Noticias del Mundo 19-03-2018

0

Anotemos fecha:  en 30 días el Senado podría aprobar la Ley de Partidos Políticos, afirmó el senador Rafael Calderón, miembro de la comisión especial designada por esa cámara para estudiar esta y otras piezas pendientes de conocimiento.

“La intención de nosotros es presentar un informe de la comisión especial dentro de los treinta días que tiene para conocer este proyecto y presentar ese informe al hemiciclo para que luego si es aprobado se remita a la Cámara de Diputados”, dijo. Asimismo, indicó que ya este proyecto fue consensuado con todos los sectores políticos y de la sociedad civil y ahora solo esperan ponerse de acuerdo en los temas de financiamiento de las campañas electorales, la cuota de la juventud y la definición de la forma en que se realizarán las primarias internas de los partidos. “El informe de la comisión bicameral es el que nosotros hemos asumido para hacer la revisión entre los legisladores, ya este informe fue dado como bueno y válido”, declaró el legislador peledeista por la provincia de Azua. Calderón espera que en el Senado el proyecto de Ley de Partidos tenga una solución rápida, para luego ser enviada a la Cámara Baja, donde también se ha creado una comisión integrada en su mayoría por diputados que eran parte de la comisión bicameral que por más de un año estudió el proyecto. Luego de aprobar Ley de Partidos, se dedicarán al conocimiento de la Ley de Régimen Electoral, añadió. “Ya fueron consultados todos los sectores, tenemos en consenso de la mayoría, si hay que consultar a alguien sobre los tres aspectos pendientes entonces se consultarán, pero mientras ya está prácticamente conocida la totalidad de los artículos”, señaló.

 

A golpe de machete dominicanos defendieron la independencia en la Batalla del 19 de Marzo

El bisoño ejército dominicano, comandado por el general Pedro Santana, venció de manera rotunda a las huestes haitianas, dirigidas por el presidente Charles Hérard, durante la primera gran batalla con la cual fue defendida la Independencia Nacional, apenas 22 días después de que fuera declarada la separación en la Puerta del Conde. Entonces, el recién formado ejército destinado a repeler los intentos del gobierno haitiano de revertir la liberación, proclamada el 27 de febrero de 1844, estaba formado por 2, 500 soldados novatos procedentes de varios lugares del Este y el Sur del país, mientras que las tropas haitianas la integraban 8,000 hombres, originarios de Puerto Príncipe y Mirabelais, esencialmente. Según indica el historiador Frank Moya Pons, en su “Manual de historia dominicana”, Hérard “no podía tolerar que en medio de una revolución, como la que él había encabezado, el país se dividiera” y se redujeran los recursos necesarios para pagar a Francia el resto de la deuda, para que se lograra el reconocimiento internacional de la independencia haitiana. Según consta en “El diario de la Independencia”, del historiador Adriano Miguel Tejada, el lunes 18 de marzo un mensajero enviado por el patriota Jaime Vidal, quien se trasladó desde El Maniel, le informó al general Santana, comandante en jefe de los ejércitos expedicionarios, sobre los movimientos que hacían las tropas haitianas que invadían el territorio dominicano.

 

El Primer Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de San Francisco de Macoris conocerá hoy el anticipo de pruebas a los involucrados en el crimen de la menor embarazada Emely Peguero, ocurrido en agosto del 2017.

La juez Isolina Contreras Peralta aplazó para este lunes el conocimiento del juicio a fin de que todas las partes fuera debidamente citadas y a solicitud del Ministerio Público y del abogado de la víctima. Deben comparecer por ante los tribunales los principales imputados, Marlin Martínez y su hijo, Marlon, quienes cumplen prisión preventiva como medida de coerción, así como el recién liberado Simón Bolívar Ureña Almánzar (El Boli) y las domésticas Miguelina Polo García y María Balbina Rodríguez Santos. Esas dos últimas damas fueron favorecidas con la libertad el pasado mes de diciembre del 2017, cuando una jueza les impuso presentación periódica e impedimento de salida del país. Martínez cumple su prisión preventiva en la cárcel Rafey Mujeres, de Santiago de los Caballeros, mientras que su hijo, en una celda del municipio de Salcedo.

