El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció que encontró, a través de su equipo de técnicos, «graves irregularidades» en las licitaciones de compras del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS). En rueda de prensa informó que «analizando las licitaciones del portal de compras entre el 19 de marzo, fecha de promulgación del decreto de emergencia, hasta el 9 de abril del 2020 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) ha realizado 60 transacciones de las cuales a 35 de ellas se le asignaron en promedio 4 horas y 25 minutos entre el momento de la publicación y la presentación de oferta». Denunció además que hay 22 que tardaron en promedio 7 minutos, entre la publicación en el portal y la presentación de oferta, por un valor asignado de RD$276 millones. Entre las licitaciones “adjudicadas y celebradas” hay 15 por valor estimado de RD$43 millones (valores de referencia) en las cuales utilizaron apenas 5 minutos. FUENTE PARA LA PÁGINA 12Y2: https://listindiario.com/la-republica/2020/04/16/613508/prm-denuncia-irregularidades-graves-en-compras-en-salud-publica
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) sugirió al gobierno dominicano imponer el toque de queda de 24 horas al día de viernes a lunes. Dionisio Navarro indicó estar de acuerdo con la sugerencia del ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, con una medida restrictiva de 24 horas, pero los fines de semana, ya que ha visto como aumentan en los reporte de cada lunes los casos nuevos y es una forma de ver si esta medida ayuda a disminuir la curva y ver si debe ser ampliada a más días, «porque una sociedad enferma es un problema mayor». Destacó que es el momento de endurecer el distanciamiento social durante el día para aminorar el contagio comunitario del coronavirus, COVID-19, y exhortó a la ciudadanía a apoyar las medidas tomadas por las autoridades dominicanas. FUENTE PARA LA PÁGINA 12Y2: https://www.elcaribe.com.do/2020/04/16/codia-sugiere-toque-de-queda-24-horas-de-viernes-a-lunes/
El doctor Virgilio Cedano, aspirante a senador por la Provincia La Altagracia, le solicitó al presidente Danilo Medina aplicar una amnistía fiscal general a los sectores generadores de empleo. Consideró que esta medida, sumada a las que al momento han sido anunciadas por el gobierno, ayudará a que muchas empresas se mantengan operando y puedan mantener a los trabajadores, tanto en forma presencial como vía teletrabajo. “Entendemos que, en situaciones como esta, una de las prioridades más importantes del Estado, es la protección y seguridad de los empleados, y para ello, es necesario garantizar la estabilidad del sector empleador y generador de riquezas”, expresó el doctor Cedano. Señaló que es de todos conocimientos que la pandemia producida por el COVID-19, arrastra al país a una profunda crisis sanitaria, social y económica que lo sitúa en un momento histórico para la nación. FUENTE PARA LA PAGINA 12Y2: https://purohigueyano.com.do/aspirante-a-senador-pide-al-presidente-amnistia-fiscal-para-sector-generador-de-empleos/
Residentes en San Francisco de Macorís denunciaron que agentes de la Policía Nacional están actuando de manera represiva contra ciudadanos en horario del toque de queda, ingresando a los hogares de manera ilegal y golpeando a ciudadanos. El abogado Galileo Morales dijo que un ciudadano había dejado su pasola en frente de la vivienda, y un equipo de la Policía que patrullaba la zona la retuvo, a lo que el propietario reaccionó exigiéndole su vehículo, lo que supuestamente causó que los agentes penetraran a la casa y lo golpearan.
“Debemos señalar que en ninguna de sus partes tanto la Ley de Tránsito como la Constitución en sus acápites del estado de emergencia, igualmente los decretos presidenciales relativos al toque de queda, establecen la obligatoriedad de que los vehículos de motor permanecan bajo techo. Si fuese así, entonces todos los vehículos estacionados en nuestras calles, deberían ser retenidos”, explicó. FUENTE PARA LA PAGINA 12Y2: https://eldia.com.do/denuncia-atropello-policial-a-ciudadanos-en-san-francisco-de-macoris/
La Fiscalía del Distrito Nacional citó para este viernes al presidente de la empresa proveedora del Estado La Z, Pablo Cabrera, para interrogarlo sobre las alegadas irregularidades cometidas en el proceso de licitación que realizó el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi) para la compra de insumos a utilizarse en la prevención del coronavirus. Cabrera es el denunciante de las supuestas irregularidades cometidas en la licitación que se le adjudicó a una empresa que, según él, no figuraba dentro de los concursantes. La fiscal Rosalba Ramos declaró esta mañana que el expediente lo recibió el martes de parte de la Procuraduría General de la República y que de inmediato inició la investigación. Para la próxima semana, la Fiscalía juntamente con la Procuraduría Especializada de Prevención de la Corrupción Administrativa (Pepca) tiene previsto interrogar al comité de compra de Inaipi. FUENTE PARA LA PAGINA 12Y2: https://elnacional.com.do/fiscalia-interrogara-empresario-por-el-caso-de-inaipi/
Más de dos mil litros de clerén fueron incautados por miembros del Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza (Cesfront) en Dajabón durante operativos realizados por el Ministerio de Defensa. Las intervenciones se hacen luego de que unas 38 personas han muerto envenenadas, principalmente en el Gran Santo Domingo, tras consumir la bebida de fabricación clandestina. La Procuraduría General de la República (PGR) hizo un llamado a la ciudadanía a no consumir clerén ni otras bebidas tóxicas, tras advertir que las mismas ponen en riesgo su salud y la vida de las personas, ya que pueden ocasionar desde hinchazón, ceguera y finalmente hasta la muerte. FUENTE PARA LA PAGINA 12Y2: https://noticiassin.com/incautan-en-dajabon-mas-de-dos-mil-litros-de-cleren/