Noticias del Mundo

0

El nuevo pasaporte dominicano tiene dentro del documento elementos de la cultura del país, como la flor de Bayahibe y el árbol de Ébano, así lo informó la Dirección General de Pasaportes.

La libreta, que ya está disponible en las oficinas, contribuye a conocer y preservar la flora y la fauna dominicana. Las personas que tengan la versión antigua del documento de viaje, no tendrán que cambiarla hasta que la misma caduque. Las autoridades de la Dirección presentaron ante los directivos y empleados del Jardín Botánico,  las características del nuevo pasaporte, como una forma de agradecer su cooperación con el diseño del documento y crear conciencia, en torno al cuidado las especies autóctonas del país. El director del Botánico, Ricardo Wilmar García, dijo que está emocionado por el diseño innovador que resalta la dominicanidad, cultura y biodiversidad de República Dominicana.

 

La galardonada violinista dominicana Aisha Syed Castro, nativa de Santiago de los Caballeros, abrirá su gira mundial con una presentación para celebrar el Día de la Independencia dominicana en al prestigioso teatro Carnegie Hall de Manhattan, en el que también participarán otros reconocidos artistas criollos.

La violinista dijo que la gira incluye a países de Europa y Japón. Dijo que en la presentación interpretará con el violín el pináculo de las obras maestras de Juan Sebastián Bach, como la partitura #2. Sayed, que es embajadora cultural dijo que para ella es un grandísimo honor iniciar su gira mundial que la llevará por muchos países, en un escenario tan importante como el Carnegie Hall. “Estaremos en la India, Japón y muchos otros sitios, pero comenzar la gira aquí, en el Carnegie Hall, es muy significativo”, señaló la violinista dominicana.

 

El Desfile Dominicano de Nueva York entregó becas a 29 jóvenes de ascendencia dominicana, duplicando así la cantidad otorgada en los últimos dos años. Hasta la fecha se han otorgado US$104,000 en becas a 81 estudiantes de alto rendimiento en colegios y universidades de los Estados Unidos.

El jueves 22 de febrero, en la semana de la “Independencia Dominicana y Herencia Dominicana”, la junta directiva del Desfile Dominicano de Nueva York (“The Dominican Day Parade Inc.”) realizó la Ceremonia de Entrega de Becas, beneficiando a los estudiantes que participan en los programas educativos. Este evento fue realizado en el prestigioso del Pabellón del Wildlife Conservation Society, del Bronx Zoo, situado en el 2300 de Southdern Blvd, Bronx, New York. La recepción anual de premios y becas (2017-2018), sigue marcando los objetivos del programa de becas del Desfile Dominicano de Nueva York, que busca premiar el “futuro de nuestra juventud” a la excelencia académica en la educación superior.

 

Con la intención de mejorar la calidad de la miel dominicana, así como promover más variedades de subproductos, tres instituciones están ejecutando investigaciones e innovaciones tecnológicas para el desarrollo de la apicultura con unos 150 socios de la Cooperativa Salvador Ferrer, de Monte Cristi, que también agrupa apicultores de Dajabón y Santiago Rodríguez

El proyecto, que se realiza para poder enfrentar los retos del cambio climático, están a cargo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias Forestales (IDIAF), el Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), el Jardín Botánico Nacional y la Dirección General de Ganadería, con Fondocyt, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Este proyecto tiene tres componentes:

-Desarrollo tecnológico, donde se trabaja con genética de abejas, alimentación y nutrición apícola.
-Sanidad para el control y manejo de varroa, que es la principal enfermedad y parásito de la abeja.
-Valor agregado y caracterización de la miel como una herramienta de aumento del valor de las mieles.

Así lo informaron Martín Canals, investigador del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias Forestales; y Sécar Rodríguez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano. Dijeron que trabajan en la caracterización de 5 tipos de mieles y varios subproductos para agregarle valor. Además ponen atención al cambio climático porque afecta las colmenas. Las lluvias y las sequías afectan la floración de los árboles. Dicen que la miel ha vuelto a resurgir y es el único producto de origen animal que el país puede exportar a Europa, lo que es una gran oportunidad. Indicaron que un tanque de miel de 55 galones para exportación cuesta entre US$800 y US$900. El Gobierno ha respaldado a los apicultores en los últimos años. El proyecto tiene una alianza con Industria y Comercio para generar tecnología y capacidades en las personas para que puedan pasar a ser empresarios.

 

El periodista y locutor Carlos T. Martínez anunció que en el vigésimo segundo tomo de “Grandes Dominicanos” aparecen semblanzas y entrevistas a los comunicadores César Medina, Josefina Navarro, José Monegro, Nelson Rodríguez, Ramón Gómez Cerda, Chichí de Jesús, Adriano de la Cruz, Ramón Puello Báez y Enrique Féliz, entre otros destacados dominicanos.

A la lista también se suman los locutores Rubén Darío Aponte y Ramón Aníbal Ramos, el merenguero Pochy Familia, la diseñadora de modas Giannina Azar, los economistas Enrique Ramírez Paniagua y Marcelo Puello; Monseñor Benito Ángeles, el diplomático Reynaldo Espinal, Melvin Cintrón, el doctor José García Ramírez, el experto en el campo de aviación Santiago Rosa Martínez, Ramón Morrison, Rafael Ovalles, Rafael Gamundi Cordero, Iván Rivera, Lolita Suárez y el publicista Heddel Cordero. También figuran en la lista los abogados Román Jáquez, Henry Mejía, Lenis García, Magino Corporán y el general de Brigada y también profesional del Derecho Juan Manuel Méndez, entre otras personalidades.

 

EL DOMINICANO, SEGÚN TROMPO LOCO https://youtu.be/FLVavjPwlYQ?t=37s

 

Con diversos actos se conmemoró ayer el 202 aniversario del natalicio del prócer Matías Ramón Mella, quien con el disparo de su trabuco marcó el nacimiento de una República independiente la noche del 27 de febrero de 1844.

Con el izamiento de la Bandera y una ofrenda floral depositada en el Altar de la Patria, el Ministerio de Defensa rindió tributo a la memoria de Mella, quien junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, proclamó la Independencia Nacional. Además de conmemorarse el natalicio del prócer nacido el 25 febrero de 1816, también se celebró el Día de las Fuerzas Armadas, con una eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia. La misa estuvo encabezada por el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el ministro de Educación, Andrés Navarro; el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y el director general de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte.  También se inauguraron las áreas remodeladas del Ministerio de Defensa y se rindió honor a los miembros de la institución que fallecieron en el cumplimiento del deber.

 

La comunidad dominicana radicada en Suecia organizó una animada fiesta en conmemoración del 174 aniversario de la Independencia Nacional dominicana con la presencia de la embajadora de la República Dominicana ante el Reino de Suecia Laura Faxas.

La actividad, celebrada en el Club Caribe de Estocolmo el pasado 24 de febrero, reunió a una importante representación de la diáspora para festejar la efeméride más importante de la nación dominicana, en el que la embajadora resaltó la importancia de realizar eventos de esta índole para mantener los vínculos con el país, exaltando a la vez las figuras de los Padres de la Patria y la dominicanidad. Faxas expresó además la voluntad política del presidente Danilo Medina de fortalecer las relaciones de la comunidad dominicana en el exterior como elemento importante del desarrollo del país.

Share.

Comments are closed.