Como está estipulado en el acuerdo firmado entre el Gobierno y los médicos en noviembre del 2016. Ayer, las autoridades del sector salud y el Colegio Médico Dominicano (CMD) culminaron la revisión de cinco de los 8 puntos del mencionado acuerdo. Al ofrecer el informe, Guzmán Marcelino, explicó que ya quedó corregido el error de “interpretación” y según los acuerdos arribados, con la mediación del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), padre Jesús Castro, el Servicio Nacional de Salud (SNS) completará el 25% de salarios a los médicos que aún no lo han recibido. En ese mismo sentido, señaló que en lo adelante todos los médicos que sean nombrados en la red de servicios que pertenecía al Instituto Dominicano de la Seguridad Social (IDSS) devengarán el mismo salario que los médicos del Servicio Nacional de Salud.
En lo relativo al régimen de pensiones para el personal técnico, quedó integrada una comisión con representantes del Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), el Colegio Médico Dominicano y la Dirección de Pensiones, para discutir el tema.