de brazos cruzados si Washington lanza una guerra comercial, en la que tomará “las medidas necesarias” para defender sus intereses.

“China no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, pero si EEUU aprueba acciones que dañan los intereses chinos, China no se quedará de brazos cruzados y tomará las medidas necesarias”, afirmó hoy en rueda de prensa Zhang Yesui, portavoz del plenario de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo). Zhang avisó también a Washington de que “las políticas basadas en juicios o presunciones equivocadas dañarán las relaciones y traerán consecuencias que ninguna parte querría ver”. Estas manifestaciones del responsable chino llegaron después de que Trump anunciara esta semana que su Gobierno impondrá aranceles a la importación de acero y aluminio y realizara manifestaciones acerca de que las guerras comerciales “son buenas”.

Share.

Comments are closed.