El procurador dice que habrá resultados de la investigación del caso Quirinito antes que acabe el año
«Los organismos de inteligencia están tratando de localizar a esa persona. Por más que pueda correr o esconderse, a cualquier criminal le llega la hora de la justicia. Habrá justicia en su debido momento, pueden estar seguros», apuntó. Castillo Paniagua guardaba prisión domiciliaria por el asesinato de un español y desapareció mientras cumplía prisión domiciliaria en San Francisco de Macorís. En el marco de la investigación las autoridades han pedido la captura internacional de Castillo Paniagua, cuya esposa, Jennifer Estefani Domínguez, asegura que falleció en julio pasado, víctima de un cáncer en la lengua mientras cumplía prisión preventiva.
La corrupción en República Dominicana tiene un costo anual estimado de unos RD$26,000 millones o el 0.7% del PIB en 2017, según el estudio “Se buscan recursos para garantizar derechos” de la organización internacional Oxfam.
El documento advierte que dicho volumen es 3.5 veces superior a lo dedicado este año en el Presupuesto General del Estado a educación inicial y dos veces superior a lo asignado a abastecimiento de agua potable. También representa más recursos que el presupuesto de diez ministerios del Gobierno Central como son la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el de Deportes, Cultura, Trabajo, Energía y Minas, Administración Pública, de la Mujer y el de la Juventud. Esta cifra fue el resultado de un análisis en torno a las advertencias que han hecho sobre el tema diferentes personalidades, entidades públicas y organismos internacionales, como quien fuera titular de la Dirección de Persecución a la Corrupción Administrativa (DPCA) en el 2010, Hotoniel Bonilla, quien aseguró que la malversación de fondos diez años antes de ese entonces era de unos RD$104 mil millones.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, calificó como un accidente las circunstancias en que falleció el bebé por quemaduras en el Hospital de la Mujer.
Rodríguez Monegro indicó que es un hecho lamentable, penoso y catastrófico para la familia y que estos corroboraron que se trató de un accidente. Reveló de igual manera que el hospital Marcelino Vélez tiene problemas en las redes de distribución eléctrica y que cuenta con una deuda de alrededor 400 millones de pesos. Expresó, además, que la médico que estaba en la habitación actuó rápidamente y también recibió quemaduras en un brazo izquierdo.
Partidos califican de “inaceptable” que la Cámara de Cuentas recomiende el pago a Indra
Los partidos del bloque opositor reclamaron este jueves a la Junta Central Electoral que ordene una auditoría del proceso de licitación, contratación y desempeño de los más de 50 mil equipos comprados a la empresa Indra y que la demande por daños y prejuicios.
En un documento enviado a los medios, los partidos de oposición consideran “inaceptable” la reciente recomendación de la Cámara de Cuentas a la junta para que pague a la empresa Indra Sistemas S.A. la suma de 13 millones de dólares, remanentes del contrato de suministro firmado el 5 diciembre de 2015. Afirman que, en su informe, la Cámara de Cuentas desestima “olímpicamente” los incumplimientos contractuales de la firma citada, reflejados en el hecho de que una buena parte de los equipos para escanear, registrar y transmitir datos e imágenes electorales nunca funcionaron y, por el contrario, produjeron graves perjuicios a todo el proceso electoral, hasta el punto de que numerosos organismos internacionales independientes calificaron como un “desastre” las pasadas elecciones.
La fiscal pide a la Defensora Pública que llegue a un consenso con los defensores públicos
Yeni Berenice Reynoso hizo un llamado este jueves a la Defensora Pública para que llegue a un consenso con los defensores públicos que en la mañana de hoy paralizaron las labores afectando los procesos judiciales de las víctimas. Durante un agasajo a periodistas con motivo de la Navidad, Yeni Berenice Reynoso admite que la corrupción es tema que preocupa a todos. Respondió a preguntas de los periodistas que cubren fuente judicial e hizo un llamado a la ciudadanía de no guardar su dinero en financieras no reguladas. La Fiscal del Distrito Nacional informó que sostendrá una reunión para abordar el caso de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL). “En el Ministerio Público somos conscientes de la preocupación que tiene la ciudadanía en materia de corrupción” admitiendo que se lesiona los derechos de los ciudadanos.
Veintiséis barrios serán favorecidos con “Cenas Navideñas”, por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a partir de este viernes 15 y hasta el 30 de diciembre.
Cada noche serán servidas dos cenas para 300 personas cada una, para que las familias pobres degusten el menú del bufet preparado para la ocasión por disposición del ministro Gonzalo Castillo. La cena será repartida dos barrios en cada noche para alcanzar 26 barrios en 13 días. Los sectores que serán favorecidos son La Zurza y las Cañitas, el viernes 15; Gualey y Capotillo, sábado 16; Punta Villa Mella y Sabana Perdida, lunes 18; Villa Agrícolas y Cristo Rey, martes 19; 27 de Febrero y La Ciénaga, miércoles 20; Los Girasoles y Los Jardines.
El gobierno indio prohibió la publicidad de preservativos en la televisión durante el día, invocando la reglamentación sobre contenidos “vulgares” y la protección de la infancia.
Las 900 cadenas de televisión de India recibieron la orden del ministerio de Información de no pasar avisos comerciales entre las seis de la mañana y las diez de la noche. “Se aconseja a todas las cadenas de televisión no difundir publicidades de preservativos, destinados a una categoría de edad particular, que podrían ser indecentes para los niños”, señala la circular del ministerio. El sexo es un tema tabú en India, sociedad profundamente conservadora y tradicional.
Un hombre indigente halló una gran suma de dinero en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París y pudo abandonar el lugar con 300.000 euros (534.000 dólares), informó la policía el jueves.
Dos agentes, que no podían hablar públicamente sobre el caso, dijeron que las cámaras de vigilancia captaron al hombre cuando revolvía la basura y luego se recostaba en una puerta cercana. El agente de la policía aeroportuaria Yann William dijo a France Info TV que “sorprendido, ve que se abre la puerta, entra y encuentra una gran cantidad de dinero” en la sala de la compañía de transporte de caudales Loomis.
El video muestra al hombre saliendo del aeropuerto con dos enormes bolsas.