El ministerio de Salud Pública dijo este día que busca incrementar el acceso a las Unidades de Atención Primarias para descongestionar los hospitales que están abarrotados de pacientes tras el desmonte de la cuota de recuperación. El no tener que pagar por ningún servicio ha hecho que los hospitales no den abasto con la cantidad pacientes que acuden a los centros públicos de salud.
La solución de Salud Pública a esta situación es orientar para que las acudan a los centros de Unidades de Atención Primaria, que están ubicados en diferentes sectores del país antes de acudir a los grandes hospitales. “La Unidad de Atención Primaria ofrece todos los servicios ambulatorio, no internamiento, heridas, traumas menores, consulta prenatal, entre otros”, explicó Nelson Rodríguez, viceministro de Salud. Atendiendo a que en el país existen 1740 centros de atención primaria, el viceministro de Salud informó que pretenden dotar de flotas telefónicas a los médicos de todos los niveles de atención para que puedan canalizar el referimiento de los pacientes.