Víctor Muñoz

0

vic9BIO

 

El joven cantautor venezolano Víctor Muñoz nace en la ciudad de Caracas. Desde muy temprana edad, demuestra su interés por la música, manifestando sus habilidades y talento para el canto. Sus padres le ayudan a dar sus primeros pasos en la música, brindándole formación académica, preparación que le dio  la técnica, el método para lograr un balance entre la formalidad y una creatividad que le permite llegar a todo tipo de público  y le distingue.

 

Lenguaje musical, teoría, solfeo y flauta dulce, fueron los primeros cursos para después seguir incursionando y perfeccionando su carrera musical en diversas academias y un sin números de profesores de gran renombre que sirvieron de guía para desarrollar su talento excepcional. Ya para entonces era evidente que Víctor decide extender la profundización en sus estudios Musicales, desplegando habilidades extraordinarias que canaliza en una gran diversidad de actividades extra curriculares.

 

Decidió proseguir con su formación, para tiempo después convertirse en un Artista Pop integral, compositor y cantante de sus propias creaciones.
No tarda mucho en organizar su propia banda, donde en cada una de sus presentaciones combinaban su repertorio entre covers y temas de su propia autoría.

 

El impacto de la irrupción de Víctor en la escena musical Venezolana se da con gran fuerza durante el año 2005, cuando promociona un primer éxito, “Que Voy A Hacer Sin ti”, el cual formó parte del Sound Track de la telenovela “Sabor A Ti”, transmitida por Venevisión (de la cadena global Univisión) llegando a los primeros lugares del Record Report. RCTV no se queda atrás e incluye en su telenovela, “Ser Bonita No Basta”, un segundo éxito, “Fíjate En Mí”.
Ya para entonces Víctor ha comenzado una vertiginosa carrera, presentándose en los escenarios más prestigiosos de su País, junto a reconocidos artistas internacionales, como la agrupación italiana “Neri Per Caso”; concierto que fue muy comentado, pues obtiene del exigente y selecto público que asistió al evento, un “standing ovation” que se prolongó inclusive hasta minutos después de haber dejado el escenario cuando se vio en la necesidad de abandonar la sala por un balcón lateral.
Después, todo ha sido éxitos tras éxitos.

 

Graba su segundo disco, “Minutos”, producido en Miami por el célebre Yasmil Marrufo, uno de los productores y compositores latinos más importantes del momento.  Este trabajo se tomó alrededor de un año, pues se pretendía explorar un poco más dentro de la inagotable fuente de recursos y alternativas que siempre ha representado el talento de Víctor, logrando el sonido y la personalidad que podemos encontrar en cada uno de los temas producidos. Una vez estrenado, el primer tema promocional, “El Que Manda Soy Yo”, alcanza la primera posición en todas las emisoras venezolanas; llegando al primer lugar en el Record Report, permaneciendo allí por más de dos semanas consecutivas. Seguido fue el éxito de segundo promocional: “Quizás Si, Quizás No”; cover de un éxito de los años 80’, compuesto por el inolvidable Sabú y ahora versionado por Víctor Muñoz, el cual, en sus primeras dos semanas de promoción alcanzó los primeros lugares de la cartelera nacional. Es este tema el que consagra definitivamente la carrera de Víctor, catapultándolo a la fama y asegurándole un lugar privilegiado en los corazones de las venezolanas.

 

Para continuar la cadena de éxitos con su tercer y cuarto promocional «Niégalo» y «Minutos», incluido este último como tema de la pareja protagonista en la telenovela «Nadie me dirá cómo quererte» de RCTV.

El 2010 ha marcado una nueva etapa en la carrera de Víctor Muñoz, pues consolida exitosamente su internacionalización, logrando obtener el 1er. Lugar de las carteleras radiales peruanas con su hit “Tu guardián”, “El que manda soy yo”, “Pa decirte que te quiero” y “Minutos”, además de su interpretación del tema “Calle luna, calle sol”, que distingue a la producción dramática de RCTV Internacional, vendida a diversos países de Latinoamérica (tal y como lo es en República Dominicana Antena Latina, canal 7) y Europa, logrando gran aceptación en estos mercados.

