El origen de la bachata genera controversia.

0

Tras conocerse que la bachata fue nombrada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la sesión celebrada en Bogotá, Colombia, un periódico local conversó con conocedores del género para descubrir su raíz. Mientras que José Manuel Calderón ha sido declarado por muchos como el primer bachatero del mundo, el sociólogo y productor musical Tommy García difiere de esta afirmación. “Yo no creo que la bachata empezara con José Manuel Calderón, del que se asegura ser el primer bachatero, porque en ese momento ellos no se aceptaban como tal, ya que se le decía bachata como un desprecio a una música que era considerada menor. Ellos son los primeros que grabaron esos boleros de manera independiente fuera del circuito de la élite de la dictadura”, analizó García. Para José Manuel Calderón nombrar con el seudónimo de “música de amargue” a la bachata fue obligatorio a raíz de la discriminación que vivía. “No se llamaba bachata. ‘Bachata’ era un término despectivo, para desmeritarla. Le decían música de guardia. A nosotros, digo nosotros porque después de mí siguieron otros, se nos pusieron muchos obstáculos para difundir las grabaciones. La élite de la población se negaba a aceptarla abiertamente, pero la mayoría, es decir, un 75% la apoyó, y ese pueblo se convierte en un ejército que defiende la bachata hasta llevarla donde la ha llevado”, expresó el veterano músico.

Share.

Comments are closed.