Atención a la Dirección General de Impuestos Internos, nos pasan una denuncia anónima sobre unos buscones que se encuentran en sus oficinas…Y es que desde que la pandemia llegó en la DGII hay que hacer citas para ir físicamente. Esta persona hizo una cita el 29 de junio y aún no ha recibido respuesta y es porque hacen que la gente vaya, te resuelven pero hay que darle “algo”… O sea que han vuelto los buscones. Además ellos cobran comisión por cobro cuando la gente se atrasa… Piden que demos seguimiento.
El nuevo reglamento emitido por la Junta Central Electoral (JCE) para la distribución de la contribución económica del Estado, además de Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) beneficiará a otras cinco organizaciones, incluida una que había perdido su personería jurídica. Se trata de los partidos Unidad Nacional (PUN), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR) y Demócrata Institucional (PDI), este último había sido declarado extinto. Con la nueva disposición, esas organizaciones verán incrementar sus ingresos, pues de un 8% de los recursos del Estado que recibían ahora obtendrán un 12%, mientras el PDI recuperó su personería y percibirá un 8%. Fuerza del Pueblo y el PRD que recibirían un 12% ahora estarán entre las fuerzas mayoritarias a los que se les distribuirá en partes iguales un 80% de la partida asignada a los partidos. https://www.diariolibre.com/actualidad/politica/nuevo-reglamento-de-la-jce-beneficia-ademas-de-a-fuerza-del-pueblo-y-prd-a-otros-cinco-partidos-CB27406712
A propósito de esta noticia… Tweet del día: https://twitter.com/LeonelFernandez/status/1413509195945549827?s=20
“La decisión de la @juntacentral de dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior Administrativo, fortalece la democracia y el sistema de partidos políticos de la República Dominicana. Una vez más triunfó la razón, la verdad y la justicia.” – Leonel Fernandez…. y el comediante Carlos Sanchez le respondió lo siguiente: “Si es cierto, pero usted no va a ganar.”
En el poblado haitiano de Juana Méndez en Haití, cercano a la frontera de Dajabón, se realizan protestas y se informó que una persona resultó muerta, mientras reclaman justicia por el asesinato del presidente Jovenel Moise. En cambio, del lado dominicano de la frontera se mantiene todo en calma. Este viernes todo es normal en el mercado binacional, solo a tempranas horas se acercaron algunos haitianos, pero fueron despejados por la policía de su país. https://listindiario.com/la-republica/2021/07/09/678649/se-reporta-un-muerto-y-protestas-en-juana-mendez-mientras-del-lado-de-dajabon-todo-esta-tranquilo
En el municipio Santo Domingo Este cada día aumentan los vertederos ocupando espacios en calles y aceras y contaminando, debido a que los camiones recolectores tardan hasta cuatro y cinco días para recoger los residuos. Los munícipes manifestaron su inconformidad con el alcalde Manuel Jiménez que, según dicen, no se preocupa por resolver el problema de la basura que se ha agravado en las últimas semanas. María Viloria de la calle Respaldo Las Américas dijo que por la falta de recogida de los residuos, se han formado improvisados vertederos, principalmente en el kilómetro 14 de la mencionada vía. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/basura-sigue-arropando-zonas-de-santo-domingo-este-MO27388510
La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, espera que dos meses sean suficientes para que el Ministerio de Educación (Minerd) complete el acondicionamiento de la escuela, luego del anuncio que el próximo año escolar será en modalidad presencial. “Este año escolar aún no ha concluido y para que inicie el otro faltan dos meses y unos días, esperamos que ese tiempo sirva para solucionar las dificultades que meses atrás habíamos identificado”, expresó Guante este viernes. Ayer el ministro de Educación, Roberto Fulcar junto al presidente, Luis Abinader, anunciaron que el próximo año escolar 2021-2022 será de manera presencial. Además, Guante indicó que concluir con la adecuación de la planta física de las escuelas es un reto para el Minerd, ya que muchos planteles educativos estaban en abandono. “Pienso que el ministerio de Educación es quien ahora tiene un gran desafío para preparar todos los centros, a sabiendas de que muchos estaban en abandono. Creo que pueden completar la adecuación, pues tienen muchos meses interviniendo centros”, explicó. La gremialista indicó que no tiene las informaciones completas para deducir si están o no las condiciones dadas para que el próximo año escolar se desarrolle en modalidad presencial, sin embargo, lo considero como positivo. https://listindiario.com/la-republica/2021/07/09/678658/presidenta-adp-educacion-debe-completar-la-reparacion-de-las-escuelas-para-las-clases-presenciales