 

El video de “Tu Guardián”, una producción de alta factura, rodado en la paradisíaca isla de Los Roques, es presentado por los más importantes canales musicales de televisión.

 

Un total de 11 temas en el primer lugar que consolidan a Víctor Muñoz en la escena musical venezolana, y le dan paso a su internacionalización.

 

Con su tercera  producción musical en puertas, Víctor Muñoz promete ratificar su gusto y crecimiento musical, al seguir vistiendo al género latin pop, con su romance interpretativo, y los matices y colores del merengue, la salsa y la balada, en temas mayormente de su autoría.

 

La música de Víctor Muñoz continúa en ascenso perenne hacia su categórica internacionalización, pues ya sus temas se escuchan en las radios de México, Ecuador, Panamá, Colombia y se mantienen el los primeros puestos de Perú.

 

Actualmente el cantautor se encuentra afinando detalles a su tercera producción, y a la vez participa en un recorrido promocional que lo lleva por diversas ciudades de Latinoamérica, y las más importantes plazas de Venezuela, haciendo presentaciones públicas tipo concierto, con su magistral banda “Ensamble Latin Pop”, reconocida como una de las mejores bandas suramericanas, en mágicas presentaciones embellecidas con pirotecnia, juegos audiovisuales y efectos especiales de vanguardia.

 

Solidaridad y Obras Benéficas

Víctor Muñoz es reconocido por su noble disposición hacia  causas de bien social, por los niños y las personas, en situaciones de alto riesgo, enfermedad y campaña de prevención. Siendo colaborador en actividades benéficas para diversas ONG’S, fundaciones y entes dedicados a la acción social.

 

Ampliamente Galardonado

Víctor Muñoz ostenta y 11 Temas Nro. 1 de primer lugar en el Record Report, equivalente nacional del Billboard Americano. Según análisis del record report, se mantiene en el TOP TEN de los Artistas con mayor penetración en el mercado venezolano (General) «Share of voice» por casa discográfica.

 

Ha compartido tarima con: Agrupación italiana “Neri Per caso”, “Camila”, “Reik”, “Fonseca” (Teresa Carreño), “Luis Fonsi” (Barquisimeto Top Festival 2008). En julio de 2009, realiza “GRATITOUR” una gira en conjunto con “Fonseca”, por las principales ciudades de Venezuela.

 

Temas de Novelas:

Sus canciones han representado exitosos producciones dramáticas vendidas a diversos países de Latinoamérica y Europa, por RCTV INTERNACIONAL «Sólo faltas tú». De “Pensión de Amalia”.

 

“Calle Luna, Calle Sol” (RCTV Internacional) Galardonada como Mejor tema musical de telenovelas 2009. (Se transmite en la actualidad por Antena Latina, canal 7). “Fíjate en mí” – “Ser Bonita no basta” (RCTV Internacional).

 

“Que Voy A Hacer Sin ti”  de la novela “Sabor a ti”  (Cadena Global Univision)»Minutos», tema de la telenovela “Nadie me dirá como quererte” (RCTV Internacional)

 

Premios

  • DISCO DE ORO por su álbum “MINUTOS”
  • DISCO DE PLATINO 2010 por álbum “MINUTOS”.
  • EL GALARDON 2009. Mejor tema de Telenovela por “Calle luna, calle sol”.
  • MARA DE ORO – Mejor cantante del año
  • PREMI0 RONDA 2010. Artista Pop del año.
  • EL UNIVERSO DEL ESPECTACULO – MEJOR CANTANTE DEL AÑO
  • Galardón para una estrella
  • La Estrella de Oro (otorgado por su destacada actuación y  reconocimiento especial su constante apoyo a la infancia venezolana), entre otros reconocimientos.

 

Artista venezolano con mayor proyección en Perú en el año 2010. Con múltiples presentaciones multitudinarias en los  Distritos Asia, Lima, Arequipa, Piura. Festival Latin Fest (Invitado como artista internacional).

Share.

Comments are closed.