Tránsito y Circo 07-06-2021

0

El tweet del día: https://twitter.com/EzequielM_R/status/1400790179716251648?s=20 

“Shalom. En el uso de la poca libertad que disfrutamos, quisiera responder algunas preguntas. ¿ES LA VACUNA EL SELLO DE LA BESTIA? NO LO CREO. ¿Es la vacuna un ensayo para los planes del anticristo? SI LO CREO. ¿Debe el gobierno democrático OBLIGAR a vacunarse? No lo creo.”- El pastor Ezequiel Molina

 

A propósito del tweet del día… Ricardo Nieves habló sobre esto… escuchemos (13:10): https://www.youtube.com/watch?time_continue=792&v=-BwxmfWeUTU&feature=emb_title (13:10) 

 

Un oyente nos hace una sugerencia en vista de la problemática de las bebidas alcohólicas y que no se puede controlar. Nos dice que si han restringido el horario de expandió de la misma y no causa efecto… ¿Por qué no estudian la posibilidad del consumo de bebidas alcohólicas en áreas públicas? La norma no coacta el expandió y se deben hacer varias salvedades: los locales nocturnos deben tener un horario restringido y no abrir con la capacidad a más del 60% . Se ha visto en reiteradas ocasiones que las aglomeraciones en espacios públicos son masivos e incontrolables. Este oyente cree que si hacen una prueba piloto en la capital que es dónde ahora está el foco de contagio más alto… Se podría ver si causa un buen efecto. Es una medida que en otras circunstancias en Venezuela funcionó en una ciudad dónde la implementaron.

 

Personas con coronavirus continúan llegando al hospital Moscoso Puello, a pesar de que el centro tiene su unidad de COVID-19 llena. Mientras que unos llegan en busca de ingreso, otros son transferidos por falta de camas. Durante una visita realizada por un equipo de un medio local, se registró la llegada de dos ambulancias al hospital. Mientras que otra fue despachada camino a la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. “La unidad amaneció muy activa con casos y más casos. La cantidad de personas que siguen acudiendo al centro es alta y es una situación que de verdad nos preocupa, porque uno ve que están llegando un flujo de pacientes que es mayor cada día”, explicó la encargada de la unidad de COVID-19, Indira Jiménez. https://www.diariolibre.com/actualidad/contagiados-continuan-llegando-al-hospital-moscoso-puello-pese-a-ocupacion-total-de-la-unidad-de-covid-19-IA26734369 

 

¡Samba!

La defensa del ex presidente del Senado de la República, Andrés Bautista, imputado en el caso Odebrecht, incorporó este lunes 238 pruebas a descargo, incluyendo las actas del Senado de aprobación del proyecto de construcción del Acueducto de la Línea Noroeste, donde el ex legislador no votó.

 

Un grupo de personas del sector Los Cerros de las Américas, ubicado en la avenida Ecológica, próximo a la Ciudad Juan Bosch, protestó este lunes frente al Palacio Nacional y pidió al presidente Luis Abinader su intervención para evitar ser desalojado por la Policía de unos terrenos reclamados por la Casa Arquidiocesana María de La Altagracia. Aseguran que los terrenos pertenecen realmente al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), pero que la iglesia católica los exige, supuestamente, con títulos de terrenos ubicados en el municipio San Antonio de Guerra. Narran que el pasado martes primero de junio un contingente policial, junto a palas mecánicas, acudió a desalojarlos, pero no pudieron ya que ellos los enfrentaron. Según ellos, la fuerza policial no presentó ningún tipo de documento que avalara la desocupación.

https://www.diariolibre.com/actualidad/denuncian-la-iglesia-catolica-los-quiere-desalojar-en-santo-domingo-este-NB26727831

 

Varias organizaciones de la provincia Hermanas Mirabal solicitaron al presidente de la República, Luis Abinader, diferentes obras que han sido definidas como prioritarias para el desarrollo de esa demarcación. La Asociación para el Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salcedo, la Asociación de Acción Comunitaria y la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Hermanas Mirabal pidieron al gobernante que agilice los estudios y el presupuesto del sistema de alcantarillado sanitario de Tenares. “Que se inicie la reparación de los hundimientos y deslizamientos de la carretera Tenares-Gaspar Hernández y la carretera Salcedo-Montellano; deben iniciarse por los graves riesgos del periodo de lluvias y la temporada ciclónica (ambas obras son vitales para la economía de la provincia Hermanas Mirabal)”, indicaron.

https://www.diariolibre.com/actualidad/organizaciones-de-la-provincia-hermanas-mirabal-reclaman-obras-al-presidente-abinader-CB26729830

 

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, dijo que los contribuyentes que presen­ten su tarjeta de vacuna­ción completa contra el Co­vid-19, obtendrán un 40 % de descuento en las oficinas de Catastro Municipal. Martínez explicó que eso dará la oportunidad de que una gran cantidad de ciudadanos se pongan al día en los pagos de arbi­trios por arrendamientos y aplicará solo para quienes presenten su récord con la segunda vacuna. El funcionario edilicio expresó que eso se hará, en su interés de que todos los santiagueros y dominicanos en sentido general, se vacu­nen contra el Covid-19. Asimismo, hizo un lla­mado a los comerciantes y empresarios de Santiago para que colaboren con la campaña de vacunación, creando estrategias en sus negocios, dando faci­lidades de descuentos pa­ra la adquisición de bienes y servicios, en supermer­cados, tiendas, salones de belleza, tienda de venta de repuestos y otras empre­sas que ofrecen diferentes servicios, para quienes se hayan vacunado de la se­gunda dosis. https://listindiario.com/la-republica/2021/06/07/673788/alcaldia-de-santiago-rebajara-un-40-por-ciento-a-contribuyentes 

 

La gerencia del Corredor Núñez de Cáceres (CNC) anunció en un comunicado que en el primer cuatrimestre de operaciones de su plan piloto, ha logrado transportar un millón de usuarios, en la ruta que va desde el sector Los Ríos hasta el Centro de los Héroes. No obstante admitió que la falta de pasajeros ha provocado un déficit en sus operaciones que dificulta que los accionistas y propietarios reciben sus retribuciones en el tiempo acordado. “Podríamos decir que con éxitos y fracasos, el primer corredor en alianza público privada pasa su balance al mes de mayo, donde su primer gran logro es llegar al millón de pasajeros transportado desde el 25 de enero a la fecha, rompiendo un récord en su plan piloto”, dijo Luis Rosado, gerente general del Corredor.  Sin embargo, reconoció que no todo ha estado bien durante este primer cuatrimestre, ya que los accionistas y propietarios del CNC, “no han podido recibir avance de sus beneficios”, debido a que las proyecciones de pasajeros diario, según el estudio de factibilidad avalado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, (Intrant) «ha estado muy por debajo”.

https://listindiario.com/la-republica/2021/06/06/673728/corredor-nunez-de-caceres-tiene-deficit-en-sus-operaciones-por-falta-de-pasajeros 

 

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) defendió el decreto presidencial 326-21, que modifica la veda de pez loro y otras especies.

Codopesca aseguró que la mejor intención del decreto 326-21 es conjugar las necesidades de conservación de los peces loro con el sostenimiento de las actividades de pesca artesanal para el bien de las futuras generaciones.

Sostuvo que la disposición en cuestión toma en consideración los pilares del desarrollo sostenible y es por eso por lo que también los pescadores fueron consultados.

https://www.instagram.com/p/CPywRANpslg/?utm_medium=copy_link

Share.

Comments are closed.