IGUALITO QUE AQUÍ: en el marco de los últimos días de las campañas políticas en el país balcánico Bosnia, habitantes del poblado de Podgora informaron a los políticos de la región que no son bienvenidos. “Nos han mentido por años. Ningún partido es bienvenido en Podgora”, señala un letrero que se despliega en la entrada de la población de 700 mil personas, ubicada a 30 kilómetros de Sarajevo, la capital. Uno de los habitantes de Podgora señaló que se encuentran hartos de que cada vez que hay campañas vayan a contar “historias y hacer promesas” a cambio de votos.
Después de las elecciones, “es como si nada hubiera pasado. Ni siquiera vienen a vernos”, señaló Adi Silajdzic, el entrevistado. Algunos partidos políticos intentaron poner su propaganda en Podgora, pero esta fue rápidamente removida y destruida por los pobladores. Promesas que no se cumplen y falta de servicios públicos es lo que ha llevado a los habitantes de la población a emitir su mensaje de forma unificada: si eres político, no eres bienvenido.
La Oficina de Atención Permanente de Monte Plata impuso tres meses de prisión preventiva al sacerdote José Altagracia Rosario, acusado de abuso sexual contra una menor.
El imputado deberá cumplir la medida en la cárcel de Monte Plata. Más temprano, los parientes y feligreses de la parroquia La Candelaria de Sabana Grande de Boyá, de la provincia Monte Plata manifestaron que confían a plenitud en la inocencia del suspendido sacerdote. Dijeron que los siete años que tienen conociendo padre, no han “podido ver ninguna actitud reprobable”, por lo que garantizaron que lo van a apoyar hasta el último momento.
Venezuela anunció la donación de 10 millones de dólares a Indonesia, tras el terremoto y posterior tsunami que dejaron más de mil 400 muertos el pasado viernes.
La contribución fue aprobada por el presidente Nicolás Maduro “para atender la emergencia” y es una muestra de “la solidaridad humanista de la Revolución Bolivariana”, señaló el canciller Jorge Arreaza en Twitter. La vicepresidenta Delcy Rodríguez, aseguró que los recursos proceden de un “Fondo de Solidaridad”. Luego del anuncio, el gobierno fue duramente criticado por opositores como el parlamentario José Guerra, quien sostuvo que “ningún presidente debe disponer de los recursos del país como si fueran su hacienda”.
Decenas de personas abarrotaron este jueves el Palacio de Justicia de Cotuí, en protesta para que el caso de una mujer que fue descuartizada presuntamente por su ex pareja no quede impune.
Dominga Bautista, conocida por sus relacionados como “Yolanda”, fue asesinada y luego de ser descuartizada introducida a varios sacos que fueron lanzados a una cañada del sector Los Pinos en Cotuí. El hecho ocurrido en junio del pasado año 2017. Las partes fueron encontradas por las autoridades cuando el confeso homicida narró parte de lo ocurrido. Sin embargo, a un año y varios meses del feminicidio el acusado Mariano Suárez aun no ha sido condenado por lo que familiares, amigos y relacionados de la víctima se manifestaron para que este caso no quede impune.
La Embajada de Estados Unidos dice que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (USCIS , por sus siglas en inglés) podría emitir notificaciones de denegación a los inmigrantes que hayan solicitado algún beneficio y que “ya no están en período de estadía autorizada” y no salen de esa nación.
En un documento, explica que en las notificaciones (Guía Actualizada para el Referido de Casos para la Emisión de Notificaciones de comparecencia, NTA, por sus siglas en inglés) se instruye a las personas a comparecer ante un juez de inmigración. “Este es el primer paso de comienzo de remoción”, dice. La medida, que empezó a implementarse el pasado lunes, 1 de octubre, forma parte del Memorándum de Políticas relacionadas a la causal de inadmisibilidad por carga pública. Cita que la sección 212 (a) de la Ley de Acta de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, que establece que “cualquier extranjero quien, en opinión del Fiscal General al momento de la solicitud de admisión o ajuste de estatus, podría convertirse en cualquier momento en una carga pública es inadmisible”.
El Sindicato de Trabajadores de la Enfermería (Sinatrae) inició este jueves una huelga de dos días en el área de emergencia del hospital Doctor Ico Martínez, de Tamboril, en demanda de que se cumplan varias reivindicaciones.
La vocero del gremio de las enfermeras, Marisol López, dijo esta mañana que esa entidad mantiene una lucha de alrededor dos años para que en ese centro de salud sean nombradas más enfermeras. Además reclaman una ambulancia, más personal de limpieza, seguridad, camilleros, camas y nebulizadores. “Esas son nuestras demandas porque aquí vienen siempre a evaluar de la regional de salud, desarrollan un levantamiento, pero nunca ejecutan las demandas de este hospital”, expresó López.
Choferes de distintas rutas del transporte urbano de la ciudad de Santo Domingo reaccionaron hoy molestos al ser cuestionados sobre la notificación enviada por el Instituto Nacional de Tránsito y Movilidad Terrestre (Intrant) a los distintos sindicatos, que en las que les prohíbe aumentar los precios del pasaje, por ser este un proceder ilegal.
“Nosotros no sabemos de eso, nosotros lo que sabemos es que los combustibles están carísimos”, dijo un choferes de la ruta Lope de Vega que funciona desde el ensanche La Fe hasta La Feria. Dicha ruta tiene más de un mes cobrando 30 pesos en lugar de 25 que es el precio normal en ese corredor. Otro de los choferes consultados ordenó a reporteros de este diario entrevistar a quienes suben los precios de los combustibles, visiblemente molesto y esquivo. El Intrant, desde que se produjeron algunos aumentos aislados de las tarifas del pasaje del transporte público, procedió a aplicar lo que establece la Ley 63-17, dijo la entidad ayer en un comunicado. Sostiene que los que violen la referida ley, serán sancionados con multa equivalente de diez a veinte salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado, además de las sanciones civiles y penales que pudieren corresponder, sin perjuicio de lo que establece la propia ley y sus reglamentos.