Atención a los políticos que hacen un show de la inauguración de unos baños: Profesores de los distritos escolares 0705 y 0706 en San Francisco de Macorís, acompañados de algunos padres, protestan desde ayer mediante vigilias por las condiciones en que se encuentran varios centros educativos, donde en algunos todavía usan letrinas y en otros cacaotales como baños. El profesor Sixto Gabín, presidente de la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en ese municipio, lamentó las condiciones en que se encuentran las escuelas Eusebio Manzueta, Pedro Henríquez Ureña, Julio Plata de la Rosa y el liceo de El Cercado. Gabín criticó que estudiantes y profesores de la escuela Eusebio Manzueta hagan sus necesidades fisiológicas entre cacaotales. Los profesores durante la vigilia portaban pancartas. “En el distrito escolar 0706, donde hay 10 escuelas de las que tienen baños destartalados, de las que siguen con letrinas destartaladas en pleno siglo 21, como en la escuela Eusebio Manzueta, donde estudiantes y maestros deben hacer las necesidades entre cacaos”, denunció.
El profesor Sixto Gabín, quien también miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación, demandó del Ministerio de Educación la intervención de esos centros educativos.
El senador Wilton Guerrero dijo este martes que Rafael Antonio Díaz (Buche), implicado en la muerte del coronel Daniel Ramos Álvarez, cuenta con unidades operativas de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM) para realizar operaciones delictivas en Baní, incluyendo secuestros desde la cárcel preventiva, donde se encuentra recluido.
Dijo que en el Ministerio Publicó opera una unidad al servicio del narcotráfico.El senador Wilton Guerrero había afirmado que “Buche” “es el niño lindo” de la Dirección Nacional de Control de Drogas en esa demarcación.
El juez Francisco Ortega se retiró a ponderar el recurso de oposición interpuesto por los abogados de Conrado Pittaluga a su decisión de rechazar la solicitud de llamar intérpretes judiciales que certifiquen la traducción que hizo el Ministerio Público a los documentos enviados desde Brasil.
El Ministerio Público pidió al juez rechazar el recurso de oposición presentado por los abogados de Pittaluga. La defensa de Conrado Pittaluga alega que los documentos enviados desde Brasil fueron traducidos del portugués al español. El juez Francisco Ortega continúa hoy la audiencia preliminar que se sigue a los siete acusados de recibir US$92 millones por Odebrecht para obtener obras del Estado, para escuchar las argumentaciones y conclusiones del Ministerio Público.
El fraude contra el Estado por 4 mil 127 millones de pesos cometido por el Grupo Tremols Payero, que con los intereses y recargos asciende a 9 mil 321.7 millones, se ha llevado de paro a unos 300 empleados y provocado el desmantelamiento de dos departamentos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Las acusaciones que enfrentan los implicados en este fraude, uno de los fraudes más grandes que han detectado las autoridades, son: elaboración y comercio clandestino de productos gravados, perjurio o falsedad en declaraciones juradas, defraudación tributaria, falsedad en escritura de comercio y uso de escritura de comercio falsa, estafa, lavado de activos y asociación de malhechores. El fraude fue cometido desde el año 2010 al 2017 a través de varias empresas, en el Itebis con 707 millones de pesos; Impuesto sobre la Renta, mil 037 millones y el Impuesto Selectivo, dos mil 384 millones de pesos. Los acusados son los Tremols Payero Ramón Rafael, Eddy Samuel, Leonardo Antonio Hervys Rafael y Daniel de Jesús, asimismo Rafael Alberto Tremols Acosta, Eduardo de Jesús Tremols Cruz, Carmen Adela Tremols Cruz, Maritselly Cruz López, Néstor López Alcántara, Waskar Alberto González Payero, y Doris Alexandra López Urbaez, entre otros.
La productiva comunidad de Guayabal, Los Bolos y El Manier en Independencia realizaron un movimiento de protesta en demanda de la construcción de la carretera prometida en tres ocasiones por el presidente Danilo Medina.
El trayecto reclamado es de solo ocho kilómetros y es considerado por sus moradores como puntal para el desarrollo de estas comunidades, porque los une con Postre Río, Los Ríos y la zona fronteriza. Los caminos de Los Bolos y El Manier están totalmente intransitables y en esas zonas los agricultores cosechan papas, zanahorias, ajíes, víveres diversos, aguacates, toronjas y otros. Según expresaron el presidente Danilo Medina les ha prometido la construcción de los ocho kilómetros en tres ocasiones, pero los habitantes de estas comunidad ya no creen en las promesas del mandatario.
