PESTO GENOVES

0

Por Gabriella Reginato

INGREDIENTES
½ Taza de piñones *
4 Tazas de hojas de albahaca ( Más o menos 60 hojas )
½ Taza de queso parmesano
1 Diente de ajo
Sal y pimienta al gusto
1/3 de taza de aceite de oliva

PREPARACIÓN
Blanqueamos las hojas de albahaca. Colócalas en un recipiente y agrega agua caliente, deja reposar por 10-15 segundos, luego cuela y agrega agua fría y vuelve a colar. Si deseas puedes secar las hojas o escurrir muy bien antes de usarlas.

En un procesador agrega las hojas de albahaca, los piñones , ajo , la sal y pimienta y la mitad de el aceite de oliva. Procesar .

Luego incorporar se incorpora el queso rallado y el resto de el aceite de oliva (esto para evitar que el pesto se amargue) y vuelve a procesar.

Se conserva en la nevera en un recipiente hermético, preferiblemente de vidrio con tapa y agrega un poco de aceite de oliva por arriba para cubrir el pesto.

NOTA:

PESTO: El pesto es un condimento o salsa típica y originaria de la Liguria (Italia). La palabra «Pesto» viene del genovés «pestare», que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa. El más tradicional es el pesto Genoves, hecho de albahaca, pero también lo podemos hacer de pimientos, tomates secos, rúcula, espinaca, cilantro, perejil.

Piñones : Los Piñones son los frutos del pino piñonero (Pinus pinea), originario del Mediterraneo y el Norte de Estados Unidos.

Como todos los frutos secos se pueden comer crudos o tostados. Rico en calcio y magnesio.

Se utiliza tanto en pastelería como en cocina en general.

Ideales para deportistas, pues aportan mucha energía y nutrientes.

Share.

Comments are closed.