Una polémica foto con mujeres famosas reaviva las acusaciones de machismo en la música urbana. La foto de C. Tangana en un yate rodeado de mujeres en bikini ha reavivado las acusaciones de machismo al cantante de trap, un estilo polémico por el papel que reserva en muchas de sus canciones a la mujer, al igual que otros géneros relacionados como el rap y el reguetón. Letras como “Bonita”, del colombiano J Balvin: “Y esto no para hasta que estés sin conciencia / hay que perder la paciencia y que sueltes las piernas” han levantado en el pasado protestas de colectivos feministas que han llegado a lograr la cancelación de conciertos. Por ejemplo, en enero de 2016, en el municipio español de Ciudad Real se suprimió una actuación del rapero Costa por rimas como “La pego y la araño, en el club o el baño / no voy a dejar de darte hasta que te haga daño”, que, según sostenían los colectivos feministas, “dañan la dignidad de las mujeres por su alto contenido violento”. Volviendo a la foto de C. Tangana, en la misma se puede ver al cantante con 10 mujeres, entre ellas las actrices Esther Expósito e Hiba Abouk, la modelo Jessica Goicoechea, la diseñadora Miranda Makaroff o la fotógrafa y pareja del músico, Rocío Aguirre. https://www.diariolibre.com/revista/musica/la-polemica-foto-con-mujeres-famosas-que-reaviva-las-acusaciones-de-machismo-en-la-musica-urbana-AD28184884
Elon Musk vive en una ‘minicasa’ de 37 metros cuadrados. Con una fortuna valorada en 166 mil millones de dólares, Elon Musk, segunda persona más rica del planeta, ha confirmado que vive de alquiler desde hace unas semanas en una casa prefabricada y transportable de unos 37 metros cuadrados que cuesta unos 44, mild dólares. “Mi primera residencia es una casa de 50 mil dólares que alquilo en Boca Chica en SpaceX. Es asombrosa”, tuiteó a principios de junio el fundador de Tesla. El anuncio de su nueva y modesta vivienda llegaba a propósito de las críticas que despertaron sus niveles de riqueza tras hacerse público el informe de la red de periodistas sin ánimo de lucro ProPublica, donde se denunciaba que Musk, Jeff Bezos y otros multimillonarios de EEUU solo han declarado e ingresado el 1% del aumento de su riqueza a las arcas públicas estadounidenses. Según el informe, Musk ni siquiera llegó a pagar impuestos sobre su renta en 2018. Musk venía advirtiendo desde mayo de 2020 su intención de deshacerse de todas sus mansiones para “no ser propietario de ninguna casa”. Desde entonces, el fundador de Tesla ha confirmado haber vendido hasta seis de sus siete mansiones, valoradas en más de 100 millones de dólares y emplazadas mayoritariamente en Bel Air (Los Ángeles) para trasladar su base de operaciones a los cuarteles en Texas de SpaceX, la compañía aeroespacial que fundó en 2002 y con la que pretende fundar su propia colonia en Marte (él mismo se autodenomina emperador del planeta) para enviar y asentar allí a un millón de personas en 2050. https://elpais.com/gente/2021-08-16/elon-musk-y-su-minicasa-de-37-metros-cuadrados-cuando-los-superricos-presumen-de-vida-modesta.html
Una mujer acusa a Bob Dylan de haber abusado sexualmente de ella a los 12 años tras darle alcohol y drogas. https://www.youtube.com/watch?v=NA8Faok9cLo (0:20) El cantautor Bob Dylan ha sido acusado de abusar sexualmente de una menor de 12 años después de haberle dado drogas y alcohol en su apartamento de Nueva York en 1965, según una nueva denuncia presentada en la Gran Manzana. La demanda señala que el legendario músico utilizó su estatus para ganarse la confianza de la supuesta víctima «como parte de un plan para asaltar y abusar sexualmente de ella», apunta la documentación presentada en el Tribunal Supremo de Manhattan, que identifica a la denunciante sólo como J.C. «Bob Dylan, en un periodo de 6 semanas entre abril