Noticias del Mundo 15-03-2017

0

“Ningún funcionario o empleado público tiene derecho a dañar la gestión de gobierno de Danilo Medina”…Con esta advertencia, el director de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia de República Dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, salió en defensa de la administración del presidente Danilo Medina, a quien atribuyó similitud con Juan Bosch

“Mucho costó al pueblo dominicano, mucho esperó, 50 años, para luego del golpe de Estado a Juan Bosch, la Revolución de Abril, la intervención militar norteamericana, tener un gobierno similar al de Juan Bosch en su vocación de servicio”, sostuvo.

 

A partir de hoy el vertedero de Duquesa solo estará abierto de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 de la tarde, advierten que la medida podría generar una crisis en el servicio

La empresa Lajún Corporation, que administra Duquesa, comunicó a los ayuntamientos del Gran Santo Domingo que debido al incumplimiento en el pago por parte de estos cabildos se realizó este cambio de horario. La misiva enviada a los departamentos de Aseo Urbano de los ayuntamientos indica lo siguiente: “Cortésmente, les informamos que a causa de que su municipio no está pagando por los servicios que está recibiendo y considerando el hecho de que esta empresa no tiene fondos para operar, nuestro horario de servicios, con efectividad a partir del 15 de marzo de 2017, será de ocho de la mañana a cinco de la tarde de lunes a viernes y los sábados y domingos estaremos cerrados”. Al respecto, el director de Aseo Urbano del Distrito Nacional, José Miguel Cabrera, advirtió que la decisión unilateral de la empresa Lajún creará una situación difícil.

 

El escándalo de corrupción de Odebrecht golpeó ayer de lleno al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al revelarse que la constructora brasileña aportó dinero a su campaña electoral de 2010, una contribución que fue condenada por el mandatario

Pese a que desde hace más de un mes empezaron a salir a la luz indicios de que dinero de Odebrecht pudo entrar a las campañas presidenciales de 2014 de Santos y de su rival, Óscar Iván Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático, fue una revelación hecha hoy por un cercano asesor del presidente la que sacudió la escena política nacional. Fue el empresario Roberto Prieto, quien trabajó en la campaña presidencial de Santos en 2010 y dirigió la de la reelección en 2014, quien reconoció ayer que “sí hubo una operación irregular” en la primera cuando, según contó a Blu Radio, se recibieron aportes de Odebrecht para el pago de dos millones de afiches del candidato.

 

El movimiento Marcha Verde convocó para este domingo 19 de marzo a una concentración en el parque Independencia, del Distrito Nacional, en lo que sería la actividad de cierre del recorrido de la “llama verde del fin de la impunidad”, una antorcha levantada por una coalición de organizaciones en contra de la corrupción

Se informa a través de una nota de prensa, que en la actividad “cultural”, a la que son convocados ciudadanos del Gran Santo Domingo y provincias aledañas, los activistas de los pueblos por los que hizo el recorrido la antorcha entregarán a los capitalinos el fuego levantado como símbolo de la voluntad ciudadana de terminar con el régimen de corrupción e impunidad que afecta la República Dominicana. “Salgamos al encuentro de la llama verde en cada pueblo,  levantando una vela encendida, una lámpara, un velón, un palo “prendío”, o cualquier otro tipo de fuego”, dice la nota de convocatoria.

 

La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) informó ayer que las aerolíneas JetBlue Airways, Delta Air Lines y United Airlines han comenzado a reanudar sus operaciones desde y hacia Nueva York, Boston y Newark, a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas y Gregorio Luperón de Puerto Plata (norte)

Las operaciones fueron afectadas por los efectos de la tormenta de nieve Stella, que azotó este martes esas ciudades de Estados Unidos. La firma dijo que para este miércoles solo ha sido cancelado el vuelo 509 de JetBlue Airways procedente desde la ciudad de Nueva York.

 

El Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó que el acuerdo llegado con el Ministerio de Educación, por el cual ese gremio consigue un 10% de aumento salarial, será firmado en la tarde de este miércoles

Así mismo, el presidente de la asociación hizo un llamado al cese en el paro de labores que se llevó a cabo en algunos centros del interior del país, a la vez que hizo sentir su pesar por los mismos, indicando que estos hacen un grave daño a la educación de las clases más necesitadas del país. Hidalgo también adelantó que para mañana jueves, el Comité Ejecutivo Nacional de esa organización tiene pautada una reunió con los presidentes de las 155 seccionales municipales que funcionan a nivel nacional, con el objetivo de hacer una revisión interna al sindicato de dicho gremio.

