Noticias del Mundo 30-08-2018

0

¡Ay mis chelitos! El senador José Ignacio Paliza advirtió sobre la acelerada velocidad con que el Banco Central y aumenta su endeudamiento, que al presente mes de agosto alcanza niveles escandalosos, creando una situación ficticia de estabilidad cambiaria, así como una fuerte carga de pago de intereses en el presupuesto nacional. En nota de prensa Paliza indicó que el país tiene hoy una falsa estabilidad cambiaria, basada fundamentalmente en que al presente mes de agosto la deuda del Banco Central alcanza a RD$559.7 mil millones, lo que equivale a US$11.3 mil millones de dólares en deuda, “Óigase bien, US$11.3 mil millones de dólares”, advirtió el legislador y presidente del Partido Revolucionario Moderno, durante una intervención formal en la sesión de esta tarde en el senado, tras referir que en la agenda del día se incluían varios informes del Banco Central y dos nuevos préstamos que totalizan 170 millones de dólares.

 

Bien ahí: el Centro Juan 23 denunció que el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, no ha entregado su Declaración Jurada de Patrimonio en violación a la ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, como al Artículo 146, inciso 3 de la Constitución de la República. A través de un comunicado, explicaron “el presidente de la Cámara de Diputados no ha cumplido con entregar su Declaración Jurada de Patrimonio, lo cual hace cuestionar la honorabilidad con que asumió la presidencia de la Cámara de Diputados el pasado 16 de agosto, momento en el que juró “…ante Dios y ante el pueblo, por la patria y por mi honor, respetar y cumplir la Constitución, las leyes y el Reglamento interior (de la Cámara de Diputados) y desempeñar digna y fielmente los deberes a mi cargo”. Asimismo, la entidad indicó que de acuerdo a documentación oficial de la Cámara de Cuentas, el legislador no ha entregado su Declaración Jurada desde que fue reelecto en agosto de 2016.

 

Me gustaría compartir unos tweets de nuestro querido Huchi Lora:

“El procurador presentó un modelo para enseñarle ética a la población. En serio?  ¿Y por qué no comienza la enseñanza en el Comité Político, la Cámara de cuentas , la procuraduría , la Suprema Corte de Justicia y toda la administración pública? Es una forma de insinuar que la corrupción está en el pueblo y no en la administración pública. Los profesores podrían ser los jueces y procuradores que han dado archivos y no ha lugar, y también los beneficiarios de esas decisiones. Así cuadramos.”

 

¡Ay mi amor! El pica pollo “Expreso Luperón” fue cerrado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) luego de que se diera a conocer un video en las redes sociales en el cual se observa a un empleado recogiendo pollos del pavimento. La entidad informó que tomó la medida contra el comercio por este “no cumplir con los estándares de inocuidad y calidad necesarios para brindar alimentos aptos para el consumo”. Dijo que acudió a inspeccionar el lugar luego de las denuncias recibidas a través de las redes sociales. El referido pica pollo está ubicado en la calle Albert Thomas del ensanche Luperón, en el Distrito Nacional.

 

Que se tome el tiempo que deba tomarse, pero que paguen: no pudo iniciarse ayer, como se tenía previsto, el juicio de fondo a Marlon y su madre Marlin Martínez, quienes están imputados por el asesinato de la adolescente Emely Peguero, debido a que los jueces que conocerían el proceso judicial fueron recusados. Para que se pueda continuar, la Corte de Apelación de la Provincia Duarte debe pronunciarse en un plazo de tres días y decidir si el pleno de jueces que fue recusado continúa con el proceso o asigna el conocimiento del juicio de fondo a otros magistrados. Aunque ayer el tribunal presidido por la magistrada María de los Ángeles Concepción e integrado por Carminia Caminero y Víctor Inoa rechazó la recusación, la norma indica que es la Corte la que debe decidir sobre la recusación. La audiencia de ayer duró más de siete horas de incidente en incidente, los cuales imposibilitaron el inicio del juicio de fondo por el asesinato de la menor embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de agosto del año pasado.

 

IGUALITO QUE AQUÍ: la expresidenta argentina Cristina Fernández deberá comparecer por segunda vez ante la justicia por la causa judicial que la investiga como presunta jefa de una organización criminal dedicada a sobornar empresarios a cambio de la adjudicación de obra pública durante su mandato. El juez federal Claudio Bonadío, a cargo de la investigación, citó el miércoles a la senadora de 65 años a declaración indagatoria para el 3 de septiembre, informó el Centro de Información Judicial. “Atento a los elementos de prueba incorporados a la causa, los descargos de los imputados y los dichos de los ‘arrepentidos’, se encuentran reunidos elementos suficientes para ampliar la declaración indagatoria”, explicó el magistrado en su resolución.

