El presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), expresó que iniciaron los paro del transporte por parte sus unidades y que continuarán por todos estos días, alegando que ya se cansaron de supuestos privilegios que el Gobierno estaría dando a otro sindicato que opera un importante corredor en el Distrito Nacional. https://remolacha.net/2021/06/hubieres-anuncia-paros/#more-632410
Rosa Amalia Pilarte, diputada de La Vega por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), salió en defensa del honor de su familia rechazando que su esposo y sus 2 hijos sean culpables del delito de narcotráfico, y atribuye el caso a una persecución.
Se quejó de que hace un año, el Ministerio Público clausuró sus cuentas de banco, sin derecho; les incautó vehículos y otras cosas, sin ella ser parte del proceso. Sostuvo que su familia ha trabajado duro y están cansados. Dijo que realizará una rueda de prensa en su oficina de la Cámara de Diputados para aclarar la situación. La odontóloga Pilarte afirmó que como legisladora, nunca ha recibido notificación judicial, “para decir que yo estoy acusada de narcotráfico”.
Sigamos jugando con el caso de la lotería…
Parte de los imputados en el caso del fraude de la Lotería Nacional viajaron a los Estados Unidos para, supuestamente, recolectar el dinero que habían generado de manera fraudulenta el sorteo del 1 de mayo del 2021. La afirmación está contenida en los documentos depositados en corte contra el grupo, encabezado Luis Discent, administrador destituido de la Lotería y William Rosario Ortiz, ex presidente de Fenabanca. Los fiscales que investigan el caso dicen que los viajes de los imputados se produjeron para recolectar el dinero que había sido jugado en bancas instaladas en distintos establecimientos de bodegas y negocios de los Estados Unidos donde se venden números de loterías.
Además vimos que la mafia que funcionaba a lo interno de la Lotería Nacional y que estafó con más de RD$500 millones a los propietarios de bancas de apuestas, habría elaborado una lista de “bancas intocables” a las que los integrantes del entramado no podían realizar jugadas para que no fueran afectadas con las pérdidas del sorteo amañado del 1 mayo. Las autoridades del Ministerio Público aseguran que entre los cabecillas de la red que realizó la millonaria estafa, figura el destituido administrador Luis Dicent y su cercano amigo William Lizandro Rosario Ortiz. Este último, supuestamente, es el propietario del Consorcio de Bancas Rosario Ortiz, cuyas bancas estaban incluidas en la lista de “intocables” donde estaba vetada la venta del número 13.
Númerito del día: 4 horas
Después de más de 4 horas reunidos con los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio, manifestó que entregaron al Ministerio Público más de 400 evidencias que sustentan las denuncias sobre hallazgos encontrados en las investigaciones y auditorías realizadas en las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) al Estado dominicano por parte de un presunto entramado criminal de personas y empresas que sustrajeron más de RD$20,000 millones.
Por su parte, el Estado dominicano presentó la acusación formal contra el pasado vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Jerges Rubén Jiménez Bichara, quien presuntamente junto a una serie de cómplices lo defraudó por un monto de US$488 millones.
A propósito de este tema…tweet del día:
https://twitter.com/altagraciasa/status/1405089811292213249?s=20
“Buenos días, arriba, #alevántense aunque no está en ningún expediente a Danilo Medina hay que someterlo por P… o descuidado. Cómo no supo que su cuñado duplicaba los precios de los productos que vendía a las EDES de un año a otro. Cómo pasó tanto sin que se diera cuenta.”- La periodista Altagracia Salazar
Exactamente un año después de que se descubriera que un fármaco esteroide barato podía evitar las muertes por covid-19, los investigadores afirman haber encontrado otra terapia que salva vidas. Esta, sin embargo, es costosa. Se trata de una potente infusión de anticuerpos que se aplica de manera intravenosa para neutralizar el virus, en lugar de amortiguar la respuesta inflamatoria del cuerpo ante la enfermedad. Los resultados logrados por el llamado Recovery trial (un ensayo clínico internacional que busca tratamientos que puedan ser beneficiosos para pacientes hospitalizados con covid-19) sugieren que podría ayudar a una de cada tres personas hospitalizadas con covid-19 grave. El tratamiento redujo la mortalidad de personas hospitalizadas cuyo sistema inmunológico no ha generado una respuesta de anticuerpos, denominados seronegativos. Pero sólo aquellos que todavía no han desarrollado sus propios anticuerpos para combatir el virus deberían recibir el tratamiento, que cuesta entre US$1.400 y US$2.800.
El parqueo público de la Alcaldía del Distrito Nacional en la calle José Reyes será sometido a reparación en la plataforma del sótano por el agrietamiento que presenta. La Dirección de Infraestructura de la Alcaldía realizó los estudios de lugar junto a ingenieros estructuralistas y esta semana rendirá un informe sobre la situación con las recomendaciones para solucionar el problema. Se trata de una grieta en la entrada a todo lo ancho de la plataforma, pero de acuerdo con ingenieros por el momento la situación no representa peligro. Elizabeth Mateo, directora de Comunicación de la Alcaldía, explicó que se está trabajando: “Cuando vimos el video en las redes hicimos un descenso, la Dirección de Infra- estructura, nosotros no podemos esperar que ahí pase una situación”, dijo Mateo. Indicó que el parqueo es administrado por la Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (Asoconde), pero que lo ideal sería que esté bajo control de la Alcaldía. https://www.diariolibre.com/actualidad/ciudad/alcaldia-reparara-sotano-de-parqueo-BP26921154