Noticias del Mundo 01-2-2018

0

El procurador general anunció que está tomando medidas para convertir el Ministerio Público en una entidad especializada con fiscales preparados para enfrentar la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y otros delitos.

El doctor Jean Alain Rodríguez expresó que es tiempo de que el país tenga fiscales más modernos, dotados con mejores herramientas de trabajo para prevenir y combatir la criminalidad y de ese modo lograr una justicia más independiente, rápida y eficaz. El máximo representante del Ministerio Público ofreció estas declaraciones al participar como orador invitado en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), esta vez con la presencia de su vicepresidente ejecutivo, William Malamud, donde expresó que está fortaleciendo más de 120 dependencias del Ministerio Público que tienen a nivel nacional para identificar sus dificultades, tomar las medidas de lugar y corregirlas para que esas dependencias ofrezcan un servicio mejor a los ciudadanos. Entre los temas tratados por el Procurador estuvo la corrupción, que no es tarea fácil porque muchos corruptos suelen ser personas que ostentan grandiosas cuotas de poder y riquezas que les sirven para “comprar el silencio de quienes conocen sus delitos, y hasta su libertad, de ser necesario”.

 

Continuaba esta mañana el paro de docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mientras que la rectoría llamó a los profesores a sentarse en la mesa de diálogo para buscar puntos comunes.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), Santiago Guillermo, aseguró que el paro que inició el martes, se está cumpliendo en un 99 por ciento en el campus central y centros regionales. Sostuvo que no solo están demandando un aumento de cinco por ciento para los docentes, sino también, que la nómina de la UASD sea saneada, ya que supuestamente cientos de personas cobran sin realizar ninguna labor. “En el interior no se ha impartido una hora de clases, lo que significa que ese llamado a no inicio de docencia se está cumpliendo en 100 por ciento en el interior y en la sede solo están dando clases dos o tres profesores que son empleados del rector, que si no lo hacen son cancelados”, dijo Guillermo.

 

Siete productores agrícolas desmantelaron parte de la tubería del acueducto de Catibo para desviar el agua a sus fincas con el propósito de regar sus sembradíos, mientras más de mil familias permanecen hasta dos meses sin recibir el líquido producto de esa situación

El doctor Juan Castillo Cabral, procurador general de Medio Ambiente y Recursos Naturales con asiento en San Juan de la Maguana, dijo que está preparando el expediente para someter a la justicia a Guillermo Alcántara, Lorenzo Henríquez de los Santos (Orioly), José Manuel de los Santos, Salvador Guillén Santi Garachan, Teófilo Bello (Pipiro), encargado regional del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), y Pragido Langomas. La tarde de ayer inspectores del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), procedente del Distrito Nacional, acompañados de efectivos del Ejército, mediante autorización del Ministerio Público, penetraron a las propiedades de los productores citados, los que comprobaron las reiteradas denuncias y procedieron a reconectar las tuberías destruidas.

 

La Policía Nacional informó este jueves que apresó de manera infraganti a un hombre por alegadamente intentar retirar de una entidad bancaria la suma de RD$270,000.00 producto de una transferencia ilícita, en una plaza comercial de Santo Domingo Este.

El detenido fue identificado como Jesús Rubén Messina Rodríguez, mayor de edad.

De acuerdo con una nota de prensa, el imputado fue detenido cuando pretendía retirar la cantidad de dinero en una sucursal bancaria, luego de que éste realizó una transacción virtual ilícita, de un reconocido banco nacional. El informe preliminar indica que el prevenido se presentó al centro comercial a retirar la suma de US$6,250.00; equivalente a RD$300,000.00.

 

La Diócesis de San Juan de la Maguana dijo hoy que la explotación del proyecto minero “Romero” que planea desarrollar la compañía suizo-canadiense Gold and Quest, no aporta al desarrollo humano y económico de la provincia

Los sacerdotes solicitan al Gobierno, a las empresas nacionales e internacionales y a la sociedad civil no dejarse cegar por los beneficios económicos que pueda aportar el proyecto y evitarlo a fin de proteger el medioambiente y la salud de los residentes en la zona. Consideran que la minería no es la única vía para incrementar el desarrollo económico de la provincia, ya que también se pueden realizar otras actividades como la agricultura, ganadería, artesanías, turismo ecológico, entre otras.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró satisfecho por su discurso del martes ante el Congreso y así lo hizo saber, ante el riesgo de parecer poco riguroso ante un tema que le preocupa bastante: el nivel de las audiencias.

«Gracias a todos por los cumplidos y los comentarios del discurso sobre el estado de la Unión», tuiteó el presidente estadounidense este jueves, dos días después de su comparecencia ante los legisladores. «45,6 millones de personas lo vieron, la cifra más elevada de la historia», añadió.

 

El rebose de una cloaca en el sector El Edén, de Villa Mella, amenaza la salud de decenas de niños del Centro Educativo y Guardería Infantil Las Estrellitas del Edén, ubicado en la Manzana 4 de dicha zona de Santo Domingo Norte.

