En Ceremonial Septiembre 2012 Díaz será primer inmortal dominicano de la Natación Mundial
El destacado nadador dominicano de ultradistancia en aguas abiertas será exaltado al Salón de la Fama de la Natación Internacional, luego de ser seleccionado por el International Marathon Swimming Hall of Fame para convertirle en inmortal del deporte MUNDIAL en el ceremonial que se realizara el próximo sábado 22 de Septiembre del 2012 en la ciudad de Long Beach, California.
Este hecho se convierte en un acontecimiento histórico para el deporte dominicano. Díaz se une a la figura del ex jugador de grandes ligas Juan Marichal como los únicos dos atletas dominicanos en ser exaltados al salón de la fama de sus deportes a nivel internacional. En el caso de Marcos, se convierte en el PRIMER atleta dominicano en ser inmortalizado a nivel mundial por un deporte federado.
La bandera dominicana estará presente por primera vez en el ‘Hall of Fame’ en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, sede del Salón de la Fama de la Natación Internacional, y el nombre de Marcos Díaz junto a los colores patrios estará al lado de grandes leyendas mundiales de este deporte como los son Johnny Wueismuler, Mark Spitz, Ian Thorpe, Alexander Popov y Greg Louganis, entre otros.
Ser inmortalizado en el Salón de la Fama Internacional de su deporte es el más alto reconocimiento al que un atleta pudiera aspirar. Este honorable reconocimiento es el resultado de innumerables sacrificios, el esfuerzo continuo para superarse ante las precariedades, romper grandes barreras, y una disciplina férrea apostando siempre a llegar a los más alto. Llevar a la República Dominicana alrededor del mundo a través de la natación, y en específico una modalidad hasta hace unos años desconocida en el mismo suelo criollo, representa todo un fenómeno único y sin precedentes, digno de admiración, respeto y agradecimiento de todas las instancias del país.
Marcos, además de su impresionante trayectoria deportiva, fuera del agua se ha convertido en un verdadero referente de ciudadano ejemplar. Estudiante meritorio en la escuela y la universidad, de un comportamiento ético y moral ejemplar, solidario ante los problemas sociales que afectan a la nación y otros países del mundo, ha utilizado su carrera deportiva como vehiculo para ayudar a los demás y proyectar a la República Dominicana hasta en los lugares mas inhóspitos del planeta.
Sobre la Natación en Aguas Abiertas:
Dentro del programa de la Federación Internacional de Natación (FINA), el deporte de la natación está compuesto por cinco disciplinas: Natación en Piscina, Clavado, Nado Sincronizado, Polo Acuático y Natación en Aguas Abiertas.
La FINA describe a la natación en aguas abiertas como la más antigua y a la vez la más nueva de sus 5 disciplinas. Es la más antigua porque las primeras competencias organizadas en la historia de la natación antes de realizarse en piscinas se llevaban a cabo en el mar, lagos o ríos; y a su vez, esta disciplina es considerada la más nueva, ya que a pesar de estar integrada al programa mundial de la FINA por más de 20 años, es a partir de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 que la FINA pudo incorporarla en el programa olímpico.
La natación en aguas abiertas es competitiva desde de los años 1900s, hoy día existen prestigiosos eventos alrededor del mundo con más de 60 años de celebración continua.
A nivel competitivo esta disciplina se practica en todas las distancias. La FINA establece 3 distancias fijas para campeonatos mundiales: 5Kms, 10Kms y 25Kms.
Al introducir esta disciplina en los Juegos olímpicos solamente existía la posibilidad de integrar una distancia, la FINA eligió la de los 10kms por su similitud en el tiempo de duración con el maratón de atletismo (2 horas aproximadamente).
Fuera de los campeonatos mundiales, la FINA presenta dos circuitos profesionales con competencias durante todo el año alrededor del mundo. Uno es llamado el World Cup donde todas las competencias obedecen a la distancia de 10Kms, y el otro circuito es el FINA Grand Prix donde las distancias de los eventos varían, pero siempre por encima de los 15kms. En el FINA Grand Prix las competencias van desde los 15Kms hasta los 88kms.
Dentro de la natación en aguas abiertas son considerados ‘maratones’ cualquier nado que supera los 10kms, y la ultradistancia o ultramaraton son aquellos que superan los 25kms.
Fuera de los eventos de competencias, en la natación en aguas abiertas se certifican los nados de travesías en solitario siempre que sean regulados por alguna asociación que garantice el cumplimiento de las reglas internacionales del deporte.
