Noticias del Mundo 02-03-2018

0

En seis meses estarán conectados 37 barrios del Gran Santo Domingo a la planta de tratamiento que construye el gobierno para tratar las aguas residuales que generan, como parte del proyecto de rescate de los ríos Ozama e Isabela.

Así lo informó el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, quien dijo que la planta entrará en funcionamiento a finales de diciembre. La CAASD trabaja en los colectores, es decir, una red de alcantarillado sanitario y acometidas para conectar los sectores. Montás explicó que para la conexión se utilizarán 6,000 metros lineales de tubería para alcantarillado sanitario y 1,200 de tubería de 30 pulgadas serán colocados en los barrios a una profundidad de 15 metros. Dijo que la conexión con los barrios se iniciará cuando se termine de construir los colectores.

 

Una mujer del estado de Michigan obtuvo su diploma de secundaria más de 80 años después de que abandonó el colegio para ayudar a su madre a criar a sus hermanos.

El periódico The Detroit News informó que Ruth Frezza, de 98 años, recibió su diploma el domingo durante una ceremonia en el asilo de ancianos Mount Clemens, donde vive. “Estoy tan feliz”, dijo Frezza al recibir su diploma en una ceremonia donde estuvo acompañada de su hija, su hijo y su nieta. Frezza abandonó la escuela secundaria Lake Shore en St. Clair Shores, Michigan, cuando era una estudiante de segundo año en 1936. En un principio, la familia de la anciana buscaba únicamente un diploma simbólico. Pero Joe DiPonio, el supervisor de las escuelas públicas de Lake Shore, decidió añadir a Frezza de forma oficial a la generación de 1938 luego de enterarse que su decisión de abandonar los estudios fue para ayudar a criar a sus cinco hermanos. DiPonio dijo que Frezza es “todo lo que podríamos esperar de un miembro de nuestro cuerpo estudiantil”.

 

El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y el Distrito Educativo 10-01 del municipio Santo Domingo Norte iniciarán en marzo una jornada de educación y prevención con la participación de estudiantes de los centros educativos para evitar lesiones y muertes por choques de tránsito.

El doctor Amaury García Silverio, director general del centro de salud, se reunió con la directora del Distrito Educativo 10-01 y los directores y técnicos de diferentes centros educativos del municipio de Santo Domingo Norte para coordinar las acciones educativas de los jóvenes. Además, en el encuentro se presentó la necesidad de fortalecer las ideas de formación de clubes de donantes de sangre para salvar vidas de personas que llegan al centro de salud y que necesitan sangre.

 

La Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica reconoció a la odontóloga Lilian Taveras de Lama, por su desempeño profesional y aportes en el área de salud.

La doctora recibió el “Prize to the Medical by Achievement for a Better Life” (Premio por los Logros Alcanzados para una Mejor Vida), durante un evento en la ciudad de Veracruz, México. La odontóloga disertó, al recibir el premio, acerca del programa de Prevención Primaria en Odontología, a nivel público y privado, y su desarrollo en República Dominicana. Taveras de Lama desarrolla actualmente diversos programas a favor de los más necesitados, y una constante investigación en el área de la odontología, para un mayor crecimiento como nación.

 

El chef dominicano Alan Vargas participará en el programa “Beat Bobby Flay”

Este próximo 1 de marzo, otro profesional dominicano de la cocina se enfrentará al famoso “Iron Chef” Bobby Flay, uno de los rostros más conocidos del universo gastronómico de los Estados Unidos, en su programa de televisión “Beat Bobby Flay”. En esta ocasión se trata del talentoso Alan Vargas (@chefalanvargas en Instagram), actual Executive Corporate Chef del restaurante neoyorquino Kellari, que en su corta pero meteórica carrera ha pasado por las cocinas de prestigiosos establecimientos como el hotel Fountain Bleu Hotel de Miami y, en la “Ciudad que nunca duerme”, The Grange, Monarch Room, Vella, Mela East y Masa. Además, de desempeñarse como chef personal de celebridades y acreditados empresarios. Es el hermano de William Vargas, co fundador de Ruta Gourmet DO y Tres Media Laboratorio de Comunicación. En el séptimo episodio de la quinta temporada de “Beat Bobby Flay”, el dominicano competirá contra la hostelera Crista Luedtke, con el objetivo de enfrentarse cara a cara y vencer al experimentado Bobby Flay. Como jueces intervendrán los también chefs Katie Lee y Jet Tila.

 

Con 74 años, tras esperar 60 por un papel cinematográfico y nada menos que protagónico, «la vida comienza» hoy para el actor dominicano Freddy Ginebra, ovacionado en Cuba tras el estreno de Mañana no te olvides (2017).

«Me siento muy feliz, contentísimo, el estreno de esta película en Cuba me provoca una gran emoción, estar en La Habana la película en la que me inicio como actor es una gran vivencia, ahora ya soy colega de ‘Pichi’ (Jorge Perugorría) y Laura de la Uz, lo cual me hace muy feliz», declaró a Prensa Latina en tono de broma en el cine Infanta el gestor cultural, periodista y escritor, tras provocar una ovación desde la piel y el alma de un anciano diagnosticado con Alzheimer. La cinta cuenta la historia de Jan, adolescente con Síndrome de Down, y su abuelo Roberto, veterano en la antesala del desquicio, quienes comienzan a tener una relación especial a partir del fallecimiento y la soledad en su casa del adulto mayor. ‘Transmitir humanismo es la intención de la película, el resultado obtenido me hace muy feliz, y la ovación del público cubano hace que me sienta emocionado y optimista para los nuevos filmes que se avecinan’, confesó esta personalidad de la cultura en República Dominicana.

 

 

Estudiantes dominicanos se destacan en la universidad de Harvard

Con el equipo de debate más poderoso de la division internacional de la “National Speech and Debate Association”, el Colegio Bilingüe New Horizons conquistó Harvard pasando cinco equiposa fases eliminatorias en el prestigioso Torneo de Debate de la universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts. El equipo ganó más de 50 rondas y 11 premios, incluyendo uno de oratoria. Fue el equipo latinoamericano más destacado. De 900 equipos participantes, sólo 16 pasaron a las eliminatorias internacionales y 5 eran del equipo de Debate del Colegio Bilingüe New Horizons. Los equipos finalistas están compuestos por: Melissa Mercedes y Vivian Ho, Jashe Vieluf y Felisha Santana, Shannon Garrido y Vangelly Ortíz, Gian Tolari y Cristina Román, Tony Hyeon y Carol Natalia Sánchez. Los equipos de Melissa Mercedes y Vivian Ho, Jashe Vieluf y Felisha Santana obtuvieron trofeos en octavos de final, mientras que los compuestos por Shannon Garrido y Vangelly Ortíz, Gian Tolari y Cristina Román, Tony Hyeon y Carol Natalia Sánchez obtuvieron copas por llegar a los cuartos de final.

 

Tras muchos años viviendo en ranchetas, sin energía, agua potable, alejados de hospitales y escuelas, la vida de 51 familias residentes en el Parque Nacional Valle Nuevo apuntan a un cambio a partir de su reubicación en el proyecto Villa Poppy con los servicios básicos, viviendas dignas y tierra para cultivos

Al pasar más de un año de incertidumbre y resistencia, hoy los beneficiarios manifiestan estar contentos por dejar el parque. Dicen estar conscientes que el área protegida debe ser abandonada a fin de garantizar la producción de agua para la población. Ahora piden al Ministerio de Agricultura apoyo para iniciar los cultivos en las cuatro tareas que se le han asignado en Villa Popy, proyecto a ser inaugurado este jueves por el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito. Se recuerda que el desalojo de estas familias forma parte del cumplimiento de la resolución 14-2016 del 29 de septiembre del 2016 que ordenó un plan de rescate de Valle Nuevo donde la agricultura intensiva y extensiva, precedida de deforestación mantenían diezmada la producción de agua en esa zona de la cordillera Central, donde nacen los principales ríos del país.

 

Un nuevo tinte fluorescente podría acelerar y simplificar en gran medida el diagnóstico de la tuberculosis, permitiendo una detección más rápida de bacterias vivas en muestras de saliva en poco menos de una hora, según un estudio publicado el miércoles en la revista Science Translational Medicine

Este tinte podría ayudar a los médicos a identificar cepas bacterianas susceptibles a los antibióticos, guiando de este modo las decisiones de tratamiento frente a la creciente resistencia a los medicamentos, indicó el equipo internacional de investigadores. Los métodos que actualmente existen para identificar la bacteria M. tuberculosis en las muestras de esputo o saliva se han mantenido prácticamente sin cambios durante las últimas décadas. Además, los autores consideraron que los procesos actuales son «complicados, requieren mucho tiempo y, a menudo, son inexactos» y necesitan de un procesamiento extenso de la muestra para obtener los resultados. Es por eso que la autora principal, Mireille Kamariza, de la Universidad de Stanford (California), y sus colegas, sintetizaron una molécula de colorante selectivo que denominaron «DMN-Tre» para acelerar este largo proceso.

 

La Asociación para el Desarrollo (Apedi) desarrolla el proyecto “Litro de Luz” para dotar de energía solar a decenas de casas en comunidades empobrecidas de la cordillera Septentrional

La iniciativa, que lleva ya varios meses y en la que participa el Ministerio de Energía y Minas, ha permitido instalar las luminarias a unas 50 casas en Palo Quemado y comunidades de Villa González. El plan es ejecutado dentro del Proyecto Cultivando Agua Buena y participan voluntarios alemanes de una entidad denominada Ecoselva. El proyecto consiste en colocar una pequeña bombilla led en la mitad de un envase plástico de refresco de dos litros que se carga con energía solar. El “Litro de Luz” permite encender con facilidad una habitación o la sala. Solo en la comunidad de Palo Quemado, en el trayecto de la carretera turística Gregorio Luperón, 24 las viviendas han sido beneficiadas con el programa.

 

Niña de 8 años recibe premio de Ciencia Nuclear en México

El Reconocimiento ICN a la Mujer se entrega, por parte de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México); a aquellas mujeres en la ciencia que sobresalen por su trabajo en divulgación de la ciencia. Usualmente se le da a mujeres profesionales, pero ahora una pequeña ha dado la sorpresa. Su nombre es Xóchitl Guadalupe Cruz López y es ella la primera niña de México que lo recibe. Dicho reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM. La joven proviene de una zona marginada en México; destacando así aún más su logro. Este no es el primer premio que gana la niña; aunque sí el más importante. Uno de sus proyectos científicos más memorables fue la construcción de un calentador solar de agua para su propia casa. Ella proviene de una comunidad de bajos recursos, en donde bañarse con agua caliente es un caro lujo.

Dicho calentador está hecho con materiales muy sencillos: dos puertas de cristal; mangueras de agua que conectan con diversos botes y una que finalmente comunica todo con un tinaco; además de botellas de plástico. Ella ideó todo; pero confesó que al momento de la construcción, su padre le ayudó para prevenir que pudiera hacerse daño. Por ejemplo; fue su padre quien subió esa escalera al tejado de su casa para acomodarlo todo (ahí se encuentra el calentador), además de haberla ayudado con su fuerza para conectar cosas.

 

El ministro de Cultura, Pedro Vergés, anunció que se hará una inversión aproximada de mil millones de pesos para remodelar en profundidad la Plaza de la Cultura, espacio que llevaba más de 30 años sin someterse a ningún proceso de mejora o restauración.

En un comunicado, el ministro informó de la acometida en la planta física de la plaza y de la restauración de cada uno de los museos que se alojan ahí (Arte Moderno, del Hombre Dominicano, de Historia y Geografía, la Sala Manuel Rueda), y que presentan un “profundo deterioro”. Dijo que “eso implica la reconstrucción, en algunos casos, casi total de la edificación y de la museografía” de las galerías de la Plaza de la Cultura, área que comprende un espacio de más de 220,000 metros cuadrados. “En el 2018 vamos a dar una muestra clara de lo que es una política cultural en el área, que creo va a dinamizar el sector”, explicó el funcionario, quien resaltó que cree que en este año superarán “las expectativas que se tenían”.

 

El escándalo de corrupción del caso Odebrecht provocó un gran desgaste en el segundo año de gestión de su segundo mandato del presidente dominicano, Danilo Medina, por lo que busca refrescar la imagen de su gobierno con el anuncio de proyectos de infraestructura y en áreas sociales.

En su discurso de rendición de cuentas esta semana, Medina exhibió como un gran logro el crecimiento y la estabilidad macroeconómica alcanzada en República Dominicana, donde la economía creció el 4,6% en 2017 y se espera un aumento superior al 5% para este año. Pero el mandatario dominicano obvió en su discurso el tema de la corrupción, y no hizo ninguna referencia al escándalo de Odebrecht, en el que reconoció haber pagado 92 millones de dólares en sobornos para acceder a contratos entre 2001 y 2014, lo que ha generado las críticas de la oposición y del movimiento ciudadano «Marcha Verde».

 

El psiquiatra César Mella, quien el martes de la semana pasada fue destituido de la dirección del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y designado como asesor del Poder Ejecutivo para la Seguridad Social, anunció su decisión de no aceptar el cargo, en una carta enviada hoy al presidente Danilo Medina.

Además, en una escueta carta de apenas un párrafo, enviada al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, el reconocido psiquiatra expresa su renuncia de manera irrevocable a los organismos que pertenece dentro de la institución política. Semanas atrás, se dilucidó públicamente un conflicto entre ambos, luego de que el presidente del Partido le solicitara entregar el cargo de director del IDSS para nombrar a otro miembro del partido.

 

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió esta mañana que en las escuelas que pertenecen a la regional 15 no habrá paz a partir de ahora, por considerar que la selección de los nuevos directores regionales mediante ternas es ilegal y excluyente.

Así lo expresó Constantino Marcebo, presidente del Consejo de Comisarios de ese gremio, durante la toma de posesión de Francisco de la Cruz, como director de la regional número 15, en el sector de Ciudad Nueva, del Distrito Nacional. “Nosotros como asociación no reconocemos a Francisco de la Cruz como nuevo director regional y por tanto prepárese porque no habrá paz en las escuelas de la regional 15 a partir de este momento. Usted no sabe en lo que se ha metido compañero Francisco de la Cruz”, puntualizó.

 

El general de brigada Aquino Radhamés Reynoso Robles aclaró que cuando habló de policías y fiscales vinculados al tráfico de drogas, se refirió a los cancelados fiscales Silfredo Alcántara y Daniel Aquino.

Reynoso Robles afirmó  que cuando se refirió a policías, fue por el apresamiento y sometimiento a la justicia de un coronel de la institución a quien se le decomisó un contrabando de marihuana hace dos meses, cuyo nombre no reveló. El alto oficial reiteró su queja porque, según precisa, algunos fiscales y jueces dejan en libertad a personas apresadas por la Policía por la comisión de delitos sin imponerles inclusive, ninguna medida de coerción, como son los casos de porte ilegal de armas de fuego.

Reynoso Robles también aclaró que tampoco fue interrogado en el Departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional, sino que “acudió a un llamado que le hizo el director general de la institución, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte”.

 

El director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, informó que sus seis meses de gestión esa institución ha emitido 255 órdenes de arresto por violencia de género, al finalizar una misa oficiada por el 82 aniversario de la institución en la Catedral Primada de América.

Bautista detalló que en esos seis mese también la institución ha trabajado por la formación profesional y el bienestar de sus agentes. Destaco además el uso de la aplicación “Tu Policía RD” la que según él ha permitido detener y detectar diferentes actos delictivos que han sido denunciados por cuidadnos. Asimismo se solidarizó con los familiares de oficiales caídos en servicios, para quienes pidió “fortaleza y paz”.

 

Escuela en Japón decide uniformar a sus estudiantes con ropa Armani y ahora los chicos son “importunados”

Una escuela de Tokio decidió introducir uniformes de la marca de lujo Armani para sus alumnos -lo que causó un gran revuelo- tuvo que contratar guardias de seguridad, pues algunos niños habían sido importunados en la calle. La escuela de primaria de Taimei, situada en el elegante barrio de Ginza, contrató a personal de seguridad esta semana después de que al menos tres de sus alumnos hubieran sido abordados por individuos que les agarraron por el uniforme y les preguntaron si estaban inscritos en el centro en cuestión, explicó una responsable local. “Los vigilantes patrullan en las calles que toman los alumnos por la mañana y cuando vuelven a sus casas”, precisó, pidiendo el anonimato. Japón tiene unas tasas de inseguridad muy bajas y los guardias de seguridad frente a las escuelas son muy inusuales.

 

Gran Bretaña movilizó al ejército en el centro y oeste de Inglaterra para ayudar al personal hospitalario a llegar a sus puestos y para rescatar a las personas que quedaron atrapadas en sus vehículos por la nieve mientras una inusual ola de frío barre el país y parte del continente.

La gran helada provocó caos en todo el país, con cientos de vuelos cancelados en Heathrow, el eje de transporte aéreo más grande de Europa. Varios trenes se detuvieron y sus pasajeros quedaron varados durante horas. “Es un clima particularmente inusual”, dijo el secretario de Transportes, Chris Grayling. “Es algo que sucede muy rara vez en este país”.

 

La policía está investigando los informes de disparos efectuados en el dormitorio de Campbell Hall en la Universidad Central de Michigan

Esto dijo la escuela a las 9:30 a.m. este viernes, en su sitio web y en su cuenta de Twitter verificada. Al menos dos personas murieron tras recibir disparos, afirmó la universidad también a través de la red social. Un sospechoso todavía está prófugo, y se aconseja a todos «refugiarse», dijo la escuela. La policía de Mount Pleasant y el Departamento del Sheriff del Condado de Isabella están ayudando a la policía de la universidad, dijeron las autoridades.

Share.

Comments are closed.