El mapa físico de la República Dominicana, el cual describe los ríos y las montañas entre otros elementos referidos al diseño de las políticas públicas, que data desde 1984, será actualizado por el Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morell, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)
Al transcurrir esos treinta y tres años de que el mismo fuera configurado, las autoridades del Instituto reconocen que es vital actualizarlo como instrumento para el desarrollo sostenible y para la planificación territorial, lo que permitirá invertir mejor y de manera más eficiente los recursos en los municipios. El anuncio fue hecho por el director de la entidad, Alejandro Jiménez, durante una reunión en la cual quedó formalizada la constitución del primer consejo directivo de este órgano del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Científicos en Estados Unidos han identificado una bacteria que puede controlar la reproducción de algunos invertebrados, como insectos, y frenar la transmisión del virus del zika y el dengue a humanos, según revela un estudio de la revista “Nature”
El trabajo, desarrollado por la universidades de Vanderbilt (Tennessee) y Yale (Connecticut), describe el uso de la bacteria “Wolbachia”, el parásito más exitoso que se conoce, para frenar en el futuro la transmisión de estos y de otros arbovirus en humanos.
La comunidad científica conoce este fenómeno desde hace décadas, pero nunca hasta ahora había logrado detectar los genes específicos que confieren a la “Wolbachia” su capacidad para “secuestrar” la reproducción de sus huéspedes.
La comunidad dominicana radicada en Nueva York se vistió de gloria estableciendo un récord guinness con el “mangú más grande del mundo”. La histórica hazaña fue realizada por 809 Restaurant Lounge, también conocido como “la casa del dominicano en el exterior”
El nuevo Récord Guinness del Mangú más Grande del Mundo se estableció con un peso de 645 libras aproximadamente, compuesto de más de un 80% de plátanos verdes, superando el récord anterior con peso de 440 libras.
La responsabilidad de este nuevo récord estuvo a cargo del empresario Cirilo Moronta, propietario del lugar, y contó con la participación del chef Federico Álvarez Cordero, el artista cultural Isaías Amaro, y un gran equipo de voluntarios, que durante más de 24 horas trabajaron preparando la actividad, en honor a la Independencia dominicana.
Por segundo año consecutivo los bailarines de Balleteatro Dominicano estarán representando a la República Dominicana en la competencia Internacional “Cheerleading and Dance World” en Orlando, Florida
Este evento reúne a más de 9 mil “cheerleadings” y 3,500 bailarines para competir por títulos de campeones mundiales en divisiones y categorías de Club Senior e Internacional.
El International Cheerleading and Dance World se celebrará el 25 de abril hasta el 2 de mayo, con la participación de más de 40 países representados por sus mejores equipos.
Carlos Lamarche realizó un importante reportaje sobre el impulso positivo de la industria del cine en RD, como parte del especial de Despierta América que celebró a los dominicanos y su independencia
Este será el primero de una serie capítulos previamente filmados por Lamarche en la República Dominicana, donde estuvo por meses elaborando este trabajo audiovisual que resalta todo lo bueno que pasa con el cine de nuestro país.
Carlos vive en la ciudad de NY, donde desde hace tres años nos representa como colaborador comentarista de moda para CNN en Español, y desde hace un año también como corresponsal para Despierta América de la cadena Univisión.
Alexandra Kutas es una modelo joven de 23 años que superó la discriminación y desfiló en la Semana de la Moda de Kiev, Ucrania. Kutas se mueve en silla de ruedas casi desde su nacimiento. En el desfile cumpliendo así un sueño de toda la vida y representando una victoria para los discapacitados de Ucrania
La joven de cabello largo siempre soñó con ser modelo. Durante años envió cartas a las agencias, que rechazaron sus postulaciones. Un día vio un desfile del británico Alexander McQueen, quien en 1999 eligió como modelo a Aimee Mullins, una atleta paralímpica amputada de las dos piernas, lo que la inspiró a buscar una carrera en el modelaje.
El diseñador ucraniano Fiodor Vozianov formaba parte de los escépticos y no imaginaba una pasarela con modelos alejadas de los cánones de belleza típicos. Pero cuando conoció a Alexandra Kutas quedó prendado por la confianza que desprendía la joven.
