Recordatorio amistoso: el 30 de noviembre es la fecha tope para aquellos funcionarios que no han hecho su declaración jurada la presenten, de lo contrario «el funcionario que no lo haga está fuera del Gobierno»
Así lo advierte Lidió Cadet, director de Ética e Integridad Gubernamental de la Comisión de Ética. Dice textualmente «ya es una falla el hecho de que un funcionario haya permitido que pase el plazo según el cual tiene que hacer la declaración”. Dijo Cadet hasta ahora se había sido un poco flexible pero con lo que el presidente Danilo Medina decidió, el que no lo haga se cruza la raya de Pizarro. «Quien viola esa resolución del Gobierno queda automáticamente fuera del gobierno». Uno puede quedar fuera del gobierno pero no por un asunto como este de no cumplir con la ley, en consecuencia tengo la firma esperanza que los funcionarios municipales también lo hagan. Somos administradores de lo público para el público. También el doctor Ramón Ventura Camejo advirtió que el presidente de la Republica Danilo Medina va en serio con esta medida. A veces algún funcionario de nivel medio se olvida de hacerlo a tiempo, pero la transparencia es prioridad para el Gobierno . Ambos funcionarios dieron su opinión en el marco de la presentación del Informe Calidad de Servicios Públicos con crecimiento inclusivo elaborado por el Ministerio de Administración Pública. El informe preliminar fue realizado por expertos con el objetivo de lograr implementar mejores servicios públicos para un crecimiento inclusivo en la Republica.
Hasta anoche se había reportado dos niños y un joven ahogados, en La Vega y San Pedro de Macorís, respectivamente por las lluvias que afectan el país desde la pasada semana. Mientras que 43,634 personas han tenido que ser desplazadas de sus hogares
Las víctimas son Biannel Rafael, de ocho años, que cayó a las aguas del río Bacuí, en La Vega, tratando de recuperar un juguete, y Ángel David Rijo, de 12 años, quien fue arrastrado por las aguas del río Soco (San Pedro de Macorís), en momentos en que compartía con otros niños, tirándose al afluente desde el puente Eugenio Miches. Una tercera víctima fue un joven haitiano, encontrado en La Poza, Jarabacoa, que no fue identificado. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene bajo alertas roja, amarilla y verde a 24 provincias, por la incidencia de un nuevo sistema de alta presión que estará provocando más lluvias sobre el país. El centro informó que se han habilitado 19 albergues oficiales, en los que hay 1,434 personas de las provincias de Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Espaillat. Se mantiene bajo alerta roja las provincias de Montecristi, Puerto Plata y Duarte (en especial el Bajo Yuna). En amarilla están San Juan, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, San Cristóbal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Santiago y Valverde. Las demás provincias están en alerta verde, exceptuando al Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, Elías Piña, Hermanas Mirabal, Dajabón, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Hoy es Día Mundial de la Televisión
Las comunicaciones se han convertido en cuestión básica de nuestro tiempo, no sólo por su importancia para la economía mundial, sino también por sus repercusiones para el desarrollo social y cultural. Dentro del mundo de las comunicaciones, la televisión es una de las protagonistas clave, por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones, la tv muchas veces son los ojos del mundo en muchos conflictos y otras amenazas para la paz y la seguridad, así como por haber llamado la atención de toda la sociedad en importantes cuestiones económicas y sociales. La exportación de programas de televisión ha servido para favorecer el intercambio cultural.
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) alertó hoy sobre una plataforma digital que oferta préstamos «fáciles y rápidos» a tasa de interés que, al ser anualizada, alcanza el 365 % y la penalidad por impago, 475% si la mora se extiende a doce meses
El mecanismo de préstamos «al instante», identificado como Vivus S.R.L. no tiene registrado contratado de adhesión alguno en la institución defensora de los derechos del consumidor, advirtió la titular de Pro Consumidor, Anina del Castillo, en un comunicado. En ese sentido, alertó a los consumidores sobre el riesgo que corren ante ofertas de préstamos cuyas bases, condiciones y contenidos no sean suficientemente explícitos para la toma de decisión adecuada y la necesaria protección de sus intereses económicos. La funcionaria explicó que la entidad oficial ha emitido dos resoluciones en las que rechaza el formato de contrato de adhesión sometido por Vivus S.R.L, debido a que el mismo contiene múltiples aspectos que violan la Ley de Pro Consumidor.