 

El Foro Permanente de Partidos Políticos le propuso a la Junta Central Electoral (JCE) regular el uso de las redes sociales para fines electorales en la modificación de la Ley Electoral y en el proyecto de Ley de Partidos Políticos, que están en discusión en el Congreso Nacional

Los partidos también incluyen la propuesta de suprimir el voto preferencial para los regidores que sería implementado por primera ocasión en República Dominicana para las elecciones del 2020. Además, la coalición de partidos pide que se incluyan en los proyectos de legislación la creación de una comisión de vigilancia y control de los programas sociales que tenga el Estado.

 

Decenas de trabajadores del puerto de Haina demandaron hoy  la intervención del presidente Danilo Medina para que les sean pagadas sus prestaciones laborales y sean pensionados

Agrupados en varios bloques de sindicatos, los obreros  realizaron un piquete frente al Palacio Nacional solicitando pensiones solidarias. Juan Emilio Encarnación, presidente del bloque, dijo que el presidente el 16 de agosto del año pasado anunció al país que el Gobierno otorgaría pensiones solidarias a miles de dominicanos, pero que a la fecha no se ha cumplido con los trabajadores portuarios. Dijo que en la travesía de reclamar al Estado han muerto más de 500 obreros, algunos están mutilados y que la gran mayoría están enfermos. «Muchos han visto desvanecer sus esperanzas».

 

El senador Tommy Galán descartó que el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, pueda ser interpelado en el Congreso Nacional como ha propuesto vía resolución un diputado opositor

Galán, quien es presidente del PLD en San Cristóbal manifestó que “todo parece indicar que el diputado Wellington Arnaud desconoce la realidad de la Red Vial”. Reconoció que el legislador opositor puede solicitar la interpelación del funcionario, pero puso en dudas que pueda materializarse la acción. Galán recordó “que la interpelación está consignada en el artículo 95 de la Constitución como una potestad de las cámaras legislativas en ejercicio de su función de control y fiscalización, pero que en el caso del Ministro de Obras Públicas no tiene razón de ser al carecer de sustentación”.

 

Las autoridades del Banco Central están reunidos este miércoles con líderes empresariales a analizando la situación del mercado cambiario

El gobernador Héctor Valdez Albizu le dijo a los periodistas que se acordó establecer algunos mecanismos para suplir de divisa al mercado cambiario. El encuentro se produce en momentos en que en diversos ámbitos del país surgen quejas por una alegada escasez de dólares, lo que ha sido negado por el funcionario del banco. De acuerdo con las opiniones de Valdez Albizu , lo que ha sucedido en el país es que hay un exceso de demanda por la incertidumbre que genera el contexto internacional.

 

El Gobierno invertirá unos siete mil millones de pesos (150 millones de dólares), en la remodelación del sector Domingo Savio, informó hoy el coordinador del proyecto, José Miguel González Cuadra, quien garantizó que en el proceso de reubicación de familias habrá transparencia, como ocurrió en La Nueva Barquita

González Cuadra aseguró que a nadie se le entregará vivienda sin que haya sido censado, ya que se realizó un estudio de ubicación, en coordinación con sacerdotes jesuitas, el Centro Bonó y 40 dirigentes comunitarios de la zona de Los Guandules y La Ciénaga. Explicó que muchas de las familias de esos sectores serán reubicadas en viviendas que se construirán en la zona, y otras serán llevadas a La Nueva Barquita, en Sabana Perdida. “Será un proceso transparente y no se le entregará vivienda a nadie que no haya sido censado”, dijo González Cuadra, quien explicó que el proyecto reubicará a unas 45 mil familias residentes en la zona.

 

El partido Voluntad Popular postulará a su fundador Leopoldo López como candidato presidencial en las primarias de dicha agrupación

Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular dijo que no importa que López esté encarcelado y condenado a casi 14 años de cárcel. “Es el candidato nuestro natural, el hombre que está asumiendo la responsabilidad y el sacrificio, y con el que todos estamos ‘resteados’ (comprometidos). Es, sin lugar a dudas, Leopoldo López”, dijo este martes en rueda de prensa el diputado Freddy Guevara.

 

Acusan a dos espías rusos del hackeo masivo de Yahoo, anuncia el Departamento de Justicia

El Departamento de Justicia (DOJ) anunció este miércoles que cuatro personas -entre ellas dos funcionarios del Servicio Federal de Seguridad de Rusia – han sido acusadas en conexión con un hackeo masivo de información de Yahoo. El hackeo, que el departamento dijo que comenzó en enero de 2014, afectó a al menos 500 millones de cuentas de Yahoo. Parte de la información robada se utilizó para «obtener acceso no autorizado al contenido de las cuentas de Yahoo, Google y otros proveedores de correo web, incluyendo cuentas de periodistas rusos, funcionarios de gobierno de Estados Unidos y Rusia y empleados del sector privado de compañías financieras», dijo el DOJ en un comunicado.

Share.

Comments are closed.