El Ayuntamiento de Sánchez y Salud Pública realizaron una sección para decidir un plan de acción contra los desaprensivos que lanzan basura dentro del cabildo.
Carlos Corona Inspector de Salud Ambiental de Salud Pública, dijo que la Alcaldía debe darle apoyo, para que desaprensivos que lanzan desperdicios al suelo, sean sancionados, y que visitó a los vendedores del mercado municipal para que cumplan con la higiene de ese lugar y dejen de llevar desperdicios de carne podridas, dentro del Ayuntamiento municipal. De su lado el alcalde Melvin Ramírez, manifestó que visitará a los vendedores del mercado municipal para tomar una medida con ellos Otro tema tratado en la sección por los regidores, fue el impedimento hecho por la compañía Bulevar Turístico del Atlántico, en prohibirle al Ayuntamiento la construcción de un parador fotográfico. Los inspectores de Salud pública, coincidieron en que el Ayuntamiento de Sánchez en Samaná, debe colocar policías municipales para apresar a quienes arrojen desperdicios dentro del cabildo.
La junta de vecinos del sector residencial Helios, de Bella Vista, saludó la orden de paralización de los trabajos de instalación de oficinas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. La decisión fue dispuesta provisionalmente por la Alcaldía del Distrito Nacional por violación del uso de suelo y de las normas de planeamiento urbano.
La presidenta de la junta de vecinos, María del Pilar Rodríguez, dijo que la organización había denunciado la situación ante las Naciones Unidas y el ADN, indicando que ejecutivos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) instalan oficina en el sector. Expresó que los miembros del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiado se negaron a asistir a la sesión de conciliación en la Alcaldía y que mantienen su propósito de instalarse en una zona que consideraron inadecuada para esos fines y provocando una incomodidad en el sector, lo que representa una preocupación para los vecinos de la zona. Rodríguez indicó que pese a las órdenes del Ayuntamiento, en la residencia ubicada en la avenida Las Ninfas, número 8, esquina Las Javillas, continúan los trabajos de remodelación. Indicaron que los miembros del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiado afirmaron que instalarán sus oficinas “a como dé lugar”.
La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) exigió este martes al ministro de Educación, Andrés Navarro, una explicación sobre el atraso en el pago de los sueldos de los maestros en distintas regionales.
Xiomara Guante llamó a los presidentes de las seccionales afectadas a convocar asambleas de padres y madres para explicarles la situación que, según dice, está afectando al magisterio de manera reiterada. Dijo que las regionales afectadas son la 05 de San Pedro de Macorís; la 02 de La Altagracia; la 04 de El Seibo; la 08 de Santiago; la 06, de La Vega; la 16 de Sánchez Ramírez y la 07 de San Francisco de Macorís. Xiomara Guante afirmó que ninguna regional del Este del país y del Cibao Central ha cobrado su salario correspondiente al mes de enero, al tiempo que insistió en que es una provocación que traerá enfrentamientos entre el Minerd y la ADP de forma irremediable. “Llamamos a los presidentes de las seccionales a convocar sus asambleas para orientar a los padres y madres sobre el incumplimiento en el pago de sus sueldos, a la vez que les exhortamos a estar atentos a las orientaciones del Comité Ejecutivo Nacional”, agregó la dirigente gremial mediante una nota de prensa.
La Unión de Choferes Sindicalizados Independientes (Unachosin) dio a conocer la mañana de este martes el plan de lucha que emprenderán en lo adelante con la intención de lograr la inserción en el sistema de pensiones y jubilaciones de más de 10 mil 300 trabajadores del volante.
Miguel Durán, secretario general de la organización, puntualizó que esta jornada de lucha contempla visitas masivas a las instituciones públicas encargadas del transporte y de la seguridad social, así como procesiones, piquetes, vigilias y, de ser necesario, huelga de hambre indefinida. “Esos cinco mil y pico de pesos que por ley les corresponden a esos choferes les sirven para pagar sus medicamentos; muchos de ellos tienen problemas de diabetes, próstata y riñones, es por eso que reclamamos al Ministerio de Hacienda y la Dirección de Pensiones un trato digno”, expresó el diputado peledeísta, Tobías Crespo, quien acudiera a la rueda de prensa a respaldar ese sector. De su lado, Miguel Durán afirmó que en la actualidad apenas existen 1,300 choferes pensionados, con montos que no superan los 5,000 pesos mensuales, los cuales dijo, han pasado todo tipo de calamidades sirviendo a la sociedad.