Tránsito y Circo 23-08-2018

0

ALERTA  SE SECÓ EL RÍO MULITO.

Oliver Ferreras Mercedes, uno de los guías que trabaja con @alejateconale envió fotos del estado actual del río Mulito. Este acontecimiento está estrechamente vinculado a la deforestación de bosque húmedo que vienen haciendo agricultores ilegales que invadieron el parque nacional Sierra de Bahoruco y que se tiene más de una semana denunciando. El río Mulito, que nace en las lomas que han deforestado es prácticamente el único río de Pedernales. De él dependen 14 mil personas en Pedernales y 30 mil en Anse-a-Pitre en Haití. Agricultores, ganadores, ciudadanos comunes… Todos dependen de este río y por UN GRUPITO DE TERRATENIENTES vinculados al poder, más de 40 mil personas tienen en riesgo su única fuente de agua. Se está exigiendo a medio ambiente y a la presidencia que HAGAN SU TRABAJO y hagan cumplir la ley 64-00 que prohíbe agricultura y asentamientos humanos dentro de parques nacionales. El agua es vida, y la vida de estas comunidades y de nuestros recursos NO PUEDE ESTAR NUNCA por encima de intereses económicos.

 

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, conocía anoche la solicitud de nuevo plazo hecha por los siete imputados del caso Odebrecht para que preparen y presenten sus argumentos de defensa a la acusación del Ministerio Público.

El pedimento fue hecho por los abogados de Jesús –Chu- Vásquez al que se adhirieron las barras de defensa de Ángel Rondón Rijo, Roberto Rodríguez, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga Arzeno, Víctor Díaz Rúa y Tommy Galán. Durante la audiencia, que continuaba recesada cerca de la medianoche mientras el magistrado Ortega deliberaba sobre la petición, el Ministerio Público se mostró de acuerdo con la solicitud pero pidió al juez Ortega que ésta fuera de 20 días, y no de los 60 días requeridos por los acusados.

Los abogados de los imputados explicaron que fue el 14 de agosto cuando la secretaría del tribunal les notificó, por instrucciones del juez, las más de 1,700 pruebas que justifican la acusación de la Procuraduría General de la República y que para dar respuesta, requieren de un tiempo prudente porque el órgano investigador tuvo más de un año para investigar y acusar. Chú Vásquez pidió 60 días.

 

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro del equipo político del expresidente Leonel Fernández, Bautista Rojas Gómez, consideró que el presidente de su partido debe oficializar sus aspiraciones como precandidato presidencial para las elecciones del 2020 para que despeje todas las incógnitas sobre la candidatura presidencial de esa organización.

“Para que esto pase, para que esto termine, para que estas escaramuzas no se sigan dando, a Leonel que diga, en su momento, ‘yo estoy decidido a ser el candidato del PLD’. Yo aspiro a que el 26 (próximo domingo) él anuncie eso y ahí termina todo y despeja todas las incógnitas”, comentó el miembro del Comité Político del partido oficial. Según el dirigente político, si Fernández anuncia su precandidatura en el PLD “la gente va a salir a buscarlo para decirle que estamos aquí acompañando a Leonel”. “La gente lo que está esperando es que él lo diga; nosotros tenemos la seguridad plena, él lo ha manifestado, pero el pueblo dominicano quiero oírlo de su voz y cuando él lo diga, automáticamente es el candidato y automáticamente es el presidente de la República”, subrayó.

 

La basura lanzada a una cañada fue lo que causó que se tapara el drenaje pluvial y se desbordaran las aguas pestilentes en el sector ensanche Bermúdez en Santiago, desatando las protestas de sus moradores.

Los comunitarios quemaron neumáticos y obstaculizaron por más de una hora la avenida Circunvalación Sur o Mirador Yaque. Los comunitarios dicen que la canalización de dicha cañada, que fue desviada de su cauce, al verse tapada por los desperdicios, causaron el desbordamiento al romperse parte de las alcantarillas. El empresario Ricardo Fondeur, de la empresa Hoyo de Lima Industrial, instalada en esa zona, acudió al lugar para disponer de la ayuda para sanear la cañada. El desborde de las aguas pluviales, que según empleados de la alcaldía obedece a que fue conectada por la Coraasan a la cloaca, es lo que ha desatado el hedor en esa zona de la ciudad.

Share.

Comments are closed.