Marcos Díaz es un nadador de aguas abiertas especializado en los nados de ultradistancia (más de 25Kms), con la particularidad de que su carrera deportiva se ha caracterizado por combinar exitosamente los nados de travesías en solitario con su participación en los más prestigiosos eventos de competencias de natación en aguas abiertas del mundo. Marcos ha participado en el Campeonato Mundial de Natación en Aguas Abiertas de la FINA, en el circuito profesional FINA Grand Prix, así como en una larga lista de competencias de gran importancia mundial. Díaz ha conseguido la más alta posición del ranking mundial profesional de la FINA jamás alcanzada por un dominicano en cualquiera de las 5 disciplinas de la natación. Se añaden a sus éxitos competitivos las impresionantes travesías en solitario donde no solo ha mostrado su capacidad como atleta sino su gran corazón como ser humano nadando siempre por causas benéficas.
Sobre el Salon de la Fama de la Natacion Internacional:
El International Marathon Swimming Hall of Fame fue creado en el 1961, un año más tarde dicha institución es afiliada al International Swimming Hall of Fame donde son inmortalizadas las figuras más destacadas del mundo en las cinco disciplinas de la natación: Natación en piscina, Clavado, Nado Sincronizado, Polo Acuático y Natación en Aguas Abiertas.
La sede del International Swimming Hall of Fame (Salón de la Fama de la Natación Internacional) está en Fort Lauderdale, Estado de la Florida, Estados Unidos. Allí se destacan atletas, entrenadores y promotores de las 5 disciplinas de la natación afiliadas a la FINA.
Criterio de selección para el Salón de la Fama:
Según los criterios de la institución, para un atleta de clase internacional ser elegible deberá de estar retirado, pero en el caso de la natación de en aguas abiertas, el atleta es también elegible si lleva activo una carrera deportiva de 10 años con presencia en competencias internacionales. Bajo este último criterio es que Marcos ha sido elegible ya que aun es un nadador en aguas abiertas activo.
El Consejo de directores del Salón de la Fama Internacional está compuesto por expertos de la disciplina, consiste en atletas con records mundiales, entrenadores, promotores y jueces que hayan servido como miembros del comité técnico de natación en aguas abiertas de la FINA, así como lideres deportivos de diversos países afiliados.
La propuesta de Marcos Díaz fue realizada por Steven Munatones, norteamericano, ex entrenador jefe del equipo nacional estadounidense de aguas abiertas, miembro del comité técnico de aguas abiertas de la FINA e Inmortal del Deporte Internacional. Munatones desde hace años viene dando seguimiento de cerca a la carrera deportiva de Marcos Díaz, en el año 2009 en un artículo, Steven Munatones definía a Marcos como uno de los 3 grandes embajadores mundiales del deporte de la natación en aguas abiertas.
Con Marcos Díaz, la República Dominicana tendrá un espacio en el flamante salón de la Fama de la Natación Internacional.
Logros deportivos:
2012
Cruce a nado Estrecho de Magallanes: Completa exitosamente la travesia del estrecho mas al sur del mundo en la atartica Chilena. 1 hora 02 minutos 34 segundos
Se convierte en el Primer Nadador del Mundo en Cruzar a Nado los Extremos del Mundo. Estrecho de Bering (de Rusia hasta Alaska en agosto 2010) y Estrecho de Magallanes (Antártica Chilena en febrero 2012).
Primer lugar absoluto: «Race for the Conch 2.4 Miles Eco Swim». 2.4 millas, 42 minutos 20 segundos. Providenciales, Turks and Caicos.
2011
1er Lugar General: ¨The Clean Half Marathon Swim¨. 15Kms., 3 horas, 44 minutos y 08 segundos. Hong Kong, China.
Completa Travesía «Un Nado por las Costas» en la Celebración del Día Mundial de Limpieza de Costas y Playas. Ruta: desde Sosúa hasta el Malecón de Puerto Plata. 26 kilómetros en 4 horas, 05 minutos y 35 segundos. Puerto Plata, República Dominicana.
10mo lugar general: «36th Faros Marathon Swim». 16 kilómetros, 3 horas 49 minutos. Stari Grad, Hvar, Croacia.
Primer lugar absoluto: «Race for the Conch 2.4 Miles Eco Swim». 2.4 millas, 50 minutos 17 segundos. Providenciales, Turks and Caicos.
Primer lugar absoluto: «Race for the Conch 1 Mile Eco Sea Swim». 1 milla, 20 minutos, 27 segundos. Providenciales, Turks and Caicos.