La Nueva Junta Central Electoral que encabezará el doctor Julio César Castaños Guzmán tomará posesión la tarde de este lunes, luego de ser juramentada por el presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez
La juramentación del Pleno de la Junta Central Electoral está programada para las 5:00 de la tarde en el Senado de la República y desde ese lugar se trasladará a la Junta Central Electoral, donde Roberto Rosario Márquez traspasará la Presidencia de la institución a Castaños Guzmán y demás integrantes del máximo organismo de dirección del órgano electoral y del Registro Civil. Además de Castaños Guzmán, completan el Pleno de la junta, como Miembros Titulares, los magistrados Rosario Graciano de los Santos, Carmen Imbert Brugal, Roberto Saladín y Henry Mejía Oviedo. Los Miembros Suplentes son los doctores Luis Minier Almonte, Luis García, Juan Bautista Cuevas, José Lino Martínez y Rafael Evangelista.
El papa Francisco anunció hoy que los sacerdotes podrán absolver del pecado del aborto de manera indefinida, una disposición que había autorizado solo durante el Año Santo de la Misericordia que concluyó el domingo
Así se lee en la carta apostólica «Misericordia et misera», el documento de conclusión del Jubileo extraordinario que instituyó Francisco y en el que da las indicaciones para que los católicos continúen este tiempo de la misericordia, la reconciliación y el perdón. «Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio, la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto. Cuanto había concedido de modo limitado para el período jubilar lo extiendo ahora en el tiempo, no obstante cualquier cosa en contrario», escribe el pontífice en la misiva. Según la doctrina católica, el aborto es un pecado grave que comporta excomunión y hasta ahora un sacerdote sólo lo podía absolver después de que le autorizase un obispo o el mismo pontífice. No obstante la concesión del perdón, Francisco enfatiza «con fuerza» en su misiva que «el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente».
La Cámara de Diputados inicia hoy las vistas públicas para escuchar las propuestas a los aspirantes a miembros de la Cámara de Cuentas
En la primera jornada participaron 13 de 15 convocados, para continuar esta tarde. Dilepcio Núñez, presidente de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuenta, informó que después de las entrevistas de los 259 candidatos serán presentados al pleno cinco propuestas de cinco bloque. “Nosotros vamos a sacar cinco bloque de cinco, o sea 25 participantes estos serán presentados al Hemiciclo y el mismo conformará las ternas cinco ternas de tres” precisó. Informó que estas ternas de tres participantes serán las que se presentará al Senado y dentro de ellos estarán los miembros de la Cámara de Cuentas. “El criterio que nosotros tomaremos en cuenta es sobre su labor técnica y profesional, si cumple con la edad y años de experiencias necesarias y que requiere la Ley y todo lo que tenga que ver con la Constitución y la Ley 10-04 y el cumplimiento del reglamento de la Cámara de Diputados” explicó el legislador por el partido oficialista de la provincia de Santiago.
El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Honorio Suzaña, conoce la solicitud de medida de coerción a Teodoro Hidalgo y Michell Evertz por estafa a través de la financiera Inversia
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, pide que les sea impuesto un año de prisión preventiva por estafa, lavado de activos, asociación de malhechores y violencia a la ley monetaria y financiera. La fiscal había pedido la semana pasada que el caso de la financiera Inversia sea declarado complejo debido a que supuestamente los imputado por presunta estafa de más de RD$1,200 millones, utilizaron maniobras para disfrazar la captación de recursos y el lavado de activos. En los archivos en Excel, programa con el cual Teodoro Hidalgo manejó los RD$1,215.50 millones de más de 237 personas, se pudo verificar que la entidad captaba recursos en pesos y en dólares. Reynoso detalló en la solicitud de medida de coerción que conocerá hoy en la mañana el juez Honorio Suzaña, de la Oficina de Atención Permanente, que las captaciones millonarias se hacían a través de cualquier banco mediano del Sistema Bancario Nacional a través de una estructura que giraba en torno al imputado Hidalgo y a su pareja sentimental Michell Evertz.
El presidente de la comisión de contrato de la Cámara de Diputados, Héctor Féliz Féliz, confirmó este lunes que el contrato de venta de los terrenos donde está ubicado el vertedero de Duquesa solo fue aprobado por el Senado de la República, lo que hace que el contrato no tenga vigencia
Féliz Féliz informó que de acuerdo al contrato, los terrenos fueron vendidos por más de 82 millones de pesos a la empresa Lajun Corparation, pero aseguró que dicha negociación no es válida hasta tanto no sea aprobada por la Cámara de Diputados. «Ese contrato realmente fue aprobado en el Senado, fue enviado al Congreso, pero todavía está en el área de Secretaría General, y no ha ido al departamento de comisiones», expresó el legislador. Un nuevo conflicto se desata entre ejecutivos de la empresa Lajun Corporation y los alcaldes del Gran Santo Domingo por el control de los terrenos donde funciona el vertedero Duquesa y el vencimiento de los contratos para la recepción de basura. Recientemente, la empresa expresó que las palabras expresadas recientemente por el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, amenazando con expropiar los terrenos adquiridos por Lajun Corporation y aprobados posteriormente por el Congreso, han reactivado todas las alarmas de los inversionistas extranjeros de la compañía que gestiona Duquesa, además de ser su propietaria.