A casi tres semanas con el problema, padres y profesores expresaron su malestar por el hedor que sale de la cloaca que afecta todo el entorno, con el agravante de que el agua contaminada se dirige directamente a la puerta del colegio. Denunciaron que han reportado en innumerables ocasiones el problema que presenta la salida de aguas contaminadas de ese lugar, recibiendo como respuesta la presencia de brigadas que solo tapan con cemento la parte de arriba, sin corregir el problema de origen.

 

El ex pelotero Luis Polonia, reaccionó molesto porque supuestamente los jugadores de los Tigres del Licey no quisieron integrarse al equipo de las Águilas Cibaeñas, para reforzarlo en la Serie del Caribe a disputarse del 1 al 7 de febrero en México (buen momento para poner la nota de voz de Las Aguilas)

El ex jugador mejor conocido como la hormiga atómica se expresó a través de un video colgado en las redes sociales, resaltando que el conjunto cibaeño siempre he acudido al llamado para reforzar al azul cuando se les convoca. Hizo un llamado al presidente de las Águilas, Winston Chilote Llenas manifestándole que se lleve el equipo que tiene sin incluir a los del combinado felino.

 

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó este que no tiene aspiraciones de procurar algún cargo  electivo con miras a las próximas elecciones pautadas para el 2020

El también miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que su único interés es seguir acompañando al presidente Danilo Medina en su gestión, “que tiene como prioridad el bienestar del pueblo dominicano”.  “Siento un profundo orgullo de trabajar al lado  del presidente Danilo Medina y aquí estaré hasta cuando él lo considere de lugar”, expresó. Peralta  se refirió al tema al responder preguntas periodísticas en torno a si estaría lanzando su candidatura a la presidencia de la República o cualquier otro puesto electivo en la boleta peledeísta para las elecciones del  año 2020. Dijo que durante los más de cinco años que lleva junto al Jefe de Estado siente el orgullo de haber contribuido a mejorar las condiciones de vida de muchos dominicanos y dominicanas en todo el territorio nacional.

 

El secretario general de la Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), Lorenzo Florenzán, manifestó que el actual llamado a no impartir docencia de algunos miembros del gremio profesoral es ilegal, puesto que no se hizo mediante asamblea

Explicó que debido a esa ilegitimidad, la convocatoria no ha surtido efecto, puesto que tanto docentes como estudiantes asisten de manera normal al campus universitario.

Anunciaron a la comunidad universitaria que la docencia seguirá conforme a lo establecido en el calendario universitario. Sostiene que el desacuerdo entre facciones del mismo gremio se debe a que se aproxima el período electoral a lo interno a la universidad.

 

El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, informó que no ha recibido ninguna solicitud oficial ni formal para la explotación de la mina de oro en San Juan de la Maguana.

Domínguez Brito habló durante la entrega del Premio Nacional de la Juventud, en Bellas Artes, donde dijo que en caso de que se haga una petición de esa índole, el proceso podría tardar hasta un año aproximadamente. “Hago un llamado a los ciudadanos de San Juan a mantener la calma ya que no hemos recibido ninguna solicitud formal para la explotación de la mina de oro en esa provincia”, expuso el ministro. El obispo de la diócesis de San Juan, José Grullón Estrella,  había rechazado el proyecto minero “Romero” que planea desarrollar la compañía suizo-canadiense Gold and Quest en San Juan, y afirmó que el oro de esa zona es su agricultura.

 

Una estudiante dominicana becada por a Mescyt para estudiar en España denunció este jueves que desde que llegó a ese país, hace cinco meses, no ha recibido el dinero correspondiente a la beca pese a todos los reclamos que ha hecho.

Clary de los Santos Merán, quien dijo que cursa un máster en Matemática industrial en la universidad  Politécnica de Madrid, se quejó de la “irresponsabilidad y abuso” del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para con ella desde que fue “premiada” con una beca. Aseguró que otros estudiantes han recibido el pago, pero ella no. “Ya hacen cinco meses que estoy en España y ese organismo no se ha dignado en pagarme ni siquiera un centavo. Escribí muchísimos correos al departamento de becas internacionales en el cual copiaba a su directora y a las personas encargadas del pago y de mi caso, todos mis correos fueron ignorados”, dijo en una carta. La joven  señaló que luego de muchos intentos las autoridades del Mescty  le comunicaron, vía redes sociales, que le enviarían los recursos, pero que todavía esa promesa no se ha cumplido, mientras ella sigue en ese país sin dinero.

 

El Departamento de Justicia de EE.UU. renunció hoy a buscar un nuevo juicio por corrupción contra el senador demócrata Bob Menéndez, después de que el juez desestimase la semana pasada parte de los cargos en su contra.

En un escrito, el Gobierno solicitó hoy al magistrado que retire el resto de cargos y ponga fin al proceso que se llevaba a cabo en una corte federal de Nueva Jersey. El Departamento de Justicia buscaba este año un segundo juicio contra Menéndez después de que el primero fuese declarado nulo el pasado noviembre, dado que el jurado no logró alcanzar un veredicto unánime. Sin embargo, la decisión del juez el pasado día 24 de no aceptar varios de los cargos contra el político de 63 años, al considerar que no había pruebas suficientes, ha llevado a las autoridades a cambiar de parecer.

Share.

Comments are closed.