NOTICIA DE VOLEIBOL: Prisilla Rivera Brens anunció su retiro de la selección. Pero nada tan rápido. La capitana de las Reinas del Caribe dijo adiós luego de concluir la participación dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero será más tarde cuando oficialmente se retire ya que la República Dominicana será sede de la Copa Panamericana de voleibol femenino del 11 al 20 de septiembre. “Nos veremos en la copa en septiembre para despedirme en mi casa, con mi público, con mi familia y llevar esa bandera en mi pecho, escuchar y cantar una última vez nuestro himno nacional dentro de la cancha. Después de más de 20 años en las diferentes categorías del proyecto nacional de voleibol femenino de la República Dominicana y de haber dado absolutamente todo de mí, incluso en ocasiones hasta más de lo que se me exigió, llega el momento de decir adiós con cierta nostalgia porque cuando amas lo que haces como yo he amado este deporte, representar mi patria y mi gente es imposible no sentir esa punzada en el corazón”, señaló la atleta. La jugadora asistió a sus terceros Juegos Olímpicos, después de presentarse en Atenas 2004, Londres 2012 y Tokio 2020. https://www.diariolibre.com/deportes/olimpismo/prisilla-hara-su-despedida-final-el-proximo-mes-NK27964180
NOTICIA ECUESTRE: A los jinetes de salto no les gustan las sorpresas. Tampoco a sus caballos, a los que evitar los sustos les toma años de entrenamiento. Y ninguno de los caballos que participaron en la eliminatoria olímpica de salto del pasado martes había visto algo como el obstáculo número 10. “Al dar la vuelta, lo primero que ves es el trasero de un tipo gordo”, dijo el jinete británico Harry Charles. Los jinetes aseguran que una estatua de tamaño real de un luchador de sumo ubicada a un costado del décimo obstáculo pudo haber distraído a varios caballos. Algunas duplas se frenaron en seco antes del obstáculo, acumulando suficientes puntos de sanción para no avanzar a la final. La mayoría de los obstáculos de la pista tienen cierta decoración japonesa: kimonos, un pequeño palacio o tambores taiko. Ninguno captó tanta atención como el luchador de sumo. https://www.diariolibre.com/deportes/olimpismo/jinetes-afirman-que-estatua-de-sumo-asusta-a-sus-caballos-BI27948669
NOTICIA DE FÚTBOL: La justicia francesa obligó a garantizar la difusión de todos los partidos de la liga francesa, pese al conflicto que mantiene la Liga de Fútbol Profesional (LFP) por dos de ellos, sobre el que otro tribunal se pronunciará mañana. La resolución, tomada por unos jueces parisienses, simplemente obliga a BeIn Sports a garantizar la producción y difusión de dos partidos que adquirió en 2018 y que un año más tarde subcontrató a Canal+. Esa decisión, que debe tomar el Tribunal de Comercio de Nanterre, a las afueras de París, puede ser decisiva para el fútbol galo, puesto que en caso de ser favorable a Canal+ los clubes dejarían de ingresar el primer plazo de ese contrato, de unos 56 millones de euros.
Los jueces pueden pronunciarse en favor de BeIn Sports y la Liga, en cuyo caso Canal+ debería pagar y retransmitir los partidos. O dar la razón a esta última cadena, lo que dejaría a los clubes en una situación compleja. https://www.diariolibre.com/deportes/futbol/la-justicia-obliga-a-difundir-todos-los-partidos-de-la-liga-francesa-AJ27953829
NOTICIA DE CICLISMO: La Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), anunció que 306 atletas de 36 países de América competirán en los Campeonatos Panamericanos y del Caribe, a celebrarse del 12 al 15 de agosto en el Mirador Sur.
Los dos eventos son clasificatorios para los Juegos Panam Junior, que serán celebrados en Cali, Colombia entre noviembre y diciembre de 2021 y los Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023. Entre las competidoras nativas en la división élite figuran Brenda Mercedes, Stephany Contreras, Juan Fernández, Gabriela Tejada y María Teresa Mirabal. https://eldia.com.do/pedalistas-de-36-paises-veran-accion-mirador/
NOTICIA OLÍMPICA: Para la producción de las medallas de las mundialmente famosas olimpiadas Tokio 2020, se llevó a cabo el proyecto ¨Medalla Tokio 2020¨.
En este proyecto, durante 2 años se estuvieron recolectando 78,985 toneladas de pequeños dispositivos electrónicos, entre ellos, más de 6 millones de teléfonos usados en Japón. Durante todo este periodo se logró recolectar alrededor de 32 kg de oro, 3,500kg de plata y 2,200kg de bronce con lo que se realizaron aproximadamente 5,000 medallas olímpicas y paralímpicas. Esta es una manera de las olimpiadas involucrar a sus ciudadanos en la producción de las medallas y se convierten en los primeros juegos en la historia en fabricarlo con material reciclado. El objetivo es contribuir a una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. https://www.instagram.com/p/CSKDFg3LnZZ/