De la Guerra Fría a la meditación de atención plena (mindfulness) hay un inesperado hilo conductor: el Tetris. El popular video juego estilo rompecabezas salió al mundo en 1984, creación de Alekséi Pázhitnov, un ingeniero del Centro de Computación Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, que todavía existía. Y ahora renació, en una versión que incorpora realidad virtual y música relajante, llamada Tetris Effect. «A finales de los ’80s, cuando las computadoras no eran tan comunes como lo son hoy, mucha gente jugaba en el trabajo, y las primeras versiones tenían un ‘botón del jefe’ que reemplazaba la pantalla con una falsa hoja de cálculos», recordó The Wall Street Journal (WSJ). «Algunos decían que minó tanto la productividad capitalista que fue el equivalente a un temprano ciberataque soviético contra los Estados Unidos». Si el juego original era una prueba de velocidad, Tetris Effect tiene en cambio las propiedades de «una forma de relajarse en los estresantes tiempos de hoy», agregó el artículo. «Es un juego para después del trabajo». En numerosas versiones, a lo largo del tiempo Tetris vendió más de 170 millones de copias, según cifras de 2016. Electronic Gaming Monthly lo ubicó en el número 1 de su ranking de Mejores Juegos de Todos los Tiempos. Incluso una edición para teléfonos móviles superó los 100 millones de descargas en 2010.
Lanzan el fenómeno Tetris Effect, la nueva versión relajante del famoso juego estresante de los 80s
0
Share.