 

El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional y sellar la frontera para impedir el paso de ciudadanos ilegales al territorio dominicano.

“Duélale a quien le duela, sé que vamos a afectar muchos intereses, pero lo vamos a hacer”, dijo Paulino Sem durante un recorrido que realizó junto al senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, junto a otras autoridades por los diferentes puntos de acceso desde y hacia Haití a través del municipio de Pedro Santana, Elías Piña. Paulino Sem y Sánchez Roa escucharon las inquietudes de los moradores de ésas comunidades fronterizas sobre la migración ilegal, así como las explicaciones por parte de los comandantes de los distintos regimientos que prestan servicios en Pedro Santana. El ministro de  Defensa instruyó tanto a los oficiales como a los guardias de puesto allí y les dio órdenes precisas de que los ciudadanos haitianos ilegales deben estar del lado de su país y a los que se les permita cruzar los días de mercado deben retornar a su nación una vez cerrado el comercio.

 

El senador José Ignacio Paliza y Carolina Mejía encabezan las votaciones de la Convención Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), según el primer boletín oficial ofrecido anoche por la Comisión Organizadora de la Convención (CNO).

Para la presidencia Paliza adelanta, con un 86.60% de los votos computados, a los candidatos Jesús Feris Iglesias, quien tiene un 6.72 % y a Geanilda Vásquez, que lleva un 6.67%. Mientras que para la secretaría general Carolina Mejía lleva un 79.21% de los votos, por delante del actual secretario general, Jesús Vásquez, que ha logrado el 13.3%; de Leonardo Faña, con 5.42%; Aneudys de León, con 1.19%, y Andrés Lugo, con 0.84% de los sufragios. Tony Raful, presidente de la comisión, dijo que hasta ese momento solo estaban computadas el 1.58% de las mesas en el nivel presidencial y el 2.87% para la secretaría general.

 

Una pastilla anticonceptiva para hombres estaría cerca de ser una alternativa para la planificación familiar de las parejas.

Una prueba a un anticonceptivo masculino en la Universidad de Washington en Seattle entregó resultados prometedores. Los científicos hicieron la prueba en 83 hombres, con edades que oscilan entre 18 y 50. Se probaron tres diferentes dosis. La pastilla, llamada DMAU, redujo con éxito los niveles de testosterona y la acción de dos hormonas necesarias para la producción de esperma. La pastilla se tomaría una vez al día como hacen las mujeres. La diferencia con otros anticonceptivos masculinos probados en el pasado es que no produce inflamación el hígado. Los únicos efectos que se han notado son acné y aumento de peso. Más de 100 millones de mujeres toman pastillas anticonceptivas en el mundo. La doctora Stephanie Page dijo que los resultados de la prueba son un gran paso hacia el desarrollo de una pastilla anticonceptiva para hombres.

 

El padre Rogelio expresó que no tiene hijos y que está dispuesto a ir donde sea para que le hagan una prueba de ADN y demostrar que tiene la razón.

El religioso reveló que todo se trata de una trama para sacarlo del medio. “Yo soy un hombre que da a poyo a los más necesitados y a niños que no tenía documentos por falta de un apellido yo les decía que les pusieran el mío, pero mi sustituto en la iglesia de Cristo Rey lo que quiere es destruirme”. También denunció  que quienes les están pidiendo eso han participado en abortos y que hay mujeres dispuestas a hablar y hacer la denuncia.

 

Más detalles de la noticia anterior: el sacerdote Rogelio Cruz, figura en las oficialías del Estado Civil como “padre biológico” y como “declarante” de varios niños.

Esto se establece al vencerse el plazo dado por la Orden Salesiana en República Dominicana para que el sacerdote Rogelio Cruz se traslade a Colombia a realizar un curso de renovación sacerdotal, de tres meses. En tanto que la Junta Central Electoral ha confirmado como auténticas las actas de nacimiento, de declaración tardía hechas por el sacerdote Ramón Rogelio Cruz Fermín, el padre Rogelio, de acuerdo a una publicación del Listín Diario. En algunas de estas actas de nacimiento, como el caso de la declaración del niño Carlos de Jesús, Rogelio Cruz aparece como ‘Padre’ y como ‘Declarante’ del declarado, donde se consigna también el nombre de la madre. En otras actas Rogelio Cruz aparece solo como ‘Declarante’ y no se consigna el padre biológico del declarado, aunque sí está el nombre de la madre.

