El Paseo de la 30 de Mayo es poco accesible

0

El terror que las instituciones del Estado y municipales le tienen a que los ciudadanos estacionen sus vehículos sobre las aceras, en vez de fiscalizar las infracciones a través de multas de tránsito, ha devenido en la construcción de espacios públicos no accesibles para personas con discapacidad o limitaciones físicas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) han construido en el Paseo Marítimo de la autopista 30 de Mayo nuevas aceras de unas diez pulgadas de altura, pero lo preocupante es que no han creado el acceso de rampas para que las personas con alguna dificultad físicomotora, envejecientes, con alguna enfermedad en las rodillas, problemas cardíacos, niños y adultos de baja estatura puedan alcanzar el tope de la calzada desde la calle.

La razón de la altura de las aceras ya no es el peligro de inundación. De acuerdo con el alcalde Roberto Salcedo, en declaraciones del pasado 25 de julio, dentro de los trabajos del Paseo Marítimo se ha incluido una reingeniería del drenaje pluvial que impedirá la acumulación de agua y charcos.

Share.

Comments are closed.