Volando Bajo o el negocio de las Low Cost 29 Dic 2011

0

Una aerolínea de bajo costo o aerolínea low-cost es una aerolínea que generalmente ofrece  tarifas bajas a cambio de eliminar muchos de los servicios tradicionales a los que los pasajeros están acostumbrados.

 

 

Historia

El concepto de las low cost tal como lo conocemos hoy en día surgió en los Estados Unidos antes de extenderse por Europa a principios de los 90 y de ahí se extendió al resto del mundo. Originalmente el término era empleado dentro de la industria de la aviación para referirse a compañías con costos de operación bajos o menores que los de la competencia. 

 

La primera compañía de bajo costo fue la estadounidense Pacific Southwest Airlines, que inició sus vuelos en 1949. A principios de los 90, el modelo se extendió a Europa para triunfar, como son los casos de la irlandesa Ryanair o la británica easyJet.

 

De 2001 a 2003, periodo en que la industria de la aviación fue duramente golpeada por el terrorismo, la guerra y el SARS, la gran mayoría de las aerolíneas tradicionales sufrieron fuertes pérdidas mientras las compañías de bajo costo se mantuvieron en números positivos.

 

En el mercado de los destinos vacacionales, las aerolíneas de bajo costo también compiten con los vuelos chárter de pasajeros. Sin embargo, la inflexibilidad de los chárters (sobre todo en lo que a la duración de la estancia se refiere) los ha hecho impopulares entre los viajeros.

 

Las compañías de bajo costo suponen una seria amenaza a las aerolíneas tradicionales de «servicio completo», pues el alto costo operativo de estas últimas no les permite competir de forma efectiva con los precios de los billetes ofertados por las low-cost, y éste es el factor más importante para los clientes.

 

 

Las aerolíneas de bajo costo en las distintas partes del mundo

 

Europa

Muchas compañías aéreas mas conocidas han optado por lanzar sus propias filiales de bajo costo, como Buzz de KLM, Clickair de Iberia, Go Fly de British Airways o Ted de United Airlines.

 

Sin duda los dos ejemplos más claros de compañías europeas de bajo costo son la británica easyJet y la irlandesa Ryanair, que desde su nacimiento en 1991 y 1985 respectivamente no han parado de aumentar su red de destinos en el continente. Y pese a su gran éxito, la tendencia es la de seguir reduciendo costos y servicios añadidos. Por ejemplo, en 2004 Ryanair anunció su intención de eliminar los asientos reclinables, los paños de los reposa cabezas o los bolsillos en los respaldos de los aviones de su flota.

 

 

Norteamérica

En países como los Estados Unidos, a medida que el número de aerolíneas de bajo costo ha ido creciendo, estas aerolíneas han empezado a competir entre ellas además de con las tradicionales. La solución está en mantener el espíritu de compañía de bajo costo variando ciertas características del negocio que las diferencie del resto. Por ejemplo, US Airways, vende pasajes de primera clase; JetBlue ofrece TV por satélite en sus vuelos.

 

 

Centroamérica

El 9 de septiembre del 2011 inicio operaciones Easy Sky con un Boeing 737-232 cubriendo la ruta entre la ciudad continental de La Ceiba y La Isla de Roatan. Cobrando una tarifa igual a la de transporte marítimo ($ 24.95) han logrado altas utilizaciones. El vuelo solo toma 8 minutos para cubrir 40 millas náuticas. Es el vuelo, itinerado, mas corto del mundo en una aeronave, Jet, de mas de 10 toneladas.

 

 

¿Cuál es el secreto del éxito de estas empresas low-cost?

El secreto es un nuevo modelo de negocio, que permite prestar un servicio que agrega valor al cliente y que, a su vez, genera beneficios a la empresa proveedora. El modelo no es solo reducir costos, sino que consiste en cambiar la manera de proporcionar el servicio y ganar dinero. Aunque todos sabemos que parte de los precios bajos de estas aerolíneas están relacionados con la eliminación de ciertos servicios no esenciales, la verdadera causa del éxito es el uso de las prácticas lean de manufactura en la reducción del tiempo de ajuste del avión en tierra que ha permitido a las aerolíneas low cost reducir el tiempo del avión en tierra en un 66 % del empleado por una aerolínea tradicional.

 

En este modelo low cost ganan todos los afectados: 1) Los clientes, que pueden volar a destinos cercanos a precios muy asequibles, como si viajara en tren o bus. 2) años atrás las low cost permitieron una democratización de los vuelos para personas con menor poder adquisitivo, 3) hoy en día la crisis está llevando a que otros tipos de clientes, acostumbrados a usar líneas tradicionales, tengan que moverse a aerolíneas low-cost. Asimismo, el modelo low cost también ha permitido ofrecer más frecuencia de vuelos y más puntualidad.

 

 

Claves del Modelo empresarial de compañías aéreas de bajo costo (Low cost)

  • Única clase de pasajeros y tarifa única
  • Eliminación de intermediarios al operar en la venta directa de billetes por internet
  • Realización de vuelos cortos y frecuentes
  • Utilización de aeropuertos secundarios con menores costos de operatividad y congestión
  • Simplificación del número de empleados, con la consecuente reducción de gastos.
  • Reducción del número de modelos de avión para simplificar el mantenimiento. (generalmente el Airbus A320 o el Boeing 737)
  • Eliminación de servicios adicionales como cátering «gratuito» a bordo que desaparecen o pasan a ser de pago.
  • «No mostrar la letra pequeña». sobre todo a la hora de mostrar las ofertas. Las tasas de aeropuerto y los cargos por emisión son descontados cuando visitamos el portal del sitio, pero sumados a la hora de pagar.
Share.

Comments are closed.