 

El Juzgado de Paz del distrito judicial de La Romana condenó al ex alcalde Juan Antonio (Tony) Adames, a dos años de prisión y al pago de 4 millones de pesos

La condena fue impuesta por la jueza Esmirna Ortega, por Adames incurrir en violación a la ley 3143 sobre trabajo realizado y no pagado en perjuicio del ciudadano Luis Alberto Castillo Cedano. Así lo informó el Ministerio Público en su cuenta de Facebook. El Ministerio Público estuvo representado por los procuradores fiscales Magdalena Polanco y Darío Morla. Indica el periódico El Nuevo Diario que los fiscales alegaron que Tony Adames, cuando era alcalde del municipio de La Romana, contrató los servicios de Luis Alberto Castillo Cedano, para que realizara cuatro esculturas de personajes deportivos y las colocó en el parque Juan Pablo Duarte. Explicaron que aunque Castillo Cedano entregó las estatuas en el tiempo acordado, nunca recibió el pago por su trabajo.

 

La Jueza del Segundo Tribunal de Instrucción del Distrito declaró este lunes  en rebeldía y dictó orden de arresto contra Roberto Saviñón, Stefani de los Santos y Kenia Saviñón por su vinculación con el caso de narcotráfico conocido como el Cartel Malecón.

La magistrada Patricia Padilla separó también de dicho proceso al principal implicado o jefe del supuesto Cartel Malecón, el venezolano Yoel Palmar, debido a que éste está preso en Colombia. Pese al pedido de la fiscal Surelis Jaquez, del Ministerio Publico, de que se declarara en rebeldía también a Porfirio Saviñón, padre de Roberto, la jueza acogió el pedido de los abogados de éste, quienes demostraron que el mismo está enfermo y no se pudo presentar al tribunal. Asimismo, acogiendo el pedido de los abogados de Alexis Victoria Yeb, presente en la audiencia, quienes pidieron aplazar el proceso para ellos conocer el expediente porque fueron apoderados ayer; la magistrada aplazó para el 07 de mayo el conocimiento de dicho caso.

 

Un nuevo elemento conflictivo ha surgido en las ya tensas relaciones entre haitianos y dominicanos en esta población fronteriza, luego que residentes de Anse-au-Pitre le robaran una embarcación a un pescador dominicano y éste reaccionara sustrayendo otra del vecino país

Unas cuatro embarcaciones y equipos de pescas han sido robadas por haitianos y ninguna ha sido recuperada, según han denunciado varios pescadores dominicanos.

Martirio Pérez, su esposa Rossy Pérez, y un hijo, quienes son propietarios de varias embarcaciones, denunciaron este lunes el robo de una yola, y presumen que la embarcación fue sustraída por haitianos. “Hoy yo, no iba a trabajar y mande a mi hijo con su ayudante a las 4:00 de la mañana y cuando llegó a la oriya de la playa encuentra que la embarcación no está, desde que me entere que se la habían robado, yo también le cogí una a los haitianos” dijo. Martirio Pérez explicó que la intención y acción no es el robo, sino presionar para que se le devuelva su yola, porque esa es la empresa que sustenta su familia y no cuentan con el apoyo de las autoridades.

 

La Asociación de Buhoneros de la Ciudad Colonial denunció este lunes el “apresto al desalojo en que están las autoridades municipales, el Ministerio de Turismo y el señor Juan Vicini”.

El presidente la asociación Modesto Emiliano, expresó que “para estos aprestos estas instituciones han formado un grupo como fuerza de choque en contra de nuestra organización y con lo que piensan prácticamente despojarnos de lo que es el derecho adquirido que por más de 30 años hemos tenido aquí en la ciudad colonial”. “Para ello hay un grupo al que ellos obedecen que ha secuestrado nuestra organización, ese grupo está compuesto por  el licenciado Domingo Contreras, ex secretario general del ayuntamiento del Distrito Nacional; Gustavo Sánchez diputado y vocero del partido en el poder; el señor Virgilio Almánzar  presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos; Tomas Chery Morel, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y el diputado por el Parlacen Máximo Lebron”, dijo Emiliano.

