Aplicaciones para monitorear el sueño.

0

Como sabemos esta vida acelerada hace que la salud de nuestro sueño no sea de buena calidad, así que nos encontramos con algunas aplicaciones para monitorear el sueño:

Sleep Time: la aplicación permite tener un registro de las horas de sueño. Recomienda en qué momento irse a dormir según el horario que haya que levantarse y, en este sentido, es posible tener un historial de cómo fue esta actividad a lo largo de los días. https://play.google.com/store/apps/details?id=ch.pboos.android.SleepTimer&hl=es_DO

Sleep as Android: esta plataforma, que como su nombre lo indica está sólo disponible para Android, permite hacer un seguimiento de los ciclos de sueño, obtener un gráfico histórico del descanso, así como estadísticas de deficiencia del sueño y ronquidos. Es compatible con el seguimiento de sueño de Pebble SmartWatch. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.urbandroid.sleep&hl=es_419

Sleep Cycle: es un despertador inteligente que hace un seguimiento de sus patrones de sueño y despierta al usuario cuando éste se encuentra atravesando una etapa de sueño ligero, para que así su descanso no se vea interrumpido. Ofrece también estadísticas de sueño y gráficos de sueño diarios detallados. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.northcube.sleepcycle&hl=es_DO

Sleep ++: esta plataforma utiliza las capacidades de monitoreo de movimiento y salud del Apple Watch para medir tanto la duración como la calidad de su sueño. Se puede usar en modo manual, en cuyo caso será necesario ingresar el horario en que uno se fue a dormir y en el que se despertó; o bien activar el modo automático, para lo cual será necesario utilizar el Apple Watch para dormir. https://apps.apple.com/do/app/sleep/id1038440371

AutoSleep: la app monitorea la calidad del sueño y enviará una notificación al usuario con esta información a la mañana siguiente, cuando desbloquee su iPhone o se ponga el reloj. Un punto interesantes es que AutoSleep puede monitorear el sueño aún cuando no se use el smartwatch para dormir. Cuando el usuario coloque el reloj a cargar, por la noche, el sistema identificará que el usuario se va a descansar y a la mañana siguiente, al ponerse el smartwatch o activar el iPhone, AutoSleep interpretará que el usuario se despertó. En este caso se analizará la cantidad de horas de descanso. Si, en cambio, se usa el smartwatch para dormir, la app ofrecerá un análisis más detallado en el que se evaluará la calidad del sueño teniendo en cuenta no sólo la cantidad de horas sino también la frecuencia cardíaca y sus variaciones durante el descanso. https://apps.apple.com/es/app/autosleep-monitoriza-tu-sue%C3%B1o/id1164801111

PrimeNap: permite identificar y monitorear los patrones de sueño del usuario. También tiene función de despertador y ofrece un listado de música relajante para la hora de dormir. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.primenap&hl=es_DO

RoncoLab: permite registrar, medir y supervisar los ronquidos. Esta información puede ser de utilidad para llevarla al médico a la hora de hacer una consulta médica. El ronquido se produce cuando se obstruye parcialmente la respiración al dormir. Esto puede ocurrir porque hay una congestión nasal, una variación anatómica de la nariz o bien puede ser un síntoma de un trastorno subyacente como puede ser la apena, que puede ser riesgoso. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.snorelab.app&hl=es_DO

Fuente general:

https://www.infobae.com/america/tecno/2020/03/10/7-aplicaciones-para-monitorear-el-sueno/

Share.

Comments are closed.