Delegados técnicos de los partidos que celebrarán primarias y los directos de Informática y de Elecciones, de la Junta Central Electoral (JCE) discuten esta mañana los pormenores del software del sistema de voto automatizado que se pretende implementar en los procesos internos de octubre próximo.
La reunión inició a las 10 de la mañana con la participación de los representantes de los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Alianza País (Alpais) y Opción Democrática. En el encuentro, el director de Informática, Miguel Ángel García y de Elecciones, Mario Núñez ofrecen explicaciones sobre el resguardo del secreto del voto y la transmisión de resultados electorales, con la tecnología que implementarán. En reuniones anteriores se ha discutido el modelo de las urnas y la seguridad de la transmisión de datos, entre otros detalles de la organización y planificación de las primarias simultáneas. Además se planteó la necesidad de adoptar una serie de medidas tendentes a garantizar la diafanidad del proceso, a través de auditorías técnicas a la tecnología.
Residentes del sector Los Guandules, a orillas del río Ozama, se quejaron de que están siendo desalojados de sus casas si antes tener a donde ir o recibir el pago por sus viviendas.
El desalojo se debe a la intervención del proyecto del Gobierno Nuevo Domingo Savio que busca solucionar los problemas de inaccesibilidad, inundaciones, inseguridad, insalubridad y la ausencia de espacios públicos. “Nosotros queremos que esta denuncia llegue al Gobierno. Que nos paguen nuestras casas. Mi casa me la declararon área verde y me han dejado en la calle con cuatro hijos. Una casa la desalojan y otra la declaran en área verde y el presidente Danilo Medina dijo que las casas que declaran en área verde la iban a pagar y no están pagando nada, han tumbado más de 40 casas en área verde, le sacan los trastes a la gente y no le dan nada. Y el (Presidente) dijo que iba ayudar este barrio y ahora no está ayudando. Al Lado de mi casa han desalojado y quedan como tres casas y nos dicen que nos salgamos y si no dan dinero o un hogar ¿a dónde vamos a ir?”, se quejó Mireya Brito, dueña de una casa a orilla del río Ozama.
La caída del sistema en el cobro del peaje de la autopista de Las Américas por más de una hora y media, provocó este jueves una situación “caótica” de largas filas de vehículos que se desplazaban hacia distintos lugares de la zona Este del país.
Informes obtenidos por periodistas que cubren la fuente de Las Américas, indican que el sistema de cobro del peaje automatizado, salió de servicio alrededor de las 5:45 de la mañana, siendo solucionada la situación, a las 7:23 de la mañana. Largas fijas de patanas y camiones cargados de productos y mercancías diversas transportadas hacia la terminal de cargas Las Américas, zonas francas, el Puerto Multimodal Caucedo y otros lugares de la región Este, quedaron atrapados en la autopista por la caída del sistema de cobro del peaje. También, guaguas públicas de diferentes rutas, de compañías transportadoras de turistas, yipetas, carro, entre otros vehículos que se dirigían a polos turísticos y el Aeropuerto de Las Américas, permanecieron varados en la vía a consecuencia de la situación. Muchos conductores, sobre todo de patanas cargadas de mercancías y camiones transportando, muchos de ellos materiales de construcción, lanzaban rayos y centellas mediante el toque de bocina, reclamando una rápida solución al problema.
Tweet de Laura Acosta: “Camioneta @DIGESETT infracciones: 1ro bloquea paso peatonal, impide que el carril izquierdo circule, luego se pasa en rojo, bloquea intersección, dobla a la izquierda en la Lincoln con Rafael Augusto Sánchez que es de una vía, para doblar en U en la Lincoln 😡😡😡 @INTRANT_RD” https://twitter.com/madamesaga/status/1090996800889200640
Félix Jiménez (Felucho), miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), considera que ningún precandidato le ganaría al expresidente Leonel Fernández, pero que éste tampoco podría salir victorioso en las elecciones del 2020 sin el apoyo del presidente Danilo Medina. En ese sentido, sostuvo que Medina y Fernández están obligados a entenderse o el PLD se arriesgará a perder el poder en los venideros comicios. “De todos los precandidatos del PLD nadie le va a ganar a Leonel Fernández pero Leonel Fernández jamás ganará las elecciones de este país sin el apoyo de Danilo Medina. Están obligados a entenderse o e´pa fuera que vamos”. No obstante, afirma que, aunque en los actuales momentos es difícil modificar la Constitución de la República, “el pueblo dominicano quisiera tener a Danilo Medina y quiere conservarlo” porque, a su entender, los ciudadanos se han beneficiados con los avances que, afirma, ha tenido el país en sus dos gestiones consecutivas.
