Noticias del Mundo 31-07-2018

0

El director general de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, se mostró de acuerdo con la disminución del porte de armas de fuego en la población, pero estimó correcta la tenencia en familias que quieren proteger sus bienes. Destacó que en sólo una semana incautaron 36 pistolas y otras armas de fuego y que junto al Ministerio Público lograron 223 prisiones preventivas a infractores de la ley.

 

Oh oh: Las organizaciones políticas Partido Dominicanos por el Cambio (DxC); Partido Humanista Dominicano (PHD) y Frente Amplio (FA) representadas en el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional, anuncian la contratación de un equipo de abogados para someter al Presidente del Concejo de Regidores Lic. Víctor Ogando y al Alcalde David Collado Morales, por violación a sus derechos constitucionales y legales de actuar como bloque de partidos y tener los mismos derechos que el PRM, PLD, PRSC y PRD en el Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Los regidores Luis Coronado Suárez, Antonio Mateo y Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, manifestaron sentirse discriminados en el Concejo de Regidores, donde no pueden desarrollar su gestión con mayor calidad para lo que fueron electos por las tres circunscripciones del Distrito Nacional, porque no tienen ni siquiera una oficina donde sentarse ni recibir los ciudadanos/as que requieren de sus servicios.  “Mediante varias comunicaciones al Presidente del Consejo Lic. Víctor Ogando del PRM, y solicitud al Alcalde Lic. David Collado Morales, para que nos reciban y buscar una solución al asunto, han hecho caso omiso alegando que estamos obligados a pertenecer al Bloque del PRM, cuando no es así”, indicaron.

 

Un receso a Los Tres Brazos: tras más de diez horas de haber iniciado el conocimiento de la vista de solicitud de medida de coerción en contra de los once imputados en la venta ilegal de terrenos en el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, el magistrado José Alejandro Vargas recesó para hoy entre las 12:00 y la 1:00 de la tarde para dar a conocer su decisión. “Después de haber escuchado a los representantes del Ministerio Público y a la defensa de los imputados, he decidido recesar para mañana (hoy) entre las 12:00 y 1:00 de la tarde, mi decisión, y así analizamos cada caso y cada decisión será tomara tomando en cuenta todas las pruebas presentadas”, manifestó el magistrado. El juez del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional inició el conocimiento de la vista de solicitud de medida en contra de los imputados a las 11:00 de la mañana de ayer, en el salón del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, ubicado en la primera planta del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

 

A propósito de temas legales: los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Duarte fijaron para el próximo 29 de agosto el conocimiento del juicio de fondo en contra de Marlon y Marlín Martínez, acusado el primero del crimen de la menor embarazada Emely Peguero, y la segunda por complicidad y ocultamiento del cadáver.

El tribunal, presidido por la magistrada María de los Ángeles Concepción e integrado por Arelis Camacho y Ana María Gómez, notificó el auto de fijación de audiencia a los abogados de los imputados, a los abogados de los familiares de la víctima y al Ministerio Público. Previo a esa fecha el tribunal deberá conocer la revisión de la medida de coerción a los imputados. El apoderamiento al tribunal fue hecho por la presidencia de la Cámara Penal de esa jurisdicción mediante sorteo aleatorio.

 

Despertó la Defensora del Pueblo: Zoila Martínez Guante, agradeció  al presidente Danilo Medina haber dispuesto un plan para restaurar tres museos en el Distrito Nacional. Explicó que esa medida coindice con su preocupación para que sean rescatados los monumentos y lugares históricos del país, ante el estado de abandono en que se encuentran. Dijo que “eso permitirá que alumnos  se nutran y adquieran cultura y sirva de deleite a los ciudadanos y turistas”. En una carta remitida al Mandatario, Martínez Guante expuso  que ha visto con alegría la disposición de remodelar el Museo de Historia y Geografía, el Museo de Arte Moderno en la Plaza de la Cultura y el Conservatorio Nacional de Música. Recordó las correspondencias que ha enviado a los ministros de Cultura y Turismo, senadores, diputados,  gobernadores y alcaldes, expresando la necesidad de rescatar los monumentos y lugares históricos. Igualmente,  sugirió que se resalten en tarjas, los nombres de escritores, historiadores, músicos, cantantes, poetas y decimeros dominicanos, a fin de contribuir con el bienestar de la nación.

 

El expresidente del Senado Andrés Bautista aseguró hoy que la Procuraduría General de la República carece de pruebas en la acusación en su contra sobre enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y que su inclusión en el expediente sobre los pagos de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht es un acto de persecución política.

Bautista, expresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que demostrará en los tribunales que no era presidente del Senado cuando fueron aprobados los contratos para la construcción de la hidroeléctrica Pinalito y el acueducto de Samaná, en 2004. Asimismo, que demostrará, con las actas del Senado de la República de la fecha, que no se encontraba en las sesiones durante las cuales fueron aprobados esos contratos de préstamos. Bautista hizo los señalamientos durante una visita al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, acompañado de su abogado Carlos Salcedo. Precisó que en ningún momento los delatores brasileños Marcos Vasconcelos y Ernesto Savieira le acusan de haber recibido soborno por la aprobación de ambos contratos de préstamo.

 

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) demandó que el proceso de renovación del Ministerio Público que se está llevando a cabo se realice de manera transparente, respetando las normas jurídicas y los fiscales que no superen las pruebas sean sustituidos por otros con mayor capacidad.

El doctor Servio Tulio Castaños Guzmán expresó que hace tiempo que el Ministerio Público debió realizar el proceso de renovación de sus miembros para que esa institución comience a superar las problemáticas heredadas. El jurista y vocero de Finjus habló hoy en la apertura de una mesa redonda sobre la Seguridad y Justicia en el proceso de renovación del Ministerio Público donde participaron decenas de juristas, donde reiteró que están demandando que el proceso de evaluación se realice de manera transparente y respetando las normas jurídicas. Entre los expositores en la mesa redonda estuvo el doctor Ramón Emilio Núñez, el director de la Escuela del Ministerio Público; Erick Raful, profesor de ese centro de estudio y Fabiola Medina. También asistió el procurador adjunto de la Procuraduría Especializado en Antilavado de Activos, Germán Daniel Miranda Villalona.

 

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, consideró improcedente la propuesta de Luis Abinader de que las primarias de los partidos sean organizadas por la Junta Central Electortal -JCE- con los dineros consignados por la ley para entregar a las organizaciones políticas, ya que no llegarían ni al 40% de su costo.

“El presidente de la junta ha sido muy claro en cuanto a que organizar primarias costaría igual o más que unas elecciones generales.  El equipo técnico de la Junta evalúa en más de 5 mil millones de pesos su costo estimado.  La propuesta de Luis Abinader de que se destinen los dineros que le tocan a los partidos que decidan ir a primarias abiertas serían totalmente insuficientes y no llegarían ni siquiera al 40%”, expresó Castillo Semán. “El amigo Luis Abinader comete un grave error político tratando de ignorar las advertencias sanas y serias hechas por el Pleno de la Junta Central Electoral, de que no está en condiciones de organizar primarias a los partidos políticos, no sólo por su costo económico, sino por su complejidad logística y por los miles de reclamos que podrían suscitarse faltando pocos meses para las elecciones generales del 20”, agregó el ex legislador.

 

El Instituto Duartiano aseguró este martes que realiza reuniones para que cada busto del patricio Juan Pablo Duarte corresponda con su figura real

Sostiene que, de 10 casos en el país con distorsiones, uno de estos es el que fue develizado en la Plaza de la Bandera, el cual desató controversias en las redes donde se señalaba que la figura se parecía más al presidente de la República, Danilo Medina que a Duarte. Los Duartianos acudieron al despacho del presidente de la Cámara Baja, para solicitar la colocación en agenda del proyecto de ley de símbolos patrios.

 

Camioneros en el paraje El Pomier de San Cristóbal realizaron una huelga por el apresamiento meses atrás de varios miembros de su sindicato, quienes guardan prisión preventiva como medida de coerción, hecho al que se sumó la detención de un grupo de más de 10 personas en la jornada de protesta del lunes.

Representantes de esta clase choferil están negociando para que los detenidos sean excarcelados, mientras se informó extraoficialmente que dos de los manifestantes apresados en la víspera fueron dejados en libertad la noche de ayer. Uno de éstos fue José Enrique Corporán. Este último detalló que el Sindicato de Camioneros de El Pomier tiene un conflicto con Transporte Carolina, empresa dependiente de la fábrica de cal DOCALSA. Indicó que estos camioneros desde hace tiempo tienen un reclamo por el transporte de la materia prima en la zona, ya que piden el 50% de participación en dicha actividad. También solicitan que se detenga un desmonte de terreno y árboles frente a la citada fábrica, que cuando llueve arrastra cantidades importantes de tierra hacia el acueducto de La Toma, por lo que piden que se resuelva esa situación.

 

La Confederación de Comercio y Pymes de República Dominicana (Confecomercio) advirtió hoy que ese sector se encuentra preocupado porque en el país se están creando condiciones para estallidos sociales que lleven a situaciones como las ocurridas en otros países de la región, con saqueos de comercio y otros atentados a la propiedad.

“Los comerciantes queremos advertir a la opinión pública nacional y a las autoridades, nuestra preocupación por los últimos llamados a protesta por parte de la población ante la demanda justa del cese de los apagones, aumento de los combustibles y el pasaje en algunas rutas y poblaciones del país”, dijo Gilberto Luna a nombre de la entidad. Afirmó que “vemos con suma preocupación que esas protestas puedan encaminar al país hacia un estallido social de consecuencias impredecibles, por que llamamos a la sociedad dominicana a buscar soluciones a estas problemáticas por la vía del diálogo y el fortalecimiento de la institucionalidad y la democracia”, dijo. La entidad dijo que se ha creado un ambiente de descontento de la población ante el aumento de los apagones, el alza en los precios de los combustibles, del dólar, de los pasajes en distintas rutas y la inseguridad. Luna, llamó al comercio a discutir una agenda nacional para promover la competitividad y afrontar con éxitos las distintas problemáticas que vive el país.

 

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó ayer al Cuarto Juzgado de la Instrucción separar a la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) del proceso que se sigue en el país a los imputados de recibir los sobornos de los US$3.5 millones pagados para lograr la compra de ocho aviones Super Tucano.

La jueza Yanibet Rivas aplazó la audiencia para el 13 del próximo mes, a los fines de que comparezca a la audiencia el representante de Embraer y decidir sobre la solicitud del Ministerio Público. El abogado Alejandro Tajada, representante de Carlos Piccini N úñez dijo que el Ministerio Público quiere sacar del proceso a Embraer, sin ningún tipo de argumentación. Tajada adujo que la solicitud de la procuraduría es de rehuir a la presentación de la acusación, ya primero recusaron a la jueza por parcialidad, lo que fue rechazado por la Corte de Apelación. “Evidentemente el accionar de la procuraduría en este proceso es porque le ha imputado hechos a personas que no cometieron ilícitos penales”, precisó el litigante.

 

Los residentes de Los Arados, del municipio Ramón Santana en San Pedro, denunciaron que los estudiantes de básica reciben docencia en condiciones deplorables en una enramada de zinc, debido a que la construcción de la escuela está paralizada desde el 2012

Ante esa situación la mayoría de los padres no enviarán a sus hijos a la escuela, el próximo año escolar, ya que no tiene ninguna seguridad porque el calor les afecta considerablemente, así como el agua en tiempos de lluvia. La comunidad demanda la terminación de la escuela, cuyos trabajos fueron paralizados en el 2012 cuando le fue retirada la madera del falso piso que tenía listo para vaciarle el concreto. Asimismo reclaman que el plantel escolar sea incorporado a la Jornada Escolar Extendida. La dirigente comunitaria Daneris Ortiz dijo que desde hace varios años han reclamado de las autoridades la terminación del plantel educativo, pero que solo han recibido promesas. Señaló que los padres tienen temor de enviar a sus niños a la escuela porque la misma no está adecuada para impartir la docencia, por lo que gran parte de los estudiantes se quedarán sin la enseñanza en próximo año escolar. Sostuvo que unos 36 niños son enviados a la escuela de la comunidad El Soco a varios kilómetros de distancia por las malas condiciones que presenta el poco espacio que tienen disponible.

Share.

Comments are closed.