2010
Completa exitosamente su proyecto «Nado de los Continentes con las Naciones Unidas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio». Marcos se convierte en el primer y único nadador del mundo en unir los 5 continentes del mundo a nado con 4 travesías.
Primer lugar absoluto: «Race for the Conch». 1 milla. Turks and Caicos.
2009
Primer lugar absoluto: «Clean Half Marathon Swim». 15 kilómetros, 3 horas 21 minutos. Hong Kong, Hong Kong.
Primer lugar absoluto: «Campeonato Nacional de Maratón en Aguas Abiertas», 16 kilómetros, 3 horas 48 minutos. Bahía de Samaná, República Dominicana.
Participación en el «34th Faros Maratón, Internacional Long Distance Swimming Championship» 16 kilómetros, Stari Grad, Croacia.
Primer lugar absoluto: «39th International Swimming Crossing of the Toroneos Gulf». 26 kilómetros, 6 horas 09 minutos. Halkidiki, Grecia.
Primer lugar absoluto: «33rd Annual Swim Around Key West». 20 kilómetros, 4 horas 08 minutos. Key West, Florida, USA.
9no lugar absoluto: «Miami 10K Nike Swim». 10 kilómetros. Miami, Florida, USA.
2008
Primer lugar absoluto: ‘Freo to Rotto Big Splash’. 20 kilómetros, 4 horas 43 minutos. Perth, Australia
2007
Segundo lugar por categoría, 11 general: «Waikiki Rough Water Swim». 3.9 kilómetros, 49 minutos 50 segundos. Waikiki, Hawai, USA.
Mega travesía «Marcos Díaz 2 X Manhattan». Dos vueltas completas a nado a la isla de Manhattan. Entre 96 y 100 kilómetros, 22 horas 14 minutos. New York, USA.
Primer lugar absoluto: «31st Annual Swim Around Key West». 20 kilómetros. Key West, Florida, USA.
Se posicionó en el 6to. lugar del Ranking Mundial «FINA Grand Prix 2007»
Competencias:
-Hernandarias-Paraná, 88 kilómetros, 9horas 42 minutos. Argentina
-Maratón Ciudad Rosario, 9 kilómetros, 1hora 31 minutos. Argentina
-Santa Fe-Coronda, 57 kilómetros, 8 horas 05 minutos. Argentina
2006
Completa la travesía «Marcos Díaz: Un Nado por su Pueblo». Desde la playa de Boca Chica hasta el Malecón de Santo Domingo. 50 kilómetros, 10 horas 36 minutos. Santo Domingo, República Dominicana.
Primer lugar absoluto: «63rd. World Longest Distance Swimming Competition». 81 kilómetros, 10 horas 34 minutos. Murshibabad, India.
Primer lugar absoluto: «36th International Swimming Crossing of the Toroneos Gulf». 26 kilómetros, 6 horas 32 minutos. Halkidiki, Grecia.
Primer lugar absoluto: «30th Annual Swim Around Key West». 20 kilómetros, 3 horas 54 minutos. Key West, Florida, USA.
2005
Primer lugar absoluto: «Maui Channell Swim». 15.8 kilómetros, 3 horas 24 minutos. Maui, Hawai, USA.
Travesía y récord mundial: «Un Nado Entre Continentes». Establece una nueva marca mundial en el Cruce Doble al Estrecho de Gibraltar (Europa-África-Europa). 44 kilómetros, 8 horas 34 minutos. España-Marruecos-España.
Primer lugar absoluto: «35th International Swimming Crossing of the Toroneos Gulf». 26 kilómetros, 6 horas 26 minutos. Halkidiki, Grecia.
Primer lugar absoluto: «1er Maratón Internacional a Nado de la Bahía de Samaná». 16 kilómetros, 3 horas 50 minutos. Samaná, República Dominicana.
2004
Primera participación dominicana en un Campeonato Mundial de Aguas Abiertas «III FINA Open Water World Championships 2004». Dubai, Emiratos Arabes Unidos.
Travesía: Cruce a Nado del Canal de la Mancha. Primer dominicano en cruzar a nado desde Inglaterra a Francia. 37 kilómetros, 9 horas 56 minutos.
Primer lugar absoluto: «34th International Swimming Crossing of the Toroneos Gulf». 26 kilómetros, 6 horas 29 minutos. Halkidiki, Grecia.
Séptimo lugar general: «Manhattan Island Marathon Swim». 46 kilómetros, 7 horas 48 minutos. New York, USA.
Segundo lugar: «24 mile Marathon Swim Across Tampa Bay». 38.8 kilómetros, 9 horas 28 minutos. Tampa, Florida, USA.
Travesía y récord: «Cruce a Nado Bahía de Samaná». 16 kilómetros, 4 horas, 16 minutos. Samaná, República Dominicana.
2003
Triple record internacional de ultra distancia en piscina de 25 metros: Establece la marca de 60 kilómetros en 14 horas 50 minutos. Quiebra la establecida de 53 kilómetros y establece una nueva marca en los 50 kilómetros.
2002
Segundo lugar por categoría, 33 general: «Waikiki Rough Water Swim». 3.9 kilómetros, 50 minutos 19 segundos. Waikiki, Hawai, USA.
Tercer lugar general: «24 mile Marathon Swim Across Tampa Bay». 38.8 kilómetros, 9 horas 03 minutos. Tampa, Florida, USA.
Travesía y récord: «Cruce a Nado Bahía de Ocoa». 38 kilómetros, 9 horas 17 minutos. Azua-Baní, República Dominicana
1999
Obtuvo 5 medallas en el LatyCar’99 (nados cortos en piscina). Tercer lugar por categoría y 6to en la general en los 3 kilómetros en aguas abiertas LatyCar’99. Florida, USA.
Primer lugar absoluto: «Ken Killian’s Ocean Mile Swim», 1 milla náutica.
Récord internacional de ultra distancia en piscina de 25 metros: 52 kilómetros en 15 horas 00 minutos 27 segundos.
Algunos Reconocimientos:
-Seleccionado Hombre del Año de la Natación en Aguas Abiertas Internacional 2010, otorgado por la World Open Water Swimming Association durante la Conferencia Global de Natación en Aguas Abiertas en 2011. Nueva York, USA.
-Fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-RD).
-Orden al Mérito Duarte, Sánchez y Mella (Mayor distinción que se le confiere a un ciudadano en la Republica Dominicana).
-Hombre del año 2006 Republica Dominicana. (Grupo Omnimedia, Diario Libre)
-Embajador Honorífico de Buena Voluntad de la República Dominicana.
-Hijo Ilustre de la Ciudad de Santo Domingo.
-Gran Premio Nacional de la Juventud (dos años consecutivos)
-Llaves de la ciudad Santo Domingo Este.
-Reconocimiento por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República Dominicana.
Preparacion academica:
Primarios y Secundarios:
-Bachiller en Ciencias y Letras, Colegio Dominicano de la Salle. Promoción 1992. Santo Domingo, D. N.
Universitarios:
-Licenciado en Administración de Empresas, Universidad INTEC, Santo Domingo, República Dominicana.
-Maestría en Mercadeo, Universidad INTEC.
-Pasantía en Negocios, New York, Estados Unidos
Solidaridad:
A largo de su carrera deportiva Marcos Díaz ha recibido el calor y apoyo de su país y del mismo modo, se ha sentido comprometido a retribuir ese cariño aportando su granito de arena en favor de los más necesitados. Es por ello que en 2004 inició la Fundación Marcos Díaz desde donde realiza una labor social para beneficio de la niñez y la juventud de escasos recursos económicos de la República Dominicana y la promoción del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel internacional. A través de la fundación encaró en 2010 el proyecto mundial Nado de los Continentes con las Naciones unidas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Marcos a los largo de toda su carrera deportiva dedica largas horas de su tiempo de descanso a visitar escuelas, liceos y grupos juveniles llevando a través de charlas y conferencias un mensaje inspirador motivando a los jóvenes a la practica deportiva , alejarse de los vicios, promover una vida en valores positivos y trabajar con perseverancia para convertir sus sueños en realidad.
Además, Marcos ha colaborado con decenas de campañas sociales no solo prestando su imagen sino de manera muy activa aportando su tiempo y recursos provenientes de sus logros deportivos. Amigos Contra el Cáncer Infantil, Fundación Dr. Baquero para el transplante de riñones, Unicef, Campaña Promoción de la Lactancia Materna de UNICEF, PNUD, es miembro del Concejo Directivo del Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Republica Dominicana, apoyo a Olimpiadas Especiales y Fundación Quiéreme como Soy (Niños con condiciones especiales), Vida Azul y Reef Check Dominicana (Medioambiente y protección de las costas), por mencionar algunos entre una larga cantidad de colaboraciones individuales y gestiones a favor de los mas necesitados a través su Fundación, demostrando un compromiso social digno de admiración.