Iniciativa de Ley en Nueva York busca prohibir la venta de datos de ubicación de los teléfonos celulares.

0

Con esta legislación, la ciudad se convertiría en la primera en prohibir la venta de datos de geolocalización a terceros. En la actualidad, según The New York Times, los principales adquirientes de la información son comercializadores digitales, servicios de asistencia de emergencia en carretera, anunciantes minoristas y también fondos de cobertura. La motivación de implementar una ley de este tipo es que, como le dijo el concejal demócrata Justin L. Brannan, al diario neoyorquino, «la persona promedio no tiene idea de que sea vulnerable a esto. Nos preocupa el hecho de que alguien pueda suscribirse al servicio celular y sus datos puedan terminar en manos de cinco compañías diferentes».

En Estados Unidos, nación líder en el mercado tecnológico, no existe una ley federal que proteja los datos de ubicación de los consumidores. Es por esta razón que las ciudades y los estados han buscado establecer sus propias reglas y formas de protegerse en los temas relativos a la privacidad y a los datos de ubicación. Durante enero, en la ciudad de Los Ángeles se presentó una demanda en contra de la aplicación de meteorología Weather Channel, propiedad de IBM, pues la acusaba de recopilar datos de ubicación de 45 millones de usuarios por mes a partir de una petición engañosa, la cual requería que se activaran los datos de ubicación para obtener informes del clima, pero los usaban con fines comerciales. https://www.infobae.com/america/tecno/2019/07/23/iniciativa-de-ley-en-nueva-york-busca-prohibir-la-venta-de-datos-de-ubicacion-de-los-telefonos-celulares/

Share.

Comments are closed.