La adicción al móvil es real y conforme pasan los meses son más las personas que siguen sumándose a esta tendencia. Lamentablemente, ello conlleva a la reducción de productividad y por ende rendir menos en las tareas diarias que tenemos en el trabajo o en el estudio. Así que si quieres darle un frenazo a la adicción a tu Smartphone de una vez por todas, debes poner en práctica todos estos consejos y trucos que les vamos a dar para que la productividad vuelva a multiplicarse sin tener que estar pegados al teléfono viendo Instagram o esperando los mensajes de las demás personas:
Desactiva todo sonido disponible con el modo silencio: El modo silencio está ahí por una razón: no molestarte en lo absoluto. Sin lugar a dudas es el primer paso que debes implementar para dejar atrás todos los sonidos de llamadas, mensajes y notificaciones de todas las aplicaciones.
Desactiva el Wi-Fi y los datos móviles si es necesario: Es una de las formas más efectivas de deshacernos de mensajes y notificaciones que pueden perturbar nuestra productividad. Para ello, bastará con ir a la sección de Configuraciones o Ajustes del móvil, ir a la opción Wi-Fi y Uso de datos y desactivar el botón correspondiente a cada apartado. Luego, cuando en verdad necesites revisar tu terminal, puedes volver a activar lo anterior con los mismos pasos.
Descarga una aplicación que te ayude en el tema: En este sentido, Forest (https://play.google.com/store/apps/details?id=cc.forestapp) es una de las mejores aplicaciones gratuitas que podrá ayudarte a dejar el móvil para concentrarte en tus tareas diarias. Entre lo más destacado de esta herramienta tenemos la posibilidad de acceder a la técnica pomodoro, plantar una semilla para que crezca hasta convertirse en un árbol frondoso (esto se traduce a que no revisaste tu Android), ver estadísticas, entre otras cosas. A continuación te dejaremos el enlace para que te la bajes a coste cero.
Un método más radical: guardarlo en una gaveta y revisarlo cada cierto tiempo: Luego de todo lo anterior, si crees que a esto le hace falta un truquito más radical, lo que puedes hacer es guardar tu terminal en una gaveta por un tiempo que debas cumplir a toda cosa. Utiliza tu reloj o un temporizador y revísalo, por ejemplo, cada hora o cada 45 minutos. Gracias a esto, en una hora podrás producir lo que no hacías en 3 en tu antigua rutina.