Por primera vez en la historia, un grupo de investigadores de EE UU ha demostrado que es posible utilizar un análisis de sangre para detectar tumores en personas asintomáticas y a las que nunca se les había diagnosticado cáncer.
Para evitar contagios con el coronavirus, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SN) habilitaron áreas específicas para los pacientes que deben dializarse en los centros de salud. La declaración la realizó este jueves Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, quien manifestó que dichas instituciones han especializado zonas para que los pacientes con diálisis estén separados de los positivos al COVID-19. La única manera de que un paciente que se está dializando se pueda contagiar es si lleva una vida sin protección, como acudir sin seguridad al supermercado, con un familiar afectado, recibiendo visitas, expresó el ministro durante la lectura del boletín epidemiológico #42. Fuente: https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/habilitan-areas-para-proteger-pacientes-dializados-FK18566021
Apple acaba de lanzar un nueva versión beta para iPhone que facilita la autenticación de pantalla bloqueada si el usuario lleva puesta una mascarilla facial. Actualmente, si alguien porta una mascarilla o cubre su cara con alguna tela para protegerse del coronavirus, debe levantarla para desbloquear su iPhone con Face ID. De lo contrario, se produce un retraso entre el momento en que el teléfono se da cuenta de que no puede ver su rostro y la posterior presentación de la pantalla para ingresar un código de acceso (lo que a menudo puede tomar más de 10 a 15 segundos). También se puede desactivar Face ID, pero resulta incómodo cuando la persona se encuentra, por ejemplo, en casa y no usa mascarilla. En el nuevo código iOS 3.5 beta 3, lanzado este miércoles para los desarrolladores, Apple simplifica el proceso de desbloqueo y permite al iPhone detectar si estás usando una mascarilla, para casi de inmediato ofrecer la posibilidad de ingresar la contraseña manual. Fuente: https://n.com.do/2020/04/30/apple-facilitara-el-desbloqueo-de-tu-iphone-cuando-uses-una-mascarilla-facial/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
La cadena de tiendas departamentales, Macy’s, planea reabrir este lunes 68 tiendas en estados en donde han relajado algunas de las medidas que se tomaron para reducir la propagación del COVID-19, en las que se incluían el cierre de negocios no esenciales.
Las sucursales que se abrirán son las que se encuentran en los estados de Georgia, Carolina del Sur, Oklahoma, Texas y Tennessee, de acuerdo con Market Watch. Macy’s, que es el mayor operador de tiendas departamentales de Estados Unidos por ventas, también dio a conocer que espera reabrir todas sus 775 tiendas en un lapso de seis semanas, pero sólo si las tasas de infección disminuyen y los gobiernos estatales y locales se lo permiten, según se informó en Reuters. Se espera que la siguiente ola de reaperturas se haga el 11 de mayo y que incluya a cerca de 50 tiendas. Fuente: https://eldiariony.com/2020/04/30/en-que-estados-macys-abrira-sus-tiendas/
Las promesas de ayuda del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el campo de la asistencia médica para paliar la crisis sanitaria por la COVID-19, aún no se concretan bien con las autoridades de salud del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La más reciente promesa de un hospital que hace el PRM sería para el municipio de Villa Vásquez, donde la antigua instalación hospitalaria fue clausurada desde hace varios años por las malas condiciones del centro, obligando a la población a acudir a los municipios San Fernando (aproximadamente a unos 30 kilómetros de distancia) o a Guayubín, para recibir la prestación del servicio. De acuerdo con una periodista de la zona, el actual alcalde de Villa Vásquez, Jenrry Castro, ofreció a los munícipes habilitar un hospital temporal en el mismo lugar donde funcionaba el antiguo centro, pero al cuestionar al ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, sobre la autorización para tal obra, el funcionario negó que la haya otorgado. Fuente: https://www.diariolibre.com/actualidad/salud/salud-advierte-al-prm-que-para-montar-un-hospital-debe-contar-con-autorizacion-publica-EK18566828
China no pretende interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU., declaró este jueves Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático en respuesta a las acusaciones lanzadas por Donald Trump. «Las elecciones presidenciales de EE.UU. son un asunto interno, no tenemos interés en interferir en ellas», aseveró Geng durante una rueda de prensa. «Esperamos que el pueblo estadounidense no arrastre a China a su política electoral», añadió. Horas antes, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que la gestión del brote del covid-19 por parte de Pekín demuestra que las autoridades chinas «harán todo lo que puedan» para que él pierda en los próximos comicios presidenciales y no sea reelegido. Asimismo, indicó que China quiere su oponente demócrata Joe Biden gane la votación para aliviar la presión que su Administración ha ejercido sobre el gigante asiático, especialmente en el ámbito comercial. Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/351706-no-interferir-elecciones-eeuu-china-contestar
Feng Chen fue arrestado en Brooklyn (NYC) por presuntamente asaltar buzones locales y robar más de $12 mil dólares en cheques de estímulo de coronavirus. Chen, de 31 años, fue llevado ante un juez en un tribunal federal ayer por cargos de robo de correo. Agentes de NYPD vieron por primera vez a Chen dentro de la papelera de recolección médica en una oficina cerrada en Sunset Park el martes y luego rebuscando en el correo dejado en la puerta de un edificio de apartamentos cercano. Fuente: https://eldiariony.com/2020/04/30/roban-cheques-de-estimulo-por-mas-de-12-mil-dolares-en-buzones-de-correo-en-brooklyn/