Poco a poco Santiago va perdiendo sus áreas verdes destinadas a la recreación y el esparcimiento, lo que preocupa a ecologistas y otros sectores sociales de esta provincia. La disminución de esos espacios se debe en parte a la ocupación ilegal de terrenos en la periferia de la ciudad, donde han sido construidas numerosas viviendas de forma irregular.
Una de las zonas afectadas es la llamada avenida Ecológica Santiago, la cual ha sido ocupada por cientos de familias que levantaron casuchas en medio de la vía, aprovechando que su construcción fue abandonada hace 15 años. Con este solo punto, la ciudad ha perdido uno de sus principales pulmones. Otro problema es que algunos urbanistas incluyen el establecimiento de áreas verdes en sus proyectos originales aprobados por planeamiento urbano; sin embargo, parte de esos espacios son reurbanizados. El presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), Andrés Blanco, dijo que el problema se ha presentado por la falta de supervisión de las autoridades municipales para controlar la distribución de esas áreas. «En los últimos años, Santiago ha visto aumentar de dos a cuatro grados el nivel de su temperatura por la pérdida de sus áreas boscosas», expresó Blanco.