PAN CAMPESINO RELLENO

0
INGREDIENTES
1 Pan campesino grande
2 Tazas de hongos frescos laminados ( o 1 lata mediana de hongos laminados )
1 Taza de cebolla blanca ( cortadas finamente en plumilla )
3 cucharadas de aceite de oliva
½ Taza de crema de leche
½ Taza de Vino blanco
1 Taza de queso emmenthal rallado
1 Taza de queso Gruyer rallado
¼ Taza de puerro picadito
Sal y pimienta al gusto
Toque de nuez moscada
PREPARACION
Precalentamos el horno a 350 grados F/160 grados C
Cortamos la tapa del pan  y ahuecamos retirando con las manos todo el relleno. ( no botar el relleno y tener en cuenta de no dañar el fondo del pan.
Colocamos el pan junto con la tapa en una bandeja para hornos y llevamos a dorar en el horno por unos 7 minutos, luego retiramos y reservamos.
En una sartén, a fuego medio, colocamos las 3 cucharadas de aceite de oliva y sofreímos las cebollas por unos 5 minutos. Salpimentamos al gusto y agregamos los hongos cocinando  por unos 2 minutos.
Luego agregamos el vino y dejamos que evapore (unos 2 minutos aproximadamente) y procedemos a agregar la crema de leche y movemos. Dejamos que espese. Añadimos el toque de nuez moscada y salpimiéntamos al gusto ( si es necesario ).
Poco a poco vamos agregando los quesos y dejamos derretir.
Luego agregamos la mezcla de quesos dentro del pan. Al momento de servir agregamos puerro picadito y servimos con las bolitas de pan o pan troceado ( con el relleno del pan que habiamos retirado podemos hacer bolitas de pan ). Tambien podemos acompañar con flores de brocoli, coliflor o palitos de zanahorias.
La tapa se coloca de lado, tipo boina y también sirve para comerse con el relleno, luego el pan se va rompiendo e igualmente se va comiendo con el resto del relleno que quedo pegado del mismo.
NOTA:
Con el relleno del pan, podemos hacer pequeñas bolitas. Barnizamos con aceite de oliva , colocamos en una bandeja para horno y llevamos a dorar por unos minutos y  asi tendremos unos pequeños croutones que utilizaremos para comernos la salsa.
Podemos preparar este pan campesino, envolverlo en papel de aluminio y calentar al momento de servir.
Share.

Comments are closed.