 

El uso de marihuana y otras drogas destruye la persona y su entorno, desequilibra la mente, afecta la salud, fomenta la violencia y causa división de la familia, al individuo perder el control de sus acciones, motivos por los cuales el Consejo Nacional de Drogas (CND) rechazó este jueves la legalización de cualquier sustancia controlada.

El general Rafael Guerrero Peralta, presidente del consejo, deploró la posición de sectores que favorecen se legalice la marihuana, “pues las consecuencias del uso de drogas ilícitas son tan desfavorables y causan deterioro importante”. Rechazó la propuesta en el país expuesta por el presidente de Casa Abierta, Juan Radhamés de la Rosa, de la despenalización el consumo de drogas igual como lo han hecho otros países de la región. Guerrero Peralta dijo que en vez de pedir que se despenalice el consumo de marihuana o algún otro tipo de drogas, sancionado en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, “se hace necesario seguir implementando acciones preventivas que permitan educar, orientar y proteger a los ciudadanos del peligro que representa el consumo de estupefacientes”.

 

El Ministro de Interior de Policía, José Ramón Fadul (Monchy), dijo que tienen el país totalmente controlado con el patrullaje mixto.

«La situación está controlada. Tenemos reforzados los puntos débiles otorgadas por nuestro observatorio y las principales zonas comerciales de Santo Domingo», expresó Fadul. El Ministro de Interior y Policía dio esas declaraciones a la salida del Palacio de la Policía Nacional, luego de sostener una reunión con el Consejo de Seguridad Ciudadana.

Por sexto año consecutivo, las autoridades de seguridad y defensa han unido sus esfuerzos para controlar la delincuencia y actos de raterismos. Este año han salido a las calles unos 700 efectivos militares y cerca de 18 mil agentes de la policía preventiva, quienes han detenido a más 4,959 personas para fines de investigación, se ocuparon armas blancas y de fuego, así como la incautación de motocicletas y drogas.

 

La empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) tiene un plazo de 45 para entregar al Ministerio Público la información detallada sobre los sobornos que admitió ante la justicia de los Estados Unidos haber pagado en el país para obtener los contratos de venta de los aviones Super Tucanos.

Así lo informó el fiscal Wilson Camacho, uno de los fiscales que actuará hoy en la audiencia del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional donde este jueves se tiene previsto el conocimiento del juicio penal abreviado contra Embraer por el acuerdo que firmó con la Procuraduría General. Según el fiscal Camacho, el acuerdo con la empresa internacional se firmó el 28 de julio y el mismo también establece que la empresa entregará a la Procuraduría poco más de 7 millones de dólares como indemnización por los 3.5 millones de dólares en sobornos que pagó para la adquisición de ocho aviones Super Tucano, en el año 2009.

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, guardó silencio al ser cuestionado en torno a la denuncia realizada por el Centro Juan 23, en el sentido de que no ha entregado su Declaración Jurada de Patrimonio.

Camacho rehusó aclarar la acusación de estar violentando la ley 311-14 sobre Declaración Jurada El Centro Juan 23 y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra a través del Laboratorio Social ha dado seguimiento a los funcionarios que no han cumplido con esta disposición legal, y por tal razón instaron a Radhamés Camacho a honrar su juramento.

 

El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió  a juicio de fondo al presidente de la quebrada financiera Inversia y a su pareja, acusados de estafar más de 300 personas con 1,600 millones de pesos.

La jueza Yanibet Rivas acogió en su totalidad la acusación presentada por la fiscal Yeni Berenice Reynoso y por los querellantes en contra de Teodoro Hidalgo Méndez y Michell Evertz Estévez, acusados de violación a la Ley Monetaria y Financiera, asociación de malhechores, lavado de activos y estafar a cientos de personas, mediante las operaciones que realizaban a través de la Financiera Inversia. El abogado César Ruiz, representante de un grupo de ahorrantes estafados, aunque comparte el auto de apertura a juicio , consideró que dos hijas de Hidalgo debieron ser encartadas en el expediente, ya que ue ellas manejan gran parte del dinero de los depositantes.

 

El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dispuso un nuevo levantamiento para el programa de asfalto en la Provincia Bahoruco, durante una reunión realizada  en esta capital con autoridades, alcaldes y directores distritales de esa jurisdicción.

La representación de Bahoruco, encabezada por el gobernador Rafael Cuevas y el senador Manuel Antonio Paula, explicó el proceso que se lleva a cabo para posibilitar el asfaltado de las calles de los municipios de Tamayo, Galván, Jaragua, Los Ríos,  Neyba y otros. Al introducir el encuentro y explicar la aspiración de los ejecutivos municipales, Paula explicó sobre las malas condiciones de las carreteras que comunican a las zonas productivas montañosas de Majagual, Las Cañita, Higo de La Cruz y la Zona Cafetalera Panzo.

Share.

Comments are closed.