Un nuevo paro de labores en los 24 hogares de ancianos del país fue convocado por 48 horas para los días 7 y 8 de este mes por los gremios de enfermeras, en rechazo a cancelaciones, traslados arbitrarios y amonestaciones a cargo de la directora ejecutiva del Concejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape)
Los gremios explicaron que las sanciones en su contra es porque el personal apoyó el pasado paro de labores en reclamo de aumento salarial. Julio César García, vocero de la Federación Dominicana de Profesionales Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud), los sindicatos Nacional de Enfermería (Sinatrae), de Trabajadores y Técnicos de la salud (Sinatesa), acusaron a Nathalie María, ejecutiva de Conape, de intentar amedrentar por reclamar justas demandas, que se aplique reajuste salarial y respeto a los derechos laborales.
El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dio un receso hasta el 13 de este mes para continuar el juicio preliminar contra el transportista Blas Peralta y varios de sus colaboradores, implicados en el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, ocurrida el 11 de marzo del 2016
El receso se otorgó para que los abogados de los imputados presenten sus conclusiones y hagan los reparos en torno a la acusación. La fiscal Yeni Berenice Reynoso precisó que concluyó con la presentación de las pruebas en contra de los imputados. Por el caso, además de Peralta, guardan prisión Geraldo Félix Bautista Mena, el coronel de la Policía Nacional, Rafael Herrera Peña y Franklin Venegas. La última audiencia celebrada el pasado viernes 24, fue reenviada debido a que Bautista Mena sufrió un desmayo en el tribunal. El imputado se encontraba interno hasta el día de ayer. El Ministerio Público en la persona de la fiscal, Yeni Berenice Reynoso, ha advertido que poseen pruebas suficientes en contra de los imputados, al tiempo de reiterar que sus defensas han incurrido en tácticas dilatorias para impedir la continuación del proceso. Esta es la audiencia 15 del caso.
El Ministerio de Salud Pública puso en vigencia la “Guía de prácticas clínicas para la atención de embarazadas”, dirigidas a la prevención y atención de la preeclampsia y eclampsia, que son las principales causas de muertes maternas
La guía debe ser usada en lo adelante en todos los centros de salud públicos y privados. La actividad fue encabezada por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino; el director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro; el viceministro de Garantía de la Calidad, Francisco Neftalí Vásquez; y la representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en el país, Alma Morales. Los nuevos documentos recogen tratamientos basados en evidencias y fueron elaborados con la participación de especialistas del área de la gineco-obstetricia y técnicos en la materia, de diferentes instituciones.
La procuradora ad hoc del Estado peruano Katherine Ampuero rechazó el pedido de la empresa brasileña Odebrecht de reunirse para tratar la reparación civil por los sobornos entregados en Perú, según informó hoy el Concejo de Defensa Jurídica del Estado
Ampuero dirigió una carta a Mauricio Cruz, el director de Odebrecht en Perú, en la que le señala que “la pretensión resarcitoria que le corresponde al Estado como agraviado, deberá ser tratada en la etapa procesal correspondiente”. La procuradora del Estado agregó que la mayoría de las investigaciones por delitos de corrupción y lavado de activos vinculadas a Odebrecht y sus funcionarios, se encuentran en etapa de investigación preliminar.
El concejal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en el cabildo de Santo Domingo Norte, Loren Girón Villa, denunció que el vertedero de Duquesa opera actualmente sin los permisos ambientales como establece la Ley 64-00 General de Medio Ambiente y Recursos Naturales
“Queremos hacer del conocimiento de todos que el vertedero de Duquesa lleva más de ocho meses operando sin el permiso ambiental, sin la certificación de Ministerio de Medio Ambiente para operar con el depósito de los desechos sólidos. Esta es una falta grave, no lo han renovado y continúa operando. No entiendo como a esta institución no le han desarrollado un estudio para saber en cuáles condiciones está operando. Estoy seguro que de hacerlo rápidamente ordenaría su intervención”, sostuvo el edil perredeísta.