 

Instituciones firman acuerdo para buscar solución al registro tardío de nacimientos

Diversas instituciones del Estado y las universidades del país han formado la mañana de este lunes un acuerdo interinstitucional para la creación de un mecanismo que permitirá resolver los problemas de registro tardío de nacimiento que afecta a miles de dominicanos y ha creado una situación de exclusión social y vulnerabilidad. El Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, la Junta Central Electoral, la Federación Dominicana de Municipios, la Junta Central Electoral y diez universidades se comprometieron a trabajar en conjunto para dar respuesta a la problemática que afecta a generaciones de familias en los distintos puntos del país. Entre los puntos acordados está la creación de tribunales liquidadores en los diferentes departamentos judiciales, los cuales conocerán los casos que le sean apoderados por el equipo de fiscales que la Procuraduría designará para tales fines.

 

La alcaldía del Distrito Nacional dejó en funcionamiento un Centro de Servicios al Ciudadano, donde los usuarios podrán realizar sus denuncias, pagar arbitrios, facturas y otras gestiones con rapidez y cómodas condiciones

El alcalde David Collado encabezó el acto de apertura de la nueva estafeta de servicios del ayuntamiento, que funcionará en la avenida Gustavo Mejía Ricart, casi esquina Lope de Vega. El funcionario explicó que se trata de una iniciativa en conjunto con el Banco Mundial y una fundación de Inglaterra, que donaron los sistemas para eficientizar todos estos servicios a través del uso de la tecnología, en lo que el sector privado hizo su aporte con la donación de los monitores. Durante un recorrido que hizo el alcalde Collado por las instalaciones del nuevo centro de atención a los usuarios, dijo que este acogerá cómodamente los servicios que se ofrecían en pésimas condiciones en las estafetas ubicadas en el Conde, y en las avenidas 27 de Febrero y en la Núñez de Cáceres. Amplió que esas tres oficinas sólo cobraban el servicio de recogida de basura y el 51% de sus ingresos se destinaban a sus gastos operativos. El primer ejecutivo de la Capital agregó que el cabildo ha cobrado RD$8 millones de pesos más que la compañía que ofrecía los servicios de cobro, con los RD$17 millones promedio que se gastaban en la otra gestión el ahorro que tiene en su totalidad la ciudad es de RD$25 millones.

 

Las acciones de Facebook perdieron más de 6% de su valor en la bolsa de Nueva York el lunes debido a denuncias de que una compañía recaudadora de datos contratada por la campaña de Donald Trump indebidamente usó la información de decenas de millones de usuarios durante las elecciones del 2016.

Un ex empleado de Cambridge Analytica declaró el lunes en el programa “Today” de la NBC que la empresa detectó a los votantes que podían ser susceptibles a persuasión, y les mandaba contenidos que podrían ser falsos. Facebook dijo el viernes que suspendía sus contactos con Cambridge mientras investiga lo ocurrido. Las acciones de Facebook perdían 12,03 dólares en las transacciones matutinas de la bolsa, con lo que la empresa podría sufrir su mayor declive desde agosto del 2012. Otras acciones tecnológicas en Wall Street también retrocedían: Alphabet, la empresa matriz de Google, perdía casi 3% y Microsoft perdía casi 2%.

 

Uber ha anunciado que ha parado de inmediato las pruebas de su vehículo autónomo después de que uno de sus vehículos se haya visto implicado en un accidente que ha acabado con una mujer fallecida.

Según ha informado ABC 15, el vehículo autónomo de la compañía ha atropellado a una mujer en Tempe (Arizona) que finalmente ha muerto en el hospital a causa de las heridas sufridas en el accidente. Este incidente es la primera vez que un coche autónomo mata a una persona, con lo que abre el debate sobre cómo depurar las responsabilidades. Hasta ahora, el único accidente mortal que implicaba a un sistema de conducción autónomo conocido era el de un hombre que murió tras estrellarse el Tesla en el que viajaba usando su piloto automático. La policía de Tempe ha explicado al medio que, pese a contar con un conductor de seguridad en el vehículo, estaba en modo autónomo en el momento del choque. Todo apunta a que el peatón trató de cruzar la carretera por un sitio no adecuado ni señalizado.

Share.

Comments are closed.