Tránsito y Circo 06-02-2025

0

El exprocurador Jean Alain Rodríguez denunció que el tribunal asignado a su juicio fue elegido de manera arbitraria y sin fundamentos, asegurando que se trató de una “decisión al dedo” por parte del sistema judicial. Según Rodríguez, meses antes del inicio de su juicio ya se rumoreaba que este tribunal había sido seleccionado por su complacencia con el Ministerio Público, lo que, a su juicio, compromete la imparcialidad del proceso. El exprocurador insistió en que no busca retrasar el proceso judicial en su contra. «Yo soy el primero en que ese juicio inicie y se desarrolle, no me interesa que no haya juicio, pero con jueces imparciales, objetivos e independientes», declaró. También denunció que el tribunal violó el derecho de acceso público y la transparencia al expulsar a los miembros de la prensa que tenían cámaras y grabadoras, pese a que la ley garantiza su derecho a asistir.

 

Los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los principales problemas viales en la República Dominicana. Esta situación, presente en calles y avenidas del país, cobró la vida de al menos una persona cada tres horas durante el año pasado. Según el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), en 2024 fallecieron 3,114 personas en colisiones viales, lo que equivale, en promedio, a ocho fallecimientos diarios. Aunque la cifra sigue siendo alarmante, representa una mínima disminución en comparación con 2023, cuando se registraron 3,128 decesos por accidentes de tránsito, según la misma entidad.

 

La mañana de este jueves se registró un choque entre un autobús del Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE) y otro del transporte interurbano en la avenida Independencia, del Distrito Nacional. La colisión, que se registró a las 5:30 de la mañana, involucró a un autobús de la ruta San Cristóbal- Santo Domingo, sin que se reportaran heridos. El chófer del autobús del TRAE, quién iba solo al momento del accidente, se encuentra en observación médica, pero no presenta ninguna herida física. El primer levantamiento con imágenes de cámara del TRAE indica que el autobús de la ruta de San Cristóbal se pasó el semáforo en rojo.

 

Más información sobre este tema El gobierno de Trump planea confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro que se encuentra actualmente en República Dominicana. El secretario de Estado, Marco Rubio, tiene la intención de anunciar la incautación el jueves durante una visita a Santo Domingo, la última parada de su gira por cinco naciones de América Central, según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto y un documento del Departamento de Estado obtenido por The Associated Press. Para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia. 

 

Un miembro de la Policía Turística (Politur) hirió en la pierna a un civil con su arma de fuego,en un hecho registrado en la avenida Francisco del Rosario Sánchez, cerca de un centro de reparación de neumáticos en el municipio de Santa Bárbara de Samaná. Las autoridades investigan las circunstancias del hecho. La víctima, identificada sólo como «Pucho», recibió atención médica en el hospital municipal Doctor Leopoldo Pou . El único testimonio disponible proviene del hermano de la víctima, quien informó que Pucho había tenido una relación anterior con una joven, madre de su hijo, que actualmente está en una relación con el miembro de Politur.

 

La Federación Dominicana de los Distritos Municipales (FEDODIM) y la Asociación de Mujeres de la Pequeña, Micro y Mediana Empresa de la Construcción (MUPYMECON) firmaron un acuerdo histórico para garantizar que al menos el 40% de las obras municipales en todo el país sean adjudicadas a mujeres constructoras. Este acuerdo, que representa un avance en la inclusión femenina dentro de la industria de la construcción, busca no solo promover la participación activa de las mujeres en proyectos de infraestructura, sino también fomentar su capacitación técnica y liderazgo dentro de los distritos municipales. El acuerdo fue firmado por Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, y Erminda Decena Fulcal, presidenta de MUPYMECON, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica en la formulación de proyectos urbanos, auditorías técnicas, tasaciones de inmuebles, evaluaciones de impacto ambiental y programas de seguridad industrial en los diferentes municipios del país. 

 

El presidente Luis Abinader dio a conocer que en su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero presentará una solución definitiva a los problemas ambientales que afectan las Cuevas del Pomier, situadas en San Cristóbal.

Pues parece que el momento ha llegado ya que, durante un encuentro con directores de medios de comunicación en el Palacio Nacional, el mandatario dijo que el gobierno ha desarrollado un plan para asegurar el suministro de cal que proporciona una empresa privada que opera cerca de las Cuevas del Pomier a Punta Catalina. Aseguró que todos los detalles serán revelados en su intervención ante la Asamblea Nacional. Además, el presidente Abinader explicó que el gobierno no estuvo involucrado en el proceso de reubicación y compensación de los campesinos que deben ser trasladados para facilitar la construcción de la presa de cola de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo. Sin embargo, mencionó que el Ministerio de Energía y Minas está participando en las mediaciones que lleva a cabo la iglesia católica para resolver los conflictos derivados de esta situación.

Share.

Comments are closed.