Muchas personas que han tenido mal manejo crediticio o que simplemente por error están en las listas de los burós de crédito, en algunas oportunidades se ven desesperadas porque dicha situación les impide acceder a nuevos financiamientos u otros servicios en los que estos datos son tomados en cuenta. Por dicha angustia y desesperación, pero sobre todo abusando de la ignorancia de la gente, hay algunas empresas que se han dado a la tarea de ofrecer el servicio de limpiar los historiales de crédito a estas personas por un costo que llega hasta los RD$25,000, a sabiendas de que este proceso es gratis para todos, de acuerdo con la Ley 172-13 de Hábeas Data. José Alberto Adam, vicepresidente corporativo de la empresa Data Crédito, la cual es uno de los principales burós de crédito del país, indica que ya han alertado a la población sobre esta situación y han informado que este proceso es gratis y que sólo tienen que acercarse a esa entidad y hacer la solicitud. “Nosotros tenemos una Ley que rige los burós de crédito, que es la 172-13, que es la Ley de Hábeas Data. Esa Ley contempla que la vigencia en la información es de hasta 48 meses, o sea no puede haber informaciones más antiguas de los 48 meses en los reportes de crédito publicados, sean malos o buenos, no importa, no pueden durar más de los 48 meses”, precisó.
Cobran hasta RD$25,000 por un proceso que es gratis para todos
0
Share.