La UASD no firmará el pacto eléctrica, en una carta al presidente explica la razón la razón

0

El documento con fecha del 17 de noviembre de 2017, indica que como documento consensuado para la firma, solo tratan temas que ya están en la ley, o su reglamento, y que no se cumplen “o que solo satisfacen los intereses particulares de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE)”. “Sin el planteamiento de un nuevo modelo nada se habrá logrado en la práctica y tendremos que volver en unos años a pasar por un proceso similar, ante una nueva crisis en el sector eléctrico”, indica Grullón en la carta al presidente y que Diario libre tuvo acceso. El rector de la UASD, Iván Grullón, a través del documento, les solicita al presidente Danilo Medina tomar en consideración los documentos presentados por la universidad ante el pacto, asegurando que en los mismos se detalla cómo dar solución a los temas presentados a continuación, entendiendo que la mayoría satisfacen los requerimientos del bien común de los usuarios del servicio eléctrico, incluyendo lo propuesto durante las reuniones plenarias relativas a un modelo de negocio para la Central Térmica de Punta Catalina, que no llegó a discutirse.

Share.

Comments are closed.