Para muchos, el tema del espacio en Gmail es toda una pesadilla. Hoy queremos aliviar un poco esa carga.
-Empezando por la limpieza: Desde la pestaña lateral que indica las distintas carpetas, se puede efectuar la gestión de almacenamiento, pudiendo borrar emails que queden en la Papelera y los que están en la carpeta de Spam, bien individualmente o en bloque.
-Borrar archivos adjuntos de gran tamaño: Desde la barra de búsqueda se puede invocar la búsqueda avanzada mediante el icono con la barras de ajuste. Ahí pueden buscarse los archivos adjuntos de gran tamaño, los que más ocupan, indicando un tamaño a partir del cuál aparecerán todos los correos electrónicos con adjuntos que superen dicho tamaño, lo que facilitará el borrado que libere más espacio.
-Borrar correos antiguos: Desde la misma barra de búsqueda se puede seleccionar un rango de fechas a fin de descartar mails de hace mucho tiempo que ya no sea necesario continuar almacenando.
-Borrado automático: La Papelera se vacía automáticamente pasados 30 días desde que se ha borrado un correo electrónico, pero en caso de necesidad puede seleccionarse manualmente la opción «Vaciar papelera ahora».
-Selección combinada: Si se puede seleccionar un rango de fechas y un tamaño de archivos, parece obvio que se pueden combinar ambos criterios para seleccionar correos antiguos que contengan archivos adjuntos de gran tamaño para eliminar aquellos emails que podríamos descartar.
-Descartar emails de suscripciones, newsletters, boletines…: De nuevo la barra de búsqueda avanzada se convierte en el gran aliado. Si como criterio de búsqueda se establece el término «unsuscribe» el resultado serán todos los correos electrónicos que periódicamente hacen llegar al buzón un email con ofertas comerciales. Además de poder borrarlos todos se puede ir uno por uno cancelando las respectivas suscripciones, con lo que se evitará recibir nuevos envíos que más tarde haya que borrar.
-Comprar espacio de almacenamiento: Sería el último recurso cuando las necesidades superan los 15 Gb de almacenamiento gratuito proporcionados por Google. Los planes van aumentando progresivamente la capacidad y el precio a pagar mensualmente, recordando que todo ese espacio se comparte entre Gmail, Google Drive y Google Photos.