Crean una cámara que graba 100.000 millones de imágenes por segundo

0

Un grupo de investigadores de la Universidad de St. Louis han ideado una cámara que es capaz de grabar 100.000 millones de imágenes por segundo. ¿Para qué podría servir una cámara de este tipo? Pues, entre otras cosas, para poder ver cómo se mueve la luz. Gracias a ella es posible ver cómo la luz llega a los objetos y los rodea, y es una opción fundamental a la hora de lograr desarrollar materiales capaces de dotarnos de invisibilidad.

La cámara hace uso de la llamada Compressed Ultrafast Photography (CUP) y se basan en el mismo principio que las denominadas streak cameras, instrumentos que miden la variación en la intensidad de un pulso de luz con respecto al tiempo. Su aplicación se realiza en sistemas de láser ultrarápidos para desarrollos que de hecho tienen impacto directo en muchas de las aplicaciones diarias, como LIDAR, muy extendido a la hora de cartografiar nuestro mundo.

Mas en:

http://www.xataka.com/otros/esta-camara-graba-100-000-millones-de-imagenes-por-segundo-objetivo-la-invisibilidad

Share.

Comments are closed.