El elenco de «Hamilton» rechazó los pedidos de pedir disculpas por hablar desde el escenario sobre los temores de la gente ante el próximo gobierno de derechas, en momentos en que el vicepresidente electo Mike Pence estaba entre el público
El actor Brandon Victor Dixon, quien hizo la declaración en el teatro enfrente de Pence, dijo el lunes al programa «CBS This Morning» que «no hay nada por qué disculparse». Trump desde Twitter ha exigido que el elenco se disculpe. Dixon reveló que el creador de la obra Lin-Manuel Miranda ayudó a redactar el mensaje que fue expresado desde el escenario, pero Dixon dijo que «yo le hice algunos cambios». Dixon dijo que tanto Trump como Pence son bienvenidos a dialogar con el elenco cuando quieran: «El propósito de todo arte es unir a la gente».
Más de 200 mil personas tienen impedimentos de salida en la República Dominicana por “asuntos judiciales pendientes”, según revelan medios de prensa
Entre ellos figuran al menos cien militares y policías, 15 mil extranjeros radicados en este país, banqueros, ex funcionarios, ex diplomáticos, ex alcaldes, ex regidores y ex peloteros, imputados de corrupción, estafa, falsificación, tráfico de droga y violación sexual, entre otros delitos. La mayoría de los extranjeros a quienes se les ha impedido salir son de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, España, Canadá y Francia. Algunos impedimentos datan de 15 años y deben ser levantados debido a que las causas que los originaron han cambiado.
Estados Unidos valoró hoy la celebración de elecciones este domingo en Haití como un «paso importante» para la estabilidad democrática del país, y pidió al Gobierno haitiano que propicie un «clima de calma» tras registrarse algunos «incidentes aislados de violencia e intimidación.
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, reaccionó en un comunicado a los comicios presidenciales del domingo, de los que no se espera que se conozcan los resultados hasta dentro de una semana. «Las elecciones han sido un paso importante para el retorno de Haití a un mandato completamente constitucional y para solucionar los graves retos que afronta el país», sostuvo Kirby. Aunque los «informes preliminares indican que las elecciones se llevaron a cabo con mínimos trastornos o episodios violentos, Estados Unidos deplora los aislados incidentes de violencia e intimidación, y urge a que los responsables comparezcan ante la Justicia bajo la ley haitiana», afirmó el portavoz. «Pedimos al Gobierno de Haití y a todos los haitianos que propicien un clima de calma durante el periodo de tabulación para asegurar que Haití permanece encarrilado hacia una renovación democrática de sus instituciones estatales y la toma de poder, a comienzos de 2017, de un presidente electo por el pueblo», agregó.
Las bancadas en el Congreso colombiano están listas para comenzar a analizar este miércoles el acuerdo de paz con las fuerzas armadas, que les será presentado ese día por parte del Gobierno
El presidente Juan Manuel Santos anunció este fin de semana que va a llevar ante el Legislativo lo pactado con la guerrilla a fin de que se inicie una discusión alrededor de lo acordado, sin que eso implique que se le vayan a hacer modificaciones. Santos dijo que lo que se va a hacer es explicar el nuevo acuerdo en el Congreso y que esto lo hace en sintonía con una solicitud expresa que hizo el senador Álvaro Uribe, quien planteó la semana pasada que en el Legislativo se debería discutir sobre lo acordado para avanzar en un acuerdo nacional.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que espera trabajar de cerca con el presidente electo, Donald Trump, a quien en 2015 había llamado «bandido» y «ladrón»
«Aspiro, espero y trabajaré para que, con la próxima presidencia de Estados Unidos, con Donald Trump, la Venezuela Bolivariana, independiente, pacífica y revolucionaria, tengamos las mejores relaciones de respeto con Estados Unidos», dijo Maduro el domingo, en su programa semanal en la televisión estatal. Maduro agregó que espera superar los errores cometidos por las dos administraciones estadounidenses anteriores. «Aspiro a tener las mejores relaciones con los estadounidenses, las mejores relaciones el presidente electo Donald Trump y que podamos superar los errores cometidos contra Venezuela y Latinoamérica, errores serios hechos por George Bush y, desafortunadamente, por el presidente (Barack) Obama».