Tránsito y Circo 22-09-2021

0

El diputado por Dajabón Darío Zapata, aclaró este miércoles no habló de manera «literal» cuando dijo que habría que hacerle una estatua al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascencion, explicó que quiso decir que hay que reconocer el trabajo que ha hecho el funcionario en esa localidad. “Lo primero es que fue de manera figurada, no literal, y en virtud, de que el PLD en 20 años, y ustedes pueden ir a Dajabón a demostrarlo, no hizo ni una sola obra a través de Obras Públicas, y este ministerio ha intervenido completamente la provincia de Dajabón”, indicó Zapata. Rectificó que el funcionario sí merece ser reconocido por el trabajo que ha realizado en esa localidad, pero aclaró que el ministro no es un héroe y no hay que construirle una estatua por ello. https://www.elcaribe.com.do/destacado/diputado-sobre-estatua-a-ministro-fue-de-manera-figurada-no-literal/ 

 

Luego de dos años de investigación, la Policía de Nueva York pudo desmantelar una banda que se dedicaba al robo de vehículos, en Washington Heights y los enviaba a República Dominicana. El reporte de Ricardo Villarini, realizado para Telemundo 47, explica que en varios operativos la policía pudo arrestar a nueve personas y recuperan 12 vehículos marca Honda CRV. La identidad de los detenidos no se especifica en el reportaje, aunque de acuerdo a Jorge Rodríguez, teniente de la Unidad de Robos de la Policía de Nueva York, la investigación continúa, por lo que el número de detenidos puede aumentar. Rodríguez indica que el modo de operación de esta banda era entrar a los vehículos, la mayoría del año, con una computadora programaban las llaves de los autos, los encendían, se los llevaban, les cambiaban el número de identidad y luego lo trasladaban a República Dominicana. La investigación surgió, de acuerdo a las autoridades, en junio del 2019 cuando se dieron cuenta que muchos carros Honda del año estaban desapareciendo y no eran recuperados.

https://www.instagram.com/p/CUGqacsrK1k/?utm_medium=copy_link 

 

La Organización de Trabajadoras Sexuales en República Dominicana (OTRASEX) realiza un plantón frente al Palacio de la Policía Nacional Dominicana, para denunciar los tratos crueles e inhumanos cometidos en su contra por las fuerzas públicas.

https://www.diariolibre.com/actualidad/trabajadoras-sexuales-denuncian-maltrato-por-parte-de-la-policia-nacional-GC28912105 

 

**

Hoy miércoles 22 de septiembre comienza el otoño en el hemisferio norte.

https://twitter.com/jeansuriel/status/1440710643691130900?s=21 

 

**

Tuit del día de la ciudadana Ginia Valenzuela:

https://twitter.com/giniavalenzuela/status/1440057920025022469?s=21   

 

“Queridos padres de niñ@s en colegios:
Meterse en vía contraria para adelantarse a los padres que estamos en fila esperando pacientemente a que abran las puertas del colegio… te hace un pésimo ejemplo para tu hijo y una vergüenza para la sociedad.”

 

Al ser abordado por la prensa por el incremento del costo de varios servicios de hasta 800 pesos, entre ellos la emisión del carnet de aprendizaje y diferentes tipos de duplicados de licencia de conducir, el Director del Intrant se rehúso a dar más detalles del motivo de esa decisión que ha provocado un sinfín de quejas entre los solicitantes. “Les daremos respuestas más adelante sobre eso. La licencia no es un derecho, es un privilegio y el Estado establece los mecanismos de privilegio”, así dijo Rafael Arias, director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), al referirse al aumento del precio de expendio y renovación de licencia de conducir. Trascendió en los medios de comunicación que desde el mes de septiembre el costo de los servicios citados sufrirían un aumento. De acuerdo con informaciones, la emisión de un carnet de aprendizaje tiene un precio de 2,900 pesos; impuesto para certificado de buena conducta 600 pesos; emisión de primera licencia 2,500 pesos; renovación de licencia 1800 pesos. https://ensegundos.do/2021/09/22/director-intrant-la-licencia-no-es-un-derecho-es-un-privilegio/ 

El asesor en materia de COVID-19 del Ministerio de Salud Pública informó que la decisión de aplicar la vacuna contra el coronavirus en niños mayores de cinco años se evaluará cuando se tengan las evidencias de los ensayos clínicos sobre la aplicación del biológico en menores de 12 años. Eddy Pérez Then explicó que actualmente existen dos vacunas que se perfilan para aplicar en la población infantil; una es la Pfizer y otra es la Sinovac. “De ambas vacunas estamos esperando la evidencia para consensuarla con sociedades especializadas, con el Colegio Médico Dominicano y sobre todo queremos que participe la academia”, dijo Pérez Then durante la rueda de prensa de la situación del COVID-19 en el país.  ​​https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/salud-publica-evaluara-la-aplicacion-de-vacuna-en-mayores-de-cinco-anos-cuando-se-presenten-resultados-de-ensayos-clinicos-CC28916114

Share.

Comments are closed.