y mayo de 1965, se hizo amigo y estableció una conexión emocional con la denunciante», agrega el documento legal, presentado el pasado viernes por la supuesta víctima, una mujer de 68 años de la localidad de Greenwich (Connecticut). Además, acusa a Dylan, de nombre real Robert Allen Zimmerman, de establecer esta conexión para que la supuesta víctima estuviera menos cohibida para «abusar sexualmente de ella» con la ayuda de «drogas, alcohol, y las amenazas de violencia física», lo cual le causó daños emocionales y psicológicos que perduran «hasta la actualidad». https://www.20minutos.es/noticia/4794311/0/una-mujer-acusa-a-bob-dylan-de-haber-abusado-sexualmente-de-ella-a-los-12-anos-tras-darle-alcohol-y-drogas/
«Hollywood me está boicoteando». Así resume Johnny Depp su situación una semana después de que el Festival de San Sebastián anunciara que recibirá el Premio Donostia el próximo 22 de septiembre. El actor ha concedido una entrevista a ‘The Sunday Times’, la primera que da tras haber perdido la demanda por libelo contra el diario británico ‘The Sun’, que le tachó de maltratador. La batalla legal entre Johnny Depp y Amber Heard tras su divorcio, con acusaciones cruzadas de malos tratos, sigue dejándose notar en la carrera cinematográfica de ambos intérpretes. A nivel profesional, este conflicto ya ha condicionado laboralmente de forma decisiva especialmente al actor de 58 años, que ha sido expulsado de las dos grandes sagas en las que participaba, ‘Piratas del Caribe’ y ‘Animales Fantásticos’, y que ahora habla de «boicot» en el estreno de su nueva película. Depp denuncia que los estudios de Hollywood, en concreto Metro Goldwyn Mayer, estaría poniendo trabas e intentando boicotear el estreno de ‘El fotógrafo de Minamata’, ya exhibida en España tras ser presentada por su protagonista en el Festival de Barcelona. Una cinta dirigida por Andrew Levitas en la que Depp da vida a Eugene Smith, el fotoperiodista que documentó y denunció a comienzos de los setenta la dramática situación que vivía el pueblo japonés que da nombre a la película. Con su trabajo, el mundo entero conoció cómo la actividad industrial descontrolada estaba haciendo padecer a los habitantes de esta localidad que, envenenados con mercurio, sufrían severas enfermedades, entre ellas malformaciones y tumores. https://www.elcorreo.com/butaca/cine/johnny-depp-denuncia-20210816115154-ntrc.html
El viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Julio Gómez, pidió este martes que en el país los medios de comunicación se regulan socialmente, para evitar que la República Dominicana sea víctima de campañas internacionales de descrédito. https://www.youtube.com/watch?v=TeJxSc3COXY
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que con esto se evita que algunos comunicadores por “privar en chistosos” emitan comentarios racistas y discriminatorios. “En la República Dominicana la comunicación debería ser regulada socialmente. No puede ser que seamos víctimas de campañas internacionales de descrédito por algunos estar privando en chistosos emitiendo comentarios racistas y discriminatorios. Los dominicanos no somos así.”, dijo Gómez. Las declaraciones del funcionario diplomático se dan en momentos en que el programa radial Esto no es Radio es blanco de ataques por un comentario de uno de sus integrantes, en el que llamaba a un grupo coreano de K-Pop llamado BTS “chinos injertos”. Los fans del K-pop han publicado varios cortes del espacio radial, propiedad de Santiago Matías, e hicieron tendencia el hashtag “Esto no es radio xenofóbico”, “Stop Asian Hate’”, “Xenophobia is not humor”. https://n.com.do/2021/08/17/viceministro-del-mirex-pide-regular-medios-de-comunicacion-socialmente-para-evitar-racismo-y-discriminacion/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter