En Argentina un trabajador de limpieza gana premio de literatura
Un trabajador del metro de Argentina, Enrique Ferrari, ganó un premio de literatura luego que en el 2012 recibiera el galardón a la mejor ópera prima en la Semana Negra de Gijón, España, y le abrió las puertas para que su obra sea editada en Francia, México e Italia, además de Argentina. En ese libro Kike cumple el sueño de muchos: transformar la vida del jefe en pesadilla cuando en plena dictadura argentina un millonario prepotente encuentra un cadáver en el baúl del auto. Antes, en 2009, ya había sido premiado en Cuba por “Lo que no fue”, una novela política que transcurre en Barcelona durante la guerra civil española. Con cinco novelas, dos libros de cuentos, ensayos y una decena de antologías, Kike es a los 44 años un prolífero escritor del género negro. “¿Vivir de la literatura?, por ahora la guita (dinero) no alcanza”, dice, meneando la cabeza.
Cuatro flamencos y dos cuervos que eran exhibidos ilegalmente en el Parador Francisco en la comunidad La Reforma, kilómetro 87 en autovías del Nordeste, fueron incautados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
La institución actuó tras considerar que hubo violación a varios artículos de la Ley 64-00 y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres que protege y regula la comercialización de especies amenazadas o que están en peligro de extinción. Los animales fueron trasladados al parque Zoológico Nacional bajo la protección de la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental de la provincia María Trinidad Sánchez (Senpa). El Parador Francisco es propiedad del señor Héctor Francisco Cabrera, quien manifestó que los ejemplares fueron comprados por 100 mil pesos en un negocio que se dedica a suplir animales.
El obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Víctor Masalles, anuncio su apoyo a la marcha que se realizará este domingo en contra la impunidad y la corrupción
“La sociedad civil está llamada a dar apoyo a la marcha del domingo 22 a las 10 AM para exigir del Gobierno el fin de la impunidad”, publicó Masalles en su cuenta de Twitter. Masalles informó que se encuentra en Providence, Estados Unidos, visitando a los dominicanos por las fiestas de La Altagracia, a seguidas agregó “apoyo totalmente a distancia la marcha del domingo”. «La corrupción es un flagelo silente que corre por las venas del país», escribió el religioso en su tercer y último tweet.
Se restablecieron las operaciones de entrada y salida en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), luego de que ayer se produjera un apagón en el sistema de chequeo de pasajero de las líneas aéreas provocó el retraso de numerosos vuelos
La avería que sucedió en el sistema conocido como Arinc, y que opera una empresa privada y la concesionaria Aeropuestos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), se registró a las 1:00 de la tarde y fue corregida dos horas y media después. Técnicos del Departamento de Tecnología de la empresa concesionaria luego de una ardua labor lograron restablecer el servicio que creó una situación caótica en la terminal de Las Américas, que se encontraba lleno de pasajeros en filas. La avería en el sistema informático, provocó además la salida temporal del servicio de internet, en el aeropuerto Las Américas, lo que provocó contratiempos a los empleados de las diferentes instituciones y oficinas así como a los usuarios de la terminal.
Donald Trump se convertirá hoy en el presidente número 45 de Estados Unidos.
Las autoridades de Washington calculan que cerca de un millón de personas estarán en capitalestadounidense para ver al republicano y magnate inmobiliario asumir su cargo como jefe de Estado. La ceremonia de toma de posesión se realiza desde hace 227 años en Estados Unidos y es considerada como una carta de presentación del nuevo presidente ante los ciudadanos de su país y el mundo. Según el comité organizador, la ceremonia del republicano se apegará a la «tradición estadounidense» y será «sobria, pero hermosa».
Oigan algunas particularidades que rodean al evento:
1-El magnate escogió dos Biblias para el momento en que tome posesión como presidente. Seguirá la tradición usando el mismo libro sobre el que juró su cargo Abraham Lincoln hace 156 años, Pero también utilizará una que le obsequió su madre en 1955, cuando se graduó de la primaria a los 9 años en NY.
2- el equipo del presidente electo decidió no contratar los servicios de Charles Brotman, el que ha sido maestro de ceremonia en este día desde la toma de posesión de Eisenhower en 1957…asumirá su puesto Steve Ray, un voluntario en la campaña electoral de Trump quien también es locutor.
3-no habrán artistas de talla internacional, el presidente electo expresó que quería «ver a la gente» en su toma de posesión, en lugar de «celebridades de primera categoría».
4- Más de 50 miembros demócratas de la Cámara de Representantes se han negado a asistir a la ceremonia.
5-Según el equipo de Trump, se han recaudado alrededor de US$100 millones para la organización del evento, una cifra récord en la historia de las tomas de posesión en Estados Unidos, han aportado corporaciones, donantes millonarios y pequeños contribuyentes de la campaña.
Además, un grupo de motociclistas seguidores del presidente electo autodenominado «Bikers for Trump» («Motociclistas por Trump») prometió custodiar la ceremonia de interrupciones de protestas.
Y casi 28.000 funcionarios y tres docenas de agencias de seguridad trabajarán en la toma de posesión, …. hay un movimiento que espera congregar 100.000 opositores para bloquear el acceso a los invitados a los bailes presidenciales y a los puntos de acceso al desfile inaugural de Trump y la flamante primera dama, Melania.
Trump y su familia asistieron a primera hora de la mañana a un servicio religioso y luego acudieron a tomar un té a la Casa Blanca, invitados por Obama y por su esposa, Michelle.
Se espera que unas 900.000 personas acudan a la capital estadounidense para presenciar la asunción de Trump.
La Procuraduría General de la República informó a través de su cuenta de Twitter que el interrogatorio al exministro de Obras Públicas y Comunicaciones y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Víctor Díaz Rúa, concluyó próximo a la una de la madrugada
El exfuncionario llegó a las 3:30 de la tarde a la Procuraduría, lo que supone que el interrogatorio se extendió por casi diez horas. Díaz Rúa fue el funcionario del Gobierno del expresidente Leonel Fernández que más obras con Odebrecht acordó, en total siete.
Muere en un accidente aéreo juez brasileño clave en caso Odebrecht
El Tribunal Supremo (Tribunal Supremo) confirmó el nombre de Teori Zavascki en la lista de pasajeros de la avioneta que cayó en Paraty, en Río de Janeiro. “Mi padre estaba en el avión, estamos esperando un milagro”; declaró aún conmocionado el hijo del juez, Francisco Prehn Zavascki. El juez había anticipado su regreso de las vacaciones para homologar delaciones premiadas de 77 ejecutivos de Odebrecht.
Autoridades del ministerio de Medio Ambiente acompañados por agentes policiales y efectivos militares iniciaron la mañana de este viernes el desalojo de los comerciantes del sector Nueva York Chiquito, en el barrio de Nibaje, al sur de Santiago
Eduardo Rodríguez, director regional norte de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Miriam Morel, procuradora fiscal de Medio Ambiente, explicaron que de acuerdo al plan diseñado por las autoridades civiles y municipales, en una primera etapa serán desalojados los comerciantes. “Nosotros no vamos a maltratar ni a atropellar a nadie, esta intervención corresponde a la primera fase, que es el desmantelamiento de los negocios de Nueva York Chiquito”, subrayó Rodríguez. Explicó que en una segunda fase, que será implementada próximamente, entonces se procederá a desalojar a las familias, unas 80 que ocupan el área próximo al río Yaque del Norte en la avenida Circunvalación.
Dijo que como los colmados son negocios indispensables para las familias, esos no serán desalojados ahora.
La temperatura en el Parque Nacional Valle Nuevo amaneció este viernes en -5 grados Celsius, según reporta su administrador, Julio César de los Santos
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) explicó que la temperatura en Constanza de ayer fue de 7 grados Celsius y la de hoy se reportará mañana. Según uno de sus predictores, en ONAMET no registran el clima de Valle Nuevo, aunque reconoce que ese lugar siempre es más frio. “En Valle Nuevo se registran temperaturas todavía más frías que en el mismo Constanza, ahí se registran las temperaturas más bajas de todo el país”, explicó el predictor.