Mientras en Los Alcarrizos tienen un cementerio improvisado, el alcalde ha inaugurado una funeraria con una inversión superior a los 13 millones de pesos. Junior Santos, entregó a la comunidad una amplia y moderna funeraria municipal, con el objetivo de ofrecer servicios dignos y de calidad a los munícipes cuando pasen por la pena de despedir a uno de sus seres queridos. En el marco de la inauguración, Santos, expresó que la infraestructura cuenta con un área de construcción de 985 metros cuadrados, con dos capillas, una con capacidad para 110 personas y otra con capacidad para 80 personas, así como con un amplio lobby, una morgue, baños para caballeros y damas, recepción, dos oficinas administrativas, marquesina para carro fúnebre y cafetería.
El juez de la Suprema Corte de Justicia Francisco Ortega Polanco reiteró que este no es el momento procesal para referirse a la inadmisión de las pruebas ya que los imputados tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos cuando les toque responder la acusación. Ortega Polanco ponderó la objeción y solicitud de inadmisibilidad y exclusión de pruebas remitidas por Odebrecht por no ser puestas a disposición de las partes. La defensa de Juan Roberto Rodríguez le dijo al juez que él tiene la oportunidad de “noquear a Odebrecht” si anula la presentación de esas pruebas por tratarse de peritajes que no fueron puestos a disposición de los imputados Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Tommy Galán Grullón, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga y Jesús Vásquez. Las defensas afirman que esas pruebas son la base de la acusación y de ser declaradas inadmisibles por violación al debido proceso, “se cae” el expediente Odebrecht. Pittaluga objetó la presentación de los dossier que contienen las relaciones de pagos, información comercial, entre otros documentos, por considerar que son “contrabando probatorio”. A esa objeción se adhirieron Díaz Rúa, Roberto Rodríguez y Rondón afirmando, además, que esas informaciones son peritajes que no fueron puestos a su disposición para someterlas al contradictorio. De igual manera, los abogados de Rondón entregaron una certificación al juez de que esas pruebas habían sido solicitadas por él pero no les fueron entregadas.
Un hombre que dice ser el padre del presunto narcotraficante banilejo Rafael Antonio Díaz (Buche) arremetió hoy en contra del senador por Peravia, Wilton Guerrero, y le llamó mentiroso. Ruddy Peña dijo que el congresista lo que quieres es buscar notoriedad con sus declaraciones sobre el caso. Rafael Antonio Díaz (Buche) es uno de los imputados por la muerte del coronel Daniel Ramos, ocurrida el pasado 8 de enero en Baní. Peña consideró que el senador Wilton Guerrero en vez de pedir la renuncia del director de la Policía Nacional es él quien debe hacerlo de su curul en el Congreso, pues a su entender “él fue quien trajo el mal ejemplo a esta provincia”.
La Junta de Vecinos del sector residencial Helios de Bella Vista realizará una protesta esta tarde, a las 6:00, frente a las oficinas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, a fin de dejar claramente sentada su postura. La presidente de la Junta de Vecinos, María del Pilar Rodríguez de Messina, dijo que se está convocando a los residentes del sector para acudir esta tarde a la calle Las Ninfas # 8, a esquina Las Javillas, para demandar la no instalación allí del comisionado.
“Hemos procedido frente a esta violación de la ley y de las normas éticas propias de Naciones Unidas, con total apego a los mecanismos que pone a disposición el estamento jurídico dominicano, incluyendo nuestro derecho a manifestarnos pacífica y ordenadamente en la vía pública, contra este despropósito urbano. Indica la Junta de Vecinos que los inspectores de la Alcaldía comprobaron la violación a las Resoluciones Municipales Nos. 48-2006 y 85-2009 que regulan uso de suelo y las ampliaciones no autorizadas, por lo cual detuvieron los trabajos mediante acta de comprobación de violaciones. Invitan a los residentes en Bella Vista y a los medios de comunicación a acudir hoy jueves frente a la residencia indicada para demandar la no instalación allí de ese organismo.