Festivales de Cine
Ningún festival de cine a nivel mundial da una rueda de prensa o se publicita sin haber mencionado aunque sea un par de las películas a presentar durante su festival. El Festival de Cine Global Dominicano debe dejar esta maña ya de no querer presentar películas porque en un época dominada por la piratería y la descarga de películas de esa forma se pierde público.
Lo bueno de “La Hija Natural” y porqué necesitamos más mujeres directoras
En Estados Unidos, las mujeres detrás de cámara y las so called “Chick flicks” han sido de gran éxito económico y no se explica porque no hay más aperturas para que las mujeres estén detrás de la cámara. Como aquí también lo que reluce es el signo de pesos, las mujeres directoras pudieran ser un mercado lucrativo.
Leticia tomo prácticamente la misma fórmula de “Nueva Yol” [de Angel Muñiz]e hizo una película preciosa, la razón por la que no tuvo éxito comercial es simple. Para cuando salió “Nueva Yol” el cine local todavía era una novedad y el público abarrotaba las salas por el interés de ver una película dominicana, en el caso de “La Hija Natural”, una película que en publicidad no inspira a las masas, tuvo que lidiar con el arrastro de cantidad de producciones negativas detrás de ella.
Pero el caso es que Leticia Tonos tocó casi el tema de “Chick Flick”. Un personaje femenino protagónico, con dilemas muy cercanos a su sexo pero que pueden ser degustados por todos. Un película perfecta para un éxito en taquilla. Así mismo existen directoras, de cortometrajes por el momento, como Violeta Lockhart y María Natalia Díaz que meten mucha pasión a sus trabajos y pudieran convertirse en realizadoras con proyectos que lleguen a un amplio público.
Documentales que explican la ocupación de Wall Street
The Corporation, 2003 [Marc Achbar & Jennifer Abbot]
Una mira al concepto de corporaciones en la historia reciente y su actual dominio sobre todo.
Enron: The smartest guys in the room, 2005 [Alex Gibney]
Un documental sobre la compañia Enron, su mal práctica y su eventual caída.
Food Inc. [Robert Kenner]
Una mira a la industria de comida controlada por las corporaciones. Vean también: “Fast Food Nation” de Richard Linklater.
Inside Job, 2010 [Charles Ferguson]
Una mirada más cercana a lo que provocó la caída financiera en Estados Unidos.
Iraq for sale: The war profiters, 2006 [Robert Greenwald]
Las acciones de corporaciones empleadores estadounidense durante la Guerra de Irak.
Roger and me, 1989 [Roger Moore]
Roger Moore sigue al CEO de General Motors Roger Smith para confrontarlo sobre el daño que hizo en Flint, Michigan y la excesiva reducción de personal de su empresa.
The Shock Doctrine, 2009 [Mat Whitecross, Michael Winterbottom]
Una investigación sobre el “desastre capitalista” sobre una teoría de Naomi Klein de que el neo-capitalismo se alimenta de las catastrofes naturales.
Sicko, 2007 [Michael Moore]
Un documental comparando el muy rentable negocio del seguro de salud en los Estados Unidos comparandolo con el de otros países.
Wal-Mart: The High Cost of Low Life, 2005 [Robert Greenwald]
Una vista al gigante de las ofertas en las pequeñas comunidades.
The yes man fix the world, 2009 [Andy Bichlbaum, Mike Bonano]
El duo Bichlbaum y Bonano exponent a las personas que se beneficiaron con el huracán Katrina, el desatre ambiental en Bhopal y otros eventos.
Estrenos
- Apollo 18